
Gobierno de Delfina Gómez logra tamizaje de Hepatitis C en toda su población penitenciaria
* Se realizó además el tamizaje del 88.8% del personal médico y paramédico estatal.
• Son las lesiones auditivas y las derivadas de infecciones en las vías respiratorias, las afecciones principales. Advierten que el sonido, a partir de los 80 decibeles, puede producir daño a la salud.
SALUD25/04/2024 Redacción VyJToluca , Edomex.- Audiólogos del Centro Médico Toluca (CMT) del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM), indicaron que uno de cada 10 niños de cero a 15 años padecen problemas auditivos debido principalmente a la contaminación por el ruido.
Entre los principales problemas por los que los padres llevan a sus hijos a consulta son las infecciones de oído, secundarias a algún tipo de alergias en las vías respiratorias, que puede causar sordera; también pueden presentar lesiones auditivas, trauma acústico y lesión por ruido.
Los especialistas del CMT indicaron que es importante reconocer que desde la infancia hay que cuidar el sistema auditivo, sobre todo porque estamos en una generación donde la tecnología ha propiciado un entorno lleno de aparatos inteligentes que, sin un uso responsable, podrían afectar la audición.
Al respecto, señalaron la importancia de saber cómo se expone uno al ruido, pues actualmente los dispositivos electrónicos pueden alcanzar un volumen hasta los 135 decibeles, considerando que a partir de los 80 decibeles pueden producir algún daño a la salud.
Es importante acudir con el audiólogo una vez al año, y dos si el estilo de vida afecta la audición; realizar un lavado de oído por un especialista cuando haya un tapón obstructivo. Si existe exposición al ruido es necesario hacer una revisión anual, al igual que si las personas presentan diabetes y problemas de colesterol o tiroides.
Usar protección auditiva al momento de tocar un instrumento, acudir a un concierto o estar mucho tiempo expuesto a los audífonos.
Comentaron que lo ideal es regular el sonido de los aparatos electrónicos, solo escucharlos por una hora y descansar de 20 minutos a una hora; además de no exceder el volumen permitido.
* Se realizó además el tamizaje del 88.8% del personal médico y paramédico estatal.
* De enero a agosto ha dado más de 52 mil consultas de especialidad y ha otorgado alrededor de 22 mil atenciones por urgencias. * Beneficia a 770 mil derechohabientes con consultas en gineco-obstetricia, neonatología, pediatría, pediatría oncológica, entre otras áreas.
* Población de la Zona Oriente tendrá mayor acceso a la salud.
* Arrancan las Rutas de la Salud con 35 unidades que abastecerán a más de mil clínicas del IMSS-Bienestar en los 125 municipios mexiquenses. * Se brinda atención a la niñez mexiquense y mujeres embarazadas.
• La salud en Texcoco avanza. Reunión sobre la posible construcción de la unidad de medicina “Luz 3”. • “No bajaremos la guardia hasta garantizar servicios médicos dignos, funcionales y cercanos para nuestra gente”: NGM.
• Se reúne con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y gobernadores de diversos estados. • La mandataria estatal revisa los avances en infraestructura hospitalaria en Ecatepec, Chimalhuacán y Valle Ceylán en Tlalnepantla.
* Se fortalecen los principios de la Nueva Escuela Mexicana en el sistema educativo más grande del país. * Con acciones de justicia laboral para el magisterio: 9,415 basificaciones, 4,235 asignaciones de plazas, 3,801 cambios de centro de trabajo y 473 promociones, se dignifica la labor docente en la entidad.
* Las constancias de los participantes serán enviadas a la Dirección de Salud y la Dirección de Desarrollo Económico las entregará a los encargados de cada stand de la Femechi 2025 y tendrán que estar a la vista a la hora de realizar las inspecciones correspondientes.
* Rindió informe en la Conferencia Mañanera del Pueblo encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a quien agradeció el apoyo inmediato a las familias afectadas. * Más de 1,500 brigadistas y 58 equipos especializados participaron en el operativo de desalojo de agua y limpieza tras las lluvias atípicas del fin de semana. * Inició la entrega de apoyos directos de 8 mil pesos a familias censadas.
* La presidenta municipal de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez, destacó que la entrega de créditos no se trata de un acto protocolario, sino de la materialización de un compromiso del gobierno del Estado de México con las y los emprendedores, quienes con su esfuerzo diario representan el motor de la economía regional.
* De enero a septiembre de 2025, el homicidio doloso bajó 31 %, el robo de vehículo 34 % y la extorsión 29 %, en comparación con el mismo periodo de 2024. * Fiscalía General de Justicia destacó estos resultados en la Mesa de Paz encabezada por el Gobierno del Estado de México.