Encabeza Secretario Horacio Duarte Segunda Sesión de Mesa Política 2024 en el Edomex

• Se dio seguimiento al Protocolo de Seguridad y Análisis de Riesgo para Candidatos y Candidatas que participan en el Proceso Electoral 2024. Este viernes 26 de abril inician las campañas electorales para elegir a representantes a cargos públicos en la entidad.

POLÍTICA25/04/2024 Redacción VyJ
IMG-20240425-WA0078

Toluca, Edomex.- En representación de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, el Secretario General de Gobierno del Estado de México, Horacio Duarte Olivares, presidió la Segunda Sesión de la Mesa Política para el Proceso Electoral 2024, que tiene por objetivo garantizar a los aspirantes el desarrollo de una contienda segura, pacífica y en el marco de la ley electoral.

El Secretario Horacio Duarte reiteró el compromiso del Gobierno del Estado de México para trabajar en coordinación con el Instituto Nacional Electoral (INE); el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), así como con las y los representantes de los partidos políticos, a quienes llamó a mantener una comunicación directa.

También señaló que el Gobierno del Estado de México trabaja en coordinación con estas autoridades para garantizar elecciones libres y que se desarrollen en un marco de tranquilidad para que sean los ciudadanos quienes decidan con su voto libre e informado a quienes los representarán.

IMG-20240425-WA0077

A un día del inicio de las campañas electorales y a 39 días de la elección, Amalia Pulido Gómez, Consejera Presidenta del IEEM, destacó el trabajo en coordinación con el Gobierno del Estado de México para la elaboración y aplicación efectiva del Protocolo de Seguridad y Análisis de Riesgo para Candidatos y Candidatas que participan en el Proceso Electoral 2024, así como el Mapa de Riesgos que sirve para garantizar la seguridad de las y los aspirantes.

Por su parte, Yuriria Torres Páez, Subsecretaria de la Policía Estatal, informó que hasta la fecha se han atendido diversas solicitudes de candidatas y candidatos mexiquenses en materia de seguridad. Explicó que, a través de una comunicación directa con las y los candidatos, se brinda protección por parte de la Secretaría de Seguridad del Estado de México y Policías Municipales.

Alejandro Rodríguez Martínez, Fiscal Especializado en Delitos Electorales de la FGJEM, informó que la Fiscalía se mantiene en coordinación interinstitucional para atender las demandas correspondientes, además de colaborar con la capacitación de 9 mil 180 servidores públicos estatales y municipales en temas de prevención de delitos electorales, responsabilidades en materia electoral y violencia política contra las mujeres en razón de género.

Por su parte, los representantes estatales de los partidos políticos que participan en la contienda electoral agradecieron el diálogo que permite la prevención y seguridad de las y los candidatos. También, externaron su confianza en el Gobierno del Estado de México y las autoridades electorales para conducir los comicios por el camino de la legalidad.

Este viernes 26 de abril inician las campañas electorales en el Estado de México con las que se elegirán 125 ayuntamientos y 75 diputaciones locales, así como a senadurías, diputaciones federales y presidente de la República.

A la Mesa Política también asistieron José Castillo Ambriz, Subconsejero Jurídico estatal, y Alejandro Viedma Velázquez, Subsecretario General de Gobierno del Estado de México.

Así como Anuar Roberto Azar Figueroa Presidente del Comité Directivo Estatal del PAN; Ana Lilia Herrera Anzaldo, Presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI; Agustín Barrera Soriano, Presidente del Comité Ejecutivo Estatal del PRD; y Luis Antonio Guadarrama Sánchez, en representación del PT.

Al igual que José Alberto Couttolenc Buentello, Secretario General del Partido Verde; Juan Manuel Zepeda Hernández, de la Comisión Operativa Estatal de Movimiento Ciudadano; María Eugenia Muciño Martínez, en representación de Morena; y Mario Alberto Cervantes Palomino, Presidente del Comité de Dirección Estatal de Nueva Alianza.

Te puede interesar
IMG-20251016-WA0064

Gobernadora Delfina Gómez toma protesta a Mónica Chávez Durán como Oficial Mayor y a la Profesora María Esther Rodríguez Hernández como Secretaria de las Mujeres

Redacción
POLÍTICA17/10/2025

* La mandataria mexiquense también nombró a Carlos Brito Lavalle como Director del Sistema Mexiquense de Medios Públicos. * En el Salón Gobernadores asumió el cargo como Director de Personal de la Oficialía Mayor, Armando González Zozaya, y Miguel Ángel Sánchez González como Director del Instituto del Deporte del Estado de México.

IMG-20251007-WA0045

El Edomex tiene rumbo y liderazgo: la Gobernadora Delfina Gómez encabeza un gobierno de territorio y resultados

Redacción
POLÍTICA07/10/2025

*  El Secretario General de Gobierno destacó el liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum y de la Gobernadora Delfina Gómez en la consolidación de la Cuarta Transformación. *  Duarte Olivares reafirmó que en el Estado de México hay un solo equipo: el de la Gobernadora Delfina Gómez. *  Subrayó los avances en política social, salud, educación, movilidad, economía y seguridad.

Lo más visto
facebook_1762952220738_7394357551253735501~2

Gioconda Belli, Premio Internacional Carlos Fuentes a Creación Literaria

Redacción/Literatura UNAM
CULTURA12/11/2025

* Durante la ceremonia de entrega del reconocimiento, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, subrayó que la obra de Belli reafirma que el exilio abre heridas, pero nunca desemboca en el desarraigo; que nombra el dolor sin condenarlo a destino y sostiene las utopías sin ingenuidad. Por su parte, Claudia Curiel celebró que su poesía reconstruya memoria y mantenga viva la esperanza frente al miedo, mientras Silvia Lemus recordó el vínculo entre Fuentes y Belli: una tradición literaria que acompaña las luchas por la democracia, la justicia y la igualdad en América Latina.

IMG-20251112-WA0042

Con la gobernadora Delfina Gómez el Edomex consigue denominación de origen del mezcal

Redacción
SOCIEDAD12/11/2025

•  Tras nueve años de gestiones, su administración concreta el reconocimiento oficial al mezcal mexiquense. •  En 15 municipios del Edomex se contabilizaron 318 unidades productoras con 5 mil 508 hectáreas de agave mezcalero. •  El Director General del IMPI, Santiago Nieto Castillo, destacó que va a permitir generar rutas turísticas en la entidad.