Chapingo ofrece posgrados de otoño

* El cierre de registro es el próximo 10 de mayo

EDUCACIÓN28/04/2024 Redacción VyJ
IMG-20240428-WA0000

A las personas interesadas en cursar estudios de posgrado en la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), la Coordinación General de Estudios de Posgrado invita a realizar el registro de participación a la convocatoria otoño 2024, antes del 10 de mayo de los corrientes.

Analiza la amplia gama de programas académicos de alto nivel y selecciona el posgrado de tu preferencia; actualiza tu documentación personal y académica, prepara tu proyecto de investigación y entra al sistema de registro electrónico (https://chapingo.posgrado.mx/registro).

Con una historia de 170 años de compromiso con la investigación científica y tecnológica en el ámbito agropecuario, forestal y ambiental, la UACh ofrece una amplia gama de programas de posgrado que abordan los desafíos contemporáneos. 

Actualmente la UACh cuenta con 27 programas de posgrado, 13 Doctorados y 14 Maestrías, la mayoría reconocidos en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología (CONAHCyT). 

El posgrado de otoño 2024, presenta la siguiente oferta académica: 

•    Maestría en Ciencia y Tecnología Agroalimentaria 
•    Maestría en Ciencias en Desarrollo Rural Regional
•    Maestría en Ciencias en Economía Agrícola y de los Recursos Naturales 
•    Maestría en Ciencias en Estrategia Agroempresarial 
•    Maestría en Ciencias en Sociología Rural -Maestría en Ingeniería Agrícola y Uso Integral del Agua
•    Doctorado en Ciencias en Economía Agrícola 
•    Doctorado en Ingeniería Agrícola y Uso Integral del Agua 
•    Doctorado en Ciencias en Desarrollo Rural Regional
•    Doctorado en Ciencias en Agricultura Multifuncional para el Desarrollo Sostenible
La UACh no cobra inscripción ni colegiaturas. En caso de que el aspirante sea aceptado, podrá solicitar la beca de manutención al CONAHCyT, instancia que decide las condiciones y medios de otorgamiento de la misma. Si el aspirante aceptado no recibe la beca CONAHCyT, el aspirante será responsable de su manutención. 

La UACh proporciona a su alumnado las herramientas y recursos necesarios para alcanzar su máximo potencial. Además del apoyo para investigación de tesis a estudiantes, la Universidad proporciona ayudantías académicas para estudiantes, transporte para estancias de estudiantes, transporte a profesores para estancias y apoyo a estudiantes para presentación de trabajos en foros, entre otros.

Para garantizar un proceso justo y transparente, la Universidad ha establecido criterios claros para la admisión que se especifican en las bases y requisitos de la convocatoria. Destaca que la evaluación de los aspirantes la realiza el Claustro de Estudios de Posgrado correspondiente, considerando al menos cuatro criterios: 1) exámenes de aptitudes, habilidades y conocimientos; 2) propuesta de investigación o trabajo profesional; 3) entrevista con el comité de profesores que el Claustro de Estudios de Posgrado determine; y 4) antecedentes académicos.

Estudiar un posgrado en la Universidad Autónoma Chapingo no sólo representa una inversión en el desarrollo profesional individual, sino también un compromiso con el avance de la ciencia, la tecnología y la innovación en beneficio del sector primario y la sociedad en su conjunto. La relación de aspirantes aceptados se publicará el 21 de junio de 2024, en https://posgrado.chapingo.mx/.

Te puede interesar
IMG20251021093457

La tierra que sabe; la etnoagronomía, utopía concreta que reconoce en los saberes campesinos no el pasado, sino el futuro posible de la agricultura mexicana

Redacción
EDUCACIÓN21/10/2025

* "Etnoagronomía: Utopía y alternativas al desarrollo" recoge las voces que la historia quiso enterrar bajo el ruido de la modernidad, y las hace germinar otra vez. No es un libro que se lea con prisa. Se abre como se abre un claro en el bosque para sembrar la milpa, con respeto y con manos limpias. Está hecho de muchas manos: las de quienes trabajan la tierra, las de quienes la estudian, las de quienes todavía la sueñan.

Lo más visto
IMG-20251020-WA0049

En Texcoco despiden con honores a bombero fallecido

Redacción
SOCIEDAD20/10/2025

•  El Comandante Joel Magos Campero fue una figura fundamental en la consolidación y fortalecimiento del H. Cuerpo de Bomberos de Texcoco. Tenía 36 años de servicio. • Destacó en múltiples funciones: atención oportuna a emergencias, labores de rescate, prevención de riesgos, capacitación a nuevas generaciones y coordinación en operativos de alto impacto.