Gobierno de Chimalhuacán recupera espacio público

* Está frente al “Hospital 90 Camas”.

SALUD24/04/2024 Redacción VyJ
IMG-20240424-WA0036

A petición de vecinos y prestadores de bienes y servicios, así como de usuarios y personal del Hospital General de Chimalhuacán, el Gobierno Municipal llevó a cabo la recuperación del camellón de Avenida Quetzalli, Barrio Talabarteros, a fin de garantizar condiciones de higiene, salud, seguridad, tránsito y convivencia en torno al nosocomio.

En esta recuperación de espacio público fueron retirados un campamento de indigentes, vehículos estacionados indebidamente y varias toneladas de basura y cascajo que generaban fauna nociva, focos de infección y riesgo para usuarios y personal del Hospital, también conocido como “El 90 Camas”, que administra el Gobierno del Estado de México.

IMG-20240424-WA0030

Adicionalmente, se podaron árboles, se balizaron banquetas y pasos peatonales, se repararon luminarias y se acordó con personal médico, de enfermería y administrativo el uso de otros espacios para el estacionamiento de sus vehículos, a fin de liberar la Avenida Quetzalli para el adecuado acceso de ambulancias, particularmente en caso de emergencia, así como de otros vehículos utilizados para el suministro de materiales y equipos necesarios para el hospital.

En torno al mismo se ubican diversos negocios que ofrecen bienes y servicios al público en general y al personal del centro médico, como alimentos, medicamentos, papelería, internet, transporte y sanitarios, entre otros.

IMG-20240424-WA0034

La mayoría de los dueños y responsables de estos establecimientos apoyaron esta acción de recuperación. El Gobierno Municipal, a su vez, refrendó su disposición y apertura al diálogo en el marco de la normatividad vigente, a fin de ofrecer las mejores condiciones de convivencia y servicio para habitantes y visitantes del municipio, en especial, en torno a este hospital que se ubica en la esquina de las avenidas Quetzalli y El Peñón.

Para tal efecto, también convocó a operadores de combis, taxis y mototaxis a respetar los sitios asignados para bajar y subir pasaje a fin de eliminar y evitar en el futuro caos viales que afectan a toda la comunidad, pero sobre todo a quienes asisten al “90 Camas”.

IMG-20240424-WA0031

La Administración Local, finalmente, invitó a vecinos, comerciantes y ciudadanos en general a respetar las áreas y espacios públicos para beneficio de todas y todos, particularmente en este caso de pacientes y sus familiares, así como de los trabajadores del hospital.

Participaron en esta acción de recuperación las direcciones de Seguridad General Ciudadana y Tránsito Municipal, de Gobernación, de Servicios Públicos, de Medio Ambiente y Ecología, y de Obras Públicas, entre otras. La coordinación estuvo a cargo de la Secretaría Técnica del H. Ayuntamiento.

Te puede interesar
IMG-20250312-WA0015

Claudia Sheinbaum y Delfina Gómez dan salida a las brigadas “Vive Saludable, Vive Feliz”; servicios médicos gratuitos a 1.4 millones de estudiantes en el Edomex

Redacción VyJ
SALUD12/03/2025

•  En enlace remoto a la Mañanera del Pueblo, la Mandataria estatal junto con Zoé Robledo, Director General del IMSS, ponen en marcha este programa que garantiza el bienestar de las infancias y promueve entornos escolares saludables.•  Las brigadas recorrerán siete mil 741 planteles de educación primaria en la entidad mexiquense.

IMG-20250307-WA0016

Rescata Universidad Intercultural del Edomex conocimiento de pueblos originarios a través de medicina tradicional

Redacción VyJ
SALUD07/03/2025

•  A través de la Clínica de la Salud atiende a pacientes de San Felipe del Progreso, Atlacomulco, Ixtlahuaca y Acambay; así como de los estados de Michoacán, Querétaro, Puebla y Morelos.  De 2014 a la fecha ha otorgado más de 125 mil 800 consultas, principalmente a adultos mayores. Los costos van desde 44 pesos hasta 96 pesos que incluyen un tratamiento a base de plantas medicinales. •  También ofrece servicios de terapia física y rehabilitación, temazcal, nutrición, estimulación temprana y medicina preventiva.

IMG-20250301-WA0020

Registra Edomex mil 254 procuraciones de órganos y tejidos mediante el programa de trasplantes de la SS

Redacción VyJ
SALUD02/03/2025

•  Durante 2024, la voluntad de 472 personas donantes hizo posible alcanzar esta cifra.•  El GEM cuenta con un laboratorio de Histocompatibilidad, el programa de trasplantes del Centro Médico Lic. Adolfo López Mateos, y personal altamente capacitado. •  En la entidad existen 59 establecimientos autorizados para la procuración, trasplante y donación de órganos y tejidos.

Lo más visto