El Edomex ofrece sitios turísticos para celebrar el Día de las Madres

• Destacan sitios como un taller artesanal textilero y una ex hacienda pulquera. Un imperdible para mamá es que disfrute de las aguas termales, faciales y masajes relajantes en Ixtapan de la Sal.

SOCIEDAD09/05/2024 Redacción VyJ
IMG-20240508-WA0023

Toluca, Edomex.- La Secretaría de Cultura y Turismo invita a celebrar a mamá visitando alguno de los Pueblos Mágicos, Pueblos con Encanto y municipios con vocación turística de la entidad mexiquense.

En Calimaya se puede conocer La Rebocería, un colectivo de más de 30 artesanos del rebozo, quienes rescatan la tradición del telar de cintura y además le han dado valor agregado al elaborar piezas entre prendas y accesorios hechos con lienzos de rebozo.

El horario de La Rebocería es de lunes a viernes de 10:00 a 17:00 horas, sábados de 10:00 a 14:00 horas y los domingos permanece cerrado. La dirección es Aldama #13, colonia Cruz Blanca, Calimaya.

El Pueblo con Encanto de Axapusco destaca por sus exhaciendas pulqueras como la de Soapayuca, la cual tiene su origen en el siglo XVIII como hacienda ganadera. En el siglo XIX destacó por ser uno de los mayores sitios en producción de pulque de la región y actualmente cuenta con servicio de hospedaje, alimentos y bebidas.

Soapayuca también ofrece a visitantes la historia, proceso y degustación del pulque, así como un recorrido por la zona que incluye una visita al Acueducto del Padre Tembleque; del 10 al 12 de mayo ofrece almuerzos y comida con platillos de la región. La Hacienda se ubica en la carretera Otumba-Ciudad Sahagún Km 3, en Axapusco.

IMG-20240508-WA0024

El Pueblo Mágico de Ixtapan de la Sal es otro de los sitios que puede disfrutar mamá con masajes relajantes, tratamientos faciales, circuitos hidrotermales, terapia de flotación y aguas termales, entre otros.

Los sitios que destacan es el Balneario Municipal El Bañito y el Hotel Ixtapan ya que ofrecen las tradicionales aguas termales que también son medicinales.

Si lo que le gusta a mamá es la historia y la cultura, un sitio imperdible es el Centro Regional de Cultura “Sor Juana Inés de la Cruz” y Casa Museo Juana Inés, ubicado en el Pueblo con Encanto de Tepetlixpa.

El Museo resguarda los vestigios donde nació la Décima Musa a través de seis salas permanentes en las que se expone la obra sor juanista de diversos artistas como Leopoldo Flores, Esther González y Ana Ponzanelli, entre otros.

En este sitio se puede disfrutar de su arquitectura, mirador, el área de juegos infantiles, biblioteca y la locomotora del tren interoceánico, que forma parte de la ambientación externa. La dirección es Circuito sur s/n, San Miguel Nepantla, Tepetlixpa.

Otra opción para mamá es invitarle un desayuno, comida o cena, en alguno de los restaurantes que resaltan en sus platillos la identidad y origen mexiquense como Endémica, en el Pueblo Mágico de Otumba, del Chef Emilio Rodríguez Landeros; Amaranta, en Toluca, del Chef Pablo Salas; Mestizo, en el Pueblo Mágico de Malinalco, del Chef Carlos Ovalles, entre otros.

Estas son algunas opciones para celebrar el Día de la Madre en el Estado de México, un destino hecho a mano.

Te puede interesar
IMG-20250916-WA0083

Encabeza Gobernadora Delfina Gómez desfile cívico militar por el 215 Aniversario de la Independencia de México con saldo blanco*

Redacción
SOCIEDAD16/09/2025

•  Participaron 5 mil 257 elementos de 20 contingentes, 295 vehículos, 5 carros alegóricos; además de caballos, perros, halcones, drones y aeronaves. •  La Secretaría de Seguridad estatal y la Coordinación General de Protección Civil reportaron saldo blanco durante las jornadas cívico-culturales del 15 y 16 de septiembre gracias a los operativos coordinados entre los tres niveles de Gobierno.

facebook_1758032964848_7373724696595255521

Presidenta de Chimalhuacán encabeza con emoción el Grito de Independencia

Redacción
SOCIEDAD16/09/2025

* Alrededor de la alcaldía de Chimalhuacán se vivió un ambiente de algarabía popular y sentimiento de identidad nacional. Los festejos se extendieron a la Plaza Cívica Benito Juárez, donde la primera regidora, María del Pilar Piña Trejo, encabezó la conmemoración; la tercera regidora, Mayra Palmira Peralta, hizo lo propio en la Plaza Tepalcates; mientras que en la Plaza de la Transformación, el primer síndico, Luis Edgar Flores Saldivar, encabezó el Grito de Independencia.

Lo más visto
IMG-20250916-WA0083

Encabeza Gobernadora Delfina Gómez desfile cívico militar por el 215 Aniversario de la Independencia de México con saldo blanco*

Redacción
SOCIEDAD16/09/2025

•  Participaron 5 mil 257 elementos de 20 contingentes, 295 vehículos, 5 carros alegóricos; además de caballos, perros, halcones, drones y aeronaves. •  La Secretaría de Seguridad estatal y la Coordinación General de Protección Civil reportaron saldo blanco durante las jornadas cívico-culturales del 15 y 16 de septiembre gracias a los operativos coordinados entre los tres niveles de Gobierno.

IMG-20250916-WA0099

Gobernadora Delfina Gómez llevará su informe a tres zonas del Edomex

Redacción
POLÍTICA16/09/2025

• El 22 de septiembre entregará al Congreso local el documento de su Segundo Informe y ofrecerá un mensaje político en el Teatro Morelos, en el centro de Toluca. • El 23, 24 y 25 de septiembre realizará informes regionales en Temascaltepec, Atlacomulco y Texcoco, acercando resultados y pendientes al pueblo del sur, norte y oriente del Edomex.