Gobierno de Chimalhuacán recupera espacio público

* Está frente al “Hospital 90 Camas”.

SALUD24/04/2024 Redacción VyJ
IMG-20240424-WA0036

A petición de vecinos y prestadores de bienes y servicios, así como de usuarios y personal del Hospital General de Chimalhuacán, el Gobierno Municipal llevó a cabo la recuperación del camellón de Avenida Quetzalli, Barrio Talabarteros, a fin de garantizar condiciones de higiene, salud, seguridad, tránsito y convivencia en torno al nosocomio.

En esta recuperación de espacio público fueron retirados un campamento de indigentes, vehículos estacionados indebidamente y varias toneladas de basura y cascajo que generaban fauna nociva, focos de infección y riesgo para usuarios y personal del Hospital, también conocido como “El 90 Camas”, que administra el Gobierno del Estado de México.

IMG-20240424-WA0030

Adicionalmente, se podaron árboles, se balizaron banquetas y pasos peatonales, se repararon luminarias y se acordó con personal médico, de enfermería y administrativo el uso de otros espacios para el estacionamiento de sus vehículos, a fin de liberar la Avenida Quetzalli para el adecuado acceso de ambulancias, particularmente en caso de emergencia, así como de otros vehículos utilizados para el suministro de materiales y equipos necesarios para el hospital.

En torno al mismo se ubican diversos negocios que ofrecen bienes y servicios al público en general y al personal del centro médico, como alimentos, medicamentos, papelería, internet, transporte y sanitarios, entre otros.

IMG-20240424-WA0034

La mayoría de los dueños y responsables de estos establecimientos apoyaron esta acción de recuperación. El Gobierno Municipal, a su vez, refrendó su disposición y apertura al diálogo en el marco de la normatividad vigente, a fin de ofrecer las mejores condiciones de convivencia y servicio para habitantes y visitantes del municipio, en especial, en torno a este hospital que se ubica en la esquina de las avenidas Quetzalli y El Peñón.

Para tal efecto, también convocó a operadores de combis, taxis y mototaxis a respetar los sitios asignados para bajar y subir pasaje a fin de eliminar y evitar en el futuro caos viales que afectan a toda la comunidad, pero sobre todo a quienes asisten al “90 Camas”.

IMG-20240424-WA0031

La Administración Local, finalmente, invitó a vecinos, comerciantes y ciudadanos en general a respetar las áreas y espacios públicos para beneficio de todas y todos, particularmente en este caso de pacientes y sus familiares, así como de los trabajadores del hospital.

Participaron en esta acción de recuperación las direcciones de Seguridad General Ciudadana y Tránsito Municipal, de Gobernación, de Servicios Públicos, de Medio Ambiente y Ecología, y de Obras Públicas, entre otras. La coordinación estuvo a cargo de la Secretaría Técnica del H. Ayuntamiento.

Te puede interesar
IMG-20250520-WA0031

Otorga DIFEM más de 20 mil consultas psicológicas gratuitas al año; el servicio es presencial, vía telefónica o chat

Redacción VyJ
SALUD20/05/2025

• Un grupo de especialistas atienden padecimientos como depresión, ansiedad, relaciones familiares e interpersonales, ideación suicida y consumo de sustancias psicoactivas. • La consulta presencial se realiza en la Clínica de Salud Mental “Ramón de la Fuente”, así como vía telefónica o chat a través del Servicio de Orientación Sicológica (S.O.S).

Lo más visto
IMG-20250702-WA0066

En Chapingo crece oferta de posgrados; son dos nuevas maestrías y renovación del doctorado en Ingeniería Agroindustrial

Redacción VyJ
EDUCACIÓN02/07/2025

El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".

facebook_1751510052738_7346365620241521529

Infonavit desarrolla 1a reunión de avance del Programa Vivienda para el Bienestar

Redacción VyJ
SOCIEDAD02/07/2025

• Al corte del 25 de junio se están construyendo 10 mil 641 viviendas en Nuevo León, Tamaulipas y Sonora con una inversión estimada de 6 mil millones de pesos; se tendrán las primeras viviendas terminadas a partir del tercer trimestre de 2025.• Se prevé tener 200 mil viviendas contratadas con empresas constructoras para finales de 2025.