Padecen problemas auditivos uno de cada 10 niños: ISSEMYM

• Son las lesiones auditivas y las derivadas de infecciones en las vías respiratorias, las afecciones principales. Advierten que el sonido, a partir de los 80 decibeles, puede producir daño a la salud.

SALUD25/04/2024 Redacción VyJ
IMG-20240425-WA0052

Toluca , Edomex.- Audiólogos del Centro Médico Toluca (CMT) del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM), indicaron que uno de cada 10 niños de cero a 15 años padecen problemas auditivos debido principalmente a la contaminación por el ruido.

Entre los principales problemas por los que los padres llevan a sus hijos a consulta son las infecciones de oído, secundarias a algún tipo de alergias en las vías respiratorias, que puede causar sordera; también pueden presentar lesiones auditivas, trauma acústico y lesión por ruido.

Los especialistas del CMT indicaron que es importante reconocer que desde la infancia hay que cuidar el sistema auditivo, sobre todo porque estamos en una generación donde la tecnología ha propiciado un entorno lleno de aparatos inteligentes que, sin un uso responsable, podrían afectar la audición.

Al respecto, señalaron la importancia de saber cómo se expone uno al ruido, pues actualmente los dispositivos electrónicos pueden alcanzar un volumen hasta los 135 decibeles, considerando que a partir de los 80 decibeles pueden producir algún daño a la salud.

Es importante acudir con el audiólogo una vez al año, y dos si el estilo de vida afecta la audición; realizar un lavado de oído por un especialista cuando haya un tapón obstructivo. Si existe exposición al ruido es necesario hacer una revisión anual, al igual que si las personas presentan diabetes y problemas de colesterol o tiroides.

Usar protección auditiva al momento de tocar un instrumento, acudir a un concierto o estar mucho tiempo expuesto a los audífonos.

Comentaron que lo ideal es regular el sonido de los aparatos electrónicos, solo escucharlos por una hora y descansar de 20 minutos a una hora; además de no exceder el volumen permitido.

Te puede interesar
IMG-20250520-WA0031

Otorga DIFEM más de 20 mil consultas psicológicas gratuitas al año; el servicio es presencial, vía telefónica o chat

Redacción VyJ
SALUD20/05/2025

• Un grupo de especialistas atienden padecimientos como depresión, ansiedad, relaciones familiares e interpersonales, ideación suicida y consumo de sustancias psicoactivas. • La consulta presencial se realiza en la Clínica de Salud Mental “Ramón de la Fuente”, así como vía telefónica o chat a través del Servicio de Orientación Sicológica (S.O.S).

Lo más visto
IMG-20250702-WA0066

En Chapingo crece oferta de posgrados; son dos nuevas maestrías y renovación del doctorado en Ingeniería Agroindustrial

Redacción VyJ
EDUCACIÓN02/07/2025

El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".

facebook_1751510052738_7346365620241521529

Infonavit desarrolla 1a reunión de avance del Programa Vivienda para el Bienestar

Redacción VyJ
SOCIEDAD02/07/2025

• Al corte del 25 de junio se están construyendo 10 mil 641 viviendas en Nuevo León, Tamaulipas y Sonora con una inversión estimada de 6 mil millones de pesos; se tendrán las primeras viviendas terminadas a partir del tercer trimestre de 2025.• Se prevé tener 200 mil viviendas contratadas con empresas constructoras para finales de 2025.