
Niños de Texcoco se alzan con 7 preseas en Olimpiadas de Matemáticas en Singapur
* Regresan a casa con medallas y reconocimientos tras competir con alumnos de más de 20 países.
* El cierre de registro es el próximo 10 de mayo
EDUCACIÓN28/04/2024 Redacción VyJA las personas interesadas en cursar estudios de posgrado en la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), la Coordinación General de Estudios de Posgrado invita a realizar el registro de participación a la convocatoria otoño 2024, antes del 10 de mayo de los corrientes.
Analiza la amplia gama de programas académicos de alto nivel y selecciona el posgrado de tu preferencia; actualiza tu documentación personal y académica, prepara tu proyecto de investigación y entra al sistema de registro electrónico (https://chapingo.posgrado.mx/registro).
Con una historia de 170 años de compromiso con la investigación científica y tecnológica en el ámbito agropecuario, forestal y ambiental, la UACh ofrece una amplia gama de programas de posgrado que abordan los desafíos contemporáneos.
Actualmente la UACh cuenta con 27 programas de posgrado, 13 Doctorados y 14 Maestrías, la mayoría reconocidos en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología (CONAHCyT).
El posgrado de otoño 2024, presenta la siguiente oferta académica:
• Maestría en Ciencia y Tecnología Agroalimentaria
• Maestría en Ciencias en Desarrollo Rural Regional
• Maestría en Ciencias en Economía Agrícola y de los Recursos Naturales
• Maestría en Ciencias en Estrategia Agroempresarial
• Maestría en Ciencias en Sociología Rural -Maestría en Ingeniería Agrícola y Uso Integral del Agua
• Doctorado en Ciencias en Economía Agrícola
• Doctorado en Ingeniería Agrícola y Uso Integral del Agua
• Doctorado en Ciencias en Desarrollo Rural Regional
• Doctorado en Ciencias en Agricultura Multifuncional para el Desarrollo Sostenible
La UACh no cobra inscripción ni colegiaturas. En caso de que el aspirante sea aceptado, podrá solicitar la beca de manutención al CONAHCyT, instancia que decide las condiciones y medios de otorgamiento de la misma. Si el aspirante aceptado no recibe la beca CONAHCyT, el aspirante será responsable de su manutención.
La UACh proporciona a su alumnado las herramientas y recursos necesarios para alcanzar su máximo potencial. Además del apoyo para investigación de tesis a estudiantes, la Universidad proporciona ayudantías académicas para estudiantes, transporte para estancias de estudiantes, transporte a profesores para estancias y apoyo a estudiantes para presentación de trabajos en foros, entre otros.
Para garantizar un proceso justo y transparente, la Universidad ha establecido criterios claros para la admisión que se especifican en las bases y requisitos de la convocatoria. Destaca que la evaluación de los aspirantes la realiza el Claustro de Estudios de Posgrado correspondiente, considerando al menos cuatro criterios: 1) exámenes de aptitudes, habilidades y conocimientos; 2) propuesta de investigación o trabajo profesional; 3) entrevista con el comité de profesores que el Claustro de Estudios de Posgrado determine; y 4) antecedentes académicos.
Estudiar un posgrado en la Universidad Autónoma Chapingo no sólo representa una inversión en el desarrollo profesional individual, sino también un compromiso con el avance de la ciencia, la tecnología y la innovación en beneficio del sector primario y la sociedad en su conjunto. La relación de aspirantes aceptados se publicará el 21 de junio de 2024, en https://posgrado.chapingo.mx/.
* Regresan a casa con medallas y reconocimientos tras competir con alumnos de más de 20 países.
* Rehabilita 16 planteles con obras, mobiliario y material escolar para fortalecer entornos de aprendizaje dignos y funcionales. Gonzalo Bojorges Conde, alcalde de la localidad, acompañó en todo momento al Secretario de Educación Pública estatal, Miguel Ángel Hernández Espejel.
• El mapa curricular de la maestría robustecerá el conocimiento en el uso de drones, sistemas de información geográfica y equipos portátiles para diagnóstico en campo, entre otras tecnologías emergentes.
* La creación de esta nueva maestría en la Universidad Autónoma Chapingo mantiene alineada a la institución con los compromisos nacionales e internacionales en materia de desarrollo sostenible, innovación y combate al cambio climático.
El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".
* A propósito de la autorización, por parte del Consejo Universitario, para que el Departamento de Fitotecnia de Chapingo emprenda el desarrollo de una maestría en Agricultura Multifuncional, el director de esa instancia universitaria, doctor Joel Pérez Nieto, habla en conversación con vocesyjarillas.com de las bondades y perspectivas de dicha maestría.
* Entre los expertos mexicanos en fruticultura destaca el doctor Raúl Nieto Angel, egresado del Departamento de Fitotecnia de Chapingo, quien ayer visitó Nezahualcóyotl para mostrar cómo plantar y podar un árbol frutal.
• Se realizará un serial de ciclismo y un rally atlético. • El ecoparque Tlaixpan se suma a lista de espacios de esparcimiento a través de la educación sustentable para la familia.
* A pesar de las recientes obras de remozamiento en el Centro de Texcoco el mantenimiento constante de la red de drenaje es crucial. * La acumulación de basura, sedimentos y escombros en las alcantarillas y colectores reduce su capacidad, incluso si son nuevos o ampliados.
• El Parque Lineal Boulevard del Lago en Acolman ofrece áreas verdes, juegos infantiles, zona de picnic, parque de patinaje y trotapista. • El Teatro en Tepetlaoxtoc será sede del Festival de las Danzas Ximopano No Kali fortaleciendo el turismo y la economía local. Tiene salón de usos múltiples, plaza de acceso, andadores y estacionamiento.
• Plan Integral de la Zona Oriente contempla 140 mil acciones en 10 municipios. * Se regularizarán 32 mil viviendas y se rehabilitarán espacios deportivos, parques y redes de agua.