
Registra Gobierno del Edomex a quintillizos en el Hospital Materno Perinatal; entrega actas de nacimiento
• Con ello es garantizada su identidad jurídica y se acerca este servicio a las familias mexiquenses.
• Brindar un trato digno a derechohabientes es uno de los principios rectores en ISSEMYM. El Gobierno del Edomex se suma al reconocimiento de este gremio en el marco del Día Internacional de la Enfermería.
SALUD12/05/2024 Redacción VyJ


Toluca, Edomex.- La enfermería es una pieza clave del área de la salud, indispensable en la atención que el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM), brinda a sus pacientes dentro de las 115 unidades médicas.
Cuenta con una plantilla total de 2 mil 847 entre enfermeras y enfermeros distribuidos en las unidades médicas de este Instituto, de los cuales 2 mil 229 son de base y 618 es personal eventual.
Nueve de cada 10 trabajadores del servicio de enfermería son mujeres y alrededor del 13.8 por ciento cuentan con el grado académico de maestría; mil 123 enfermeras y enfermeros tienen licenciatura, 232 especialidad y 41 con doctorado; esto es muestra de la constante búsqueda por una superación académica.

La noble labor de la enfermería entremezcla el sensible arte de la ciencia médica con la empatía y el humanismo, además de garantizar la filosofía de dar un trato digno a los derechohabientes como uno de los principios rectores en el ISSEMYM.
De igual manera, muestra un rostro amable y generoso frente ante las adversidades, complicaciones inesperadas, nuevas enfermedades o al vertiginoso avance de la tecnología, hoy los profesionales de Enfermería de este instituto se mantienen en constante capacitación para con ello lograr una certificación que responda a los estándares nacionales e internacionales para la atención integral de los afiliados al ISSEMYM.
El Gobierno del Estado de México se suma al reconocimiento de este gremio en el marco del Día Internacional de la Enfermería, realzando su dedicación, compañerismo y experiencia; además de las habilidades, conocimientos y pericia que día a día prodigan al servicio público, pero, sobre todo, por su vocación y entrega al prójimo.

• Con ello es garantizada su identidad jurídica y se acerca este servicio a las familias mexiquenses.

• “Gracias a las autoridades de Texcoco, al señor Presidente Nazario Gutiérrez por voltear a atender nuestras necesidades”, dijo el primer delegado David Ortiz. • Se invierten dos millones de pesos en la rehabilitación del jardín de Santa María Tulantongo.

* La obra inició en 2014 con una inversión de 460 mdp. Para su conclusión y equipamiento se destinarán mil 567.1 mdp como parte del Plan Integral de la Zona Oriente. • Beneficiará a más de 4 millones de habitantes del Valle de México, tendrá 16 especialidades.

* Este esfuerzo ha sido posible mediante el fortalecimiento de la red de frío estatal, la más grande del país. * El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez ha implementado rutas estratégicas dentro de las 19 Jurisdicciones Sanitarias.

* La jornada tuvo como objetivo acercar servicios de salud y apoyos funcionales a personas adultas mayores y en situación de vulnerabilidad, fortaleciendo el trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno.

• Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud, encabezó la ceremonia de apoyo a siete mujeres e hizo un llamado a la prevención. • El logro es gracias a la Administración de la Beneficencia Pública del gobierno federal y del ISEM.

* La figura de la vendedora es central y dominante. Es una mujer dueña de su espacio, con fuerza, orgullo y dignidad en su trabajo. Es símbolo de identidad, riqueza natural y dignidad de la mujer mexicana. Es una celebración de la agrodiversidad y colorido exuberante de México.

• El jardín municipal de Texcoco enmarcó la ceremonia cívica por el CXV aniversario del inicio de la Revolución Mexicana. • El presidente municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez, encabezó la ceremonia cívica en el recién remodelado Jardín Constitución.

* Participaron más de 5 mil personas en los diversos contingentes, 58 unidades, siete carros alegóricos, 13 caninos, 69 equinos, dos halcones y cuatro aeronaves. * Por su relevancia cívica y después de 18 años, se retomó dicho acto conmemorativo que fortalece el vínculo entre la ciudadanía e instituciones.

• El desfile fue encabezado por el presidente municipal, Nazario Gutiérrez Martínez, el cuerpo de gobierno y directores de área. • Participaron tres mil 150 personas entre servidores públicos, alumnos maestros y ciudadanos.

* El desfile inició a las 08:00 horas en la calle Papalotl y avanzó por las avenidas Sindicalismo, Felipe Berriozábal, del Peñón y Los Patos, hasta llegar a la Cabecera Municipal, en un ambiente festivo que recordó el espíritu histórico de la fecha, desde el paso de las escoltas, las bandas de guerra y los carros alegóricos que evocaron episodios de la lucha revolucionaria que dieron forma al país.