Presenta Secretario Horacio Duarte Propuesta de Nueva Regionalización del Edomex

• Busca aplicar eficazmente los planes regionales establecidos en el Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029. Plantea 19 regiones que comprenden las siete zonas de la Administración Pública Estatal.

POLÍTICA28/04/2024 Redacción VyJ
IMG-20240428-WA0034

Toluca, Edomex.- El Secretario General de Gobierno del Estado de México, Horacio Duarte Olivares, presentó la Propuesta de la Nueva Regionalización de la Administración Pública Estatal.

“La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez nos ha instruido a que nos acerquemos más a las regiones donde hay un número importante de población”, comentó el Secretario Horacio Duarte.
 
El objetivo es agrupar a los municipios con problemáticas comunes y aplicar eficazmente los planes regionales establecidos en el Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029 mediante Mesas de Transformación en las que también participen las autoridades municipales.

IMG-20240428-WA0036

El Secretario Horacio Duarte planteó 19 regiones que comprenden las siete zonas de la Administración Pública Estatal durante la Segunda Sesión Ordinaria 2024 de la Asamblea General del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México (COPLADEM).

•    Zona 1 Oriente, compuesta por 4 regiones.
•    Zona 2 Nororiente, compuesta por 4 regiones.
•    Zona 3 Centro, compuesta por 2 regiones.
•    Zona 4 Norte, compuesta por 2 regiones.
•    Zona 5 Valle de Toluca, compuesta por 3 regiones.
•    Zona 6 Sur, compuesta por 2 regiones.
•    Zona 7 Sureste, compuesta por 2 regiones.

Explicó que históricamente el Gobierno del Estado de México estuvo concentrado en ciertas regiones de la entidad, sin embargo, existen otras como el Valle de México, la Zona Sur y Oriente, donde se concentra una densidad importante de la población mexiquense. 

En la Segunda Sesión Ordinaria 2024 de la Asamblea General del COPLADEM participaron Rafael Flores Mendoza, su Director General; Rodrigo Cuadra Rojkind, Director General de Inversión de la Secretaría de Finanzas; así como integrantes de las secretarías de Seguridad; Salud; Trabajo; Educación, Ciencia y Tecnología; Bienestar; Desarrollo Urbano e Infraestructura; Campo; Desarrollo Económico; Cultura y Turismo; Contraloría; Mujeres; Movilidad; Consejería Jurídica; y Oficialía Mayor.

Además de presidentes municipales, autoridades del Poder Judicial, de la Universidad Autónoma del Estado de México, diputadas y diputados; y representantes de la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (CANAPAT).

Te puede interesar
IMG-20250328-WA0049

En Texcoco aprueban Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027

Redacción VyJ
POLÍTICA28/03/2025

•  Integrantes del cabildo plural de Texcoco hicieron un llamado para dar seguimiento al cumplimiento cabal de las propuestas y alcances a favor de la ciudadanía•  El Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027 está compuesto por casi 400 propuestas ciudadanas que integran el proyecto de gobierno, mismas que fueron avaladas por el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México.

IMG-20250320-WA0040

Antonio Rivera toma protesta como primer regidor en Texcoco

Redacción VyJ
POLÍTICA20/03/2025

•  Acompañado de pobladores de Coatlinchan, familiares y amigos, Antonio Rivera Mancilla rindió protesta como primer regidor de Texcoco.•  El alcalde Nazario Gutiérrez Martínez pidió un minuto de aplausos para el finado regidor Erik David Galicia Ortiz.

Lo más visto
IMG-20250415-WA0007~2

La fruticultura como as ganador en el campo mexicano

Alex Sanciprián
SOCIEDAD15/04/2025

* Hace unos días el doctor Raúl Nieto llevó a cabo cursos de capacitación en la zona de los volcanes. En ese rehilete de luz y color donde convergen los cuatro elementos, el experto en fruticultura puntualizó la conveniencia de afrontar los acontecimientos de la naturaleza con la actitud de crecer en la adversidad.

IMG-20250417-WA0007

Vacaciones con arte y cultura en el Edomex, aquí opciones

Redacción VyJ
CULTURA17/04/2025

* El Centro Cultural Mexiquense en Toluca y el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario en Texcoco, cuentan con espacios como museos, bibliotecas, sala de conciertos, cineteca, entre otros. * Promueven y fomentan diversas expresiones de jóvenes artistas y talentos emergentes.