Chapingo ofrece posgrados de otoño

* El cierre de registro es el próximo 10 de mayo

EDUCACIÓN28/04/2024 Redacción VyJ
IMG-20240428-WA0000

A las personas interesadas en cursar estudios de posgrado en la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), la Coordinación General de Estudios de Posgrado invita a realizar el registro de participación a la convocatoria otoño 2024, antes del 10 de mayo de los corrientes.

Analiza la amplia gama de programas académicos de alto nivel y selecciona el posgrado de tu preferencia; actualiza tu documentación personal y académica, prepara tu proyecto de investigación y entra al sistema de registro electrónico (https://chapingo.posgrado.mx/registro).

Con una historia de 170 años de compromiso con la investigación científica y tecnológica en el ámbito agropecuario, forestal y ambiental, la UACh ofrece una amplia gama de programas de posgrado que abordan los desafíos contemporáneos. 

Actualmente la UACh cuenta con 27 programas de posgrado, 13 Doctorados y 14 Maestrías, la mayoría reconocidos en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología (CONAHCyT). 

El posgrado de otoño 2024, presenta la siguiente oferta académica: 

•    Maestría en Ciencia y Tecnología Agroalimentaria 
•    Maestría en Ciencias en Desarrollo Rural Regional
•    Maestría en Ciencias en Economía Agrícola y de los Recursos Naturales 
•    Maestría en Ciencias en Estrategia Agroempresarial 
•    Maestría en Ciencias en Sociología Rural -Maestría en Ingeniería Agrícola y Uso Integral del Agua
•    Doctorado en Ciencias en Economía Agrícola 
•    Doctorado en Ingeniería Agrícola y Uso Integral del Agua 
•    Doctorado en Ciencias en Desarrollo Rural Regional
•    Doctorado en Ciencias en Agricultura Multifuncional para el Desarrollo Sostenible
La UACh no cobra inscripción ni colegiaturas. En caso de que el aspirante sea aceptado, podrá solicitar la beca de manutención al CONAHCyT, instancia que decide las condiciones y medios de otorgamiento de la misma. Si el aspirante aceptado no recibe la beca CONAHCyT, el aspirante será responsable de su manutención. 

La UACh proporciona a su alumnado las herramientas y recursos necesarios para alcanzar su máximo potencial. Además del apoyo para investigación de tesis a estudiantes, la Universidad proporciona ayudantías académicas para estudiantes, transporte para estancias de estudiantes, transporte a profesores para estancias y apoyo a estudiantes para presentación de trabajos en foros, entre otros.

Para garantizar un proceso justo y transparente, la Universidad ha establecido criterios claros para la admisión que se especifican en las bases y requisitos de la convocatoria. Destaca que la evaluación de los aspirantes la realiza el Claustro de Estudios de Posgrado correspondiente, considerando al menos cuatro criterios: 1) exámenes de aptitudes, habilidades y conocimientos; 2) propuesta de investigación o trabajo profesional; 3) entrevista con el comité de profesores que el Claustro de Estudios de Posgrado determine; y 4) antecedentes académicos.

Estudiar un posgrado en la Universidad Autónoma Chapingo no sólo representa una inversión en el desarrollo profesional individual, sino también un compromiso con el avance de la ciencia, la tecnología y la innovación en beneficio del sector primario y la sociedad en su conjunto. La relación de aspirantes aceptados se publicará el 21 de junio de 2024, en https://posgrado.chapingo.mx/.

Te puede interesar
IMG-20250912-WA0006

Prácticas de campo con los cinco sentidos; el doctor Raúl Nieto expone el arte de la poda en vivo y con todo el sabor

Alex Sanciprián
EDUCACIÓN12/09/2025

* Es la importancia de saber los principios de la poda: “cómo cortar”, “dónde cortar” y “cuándo cortar”. Es la experiencia de vida de quienes comparten conocimiento a través de las palabras, pero de igual manera con el ejercicio de talleres donde los alumnos aprenden más con la activación del gusto, del tacto, de la mirada, con el oído y el olfato, más allá de dispositivas y el pizarrón.

Lo más visto
facebook_1758032964848_7373724696595255521

Presidenta de Chimalhuacán encabeza con emoción el Grito de Independencia

Redacción
SOCIEDAD16/09/2025

* Alrededor de la alcaldía de Chimalhuacán se vivió un ambiente de algarabía popular y sentimiento de identidad nacional. Los festejos se extendieron a la Plaza Cívica Benito Juárez, donde la primera regidora, María del Pilar Piña Trejo, encabezó la conmemoración; la tercera regidora, Mayra Palmira Peralta, hizo lo propio en la Plaza Tepalcates; mientras que en la Plaza de la Transformación, el primer síndico, Luis Edgar Flores Saldivar, encabezó el Grito de Independencia.