



En cárceles de la Ciudad de México y del Estado de México concluyó el voto anticipado de internos que aún no son sentenciados y en total fueron 6 mil 267: 4 mil 578 los que lo hicieron en la entidad mexiquense y mil 689 en la capital del país.
El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) informó que mil 689 personas en prisión preventiva, de ocho centros penitenciarios, pudieron votar de manera anticipada la semana pasada.
A lo largo de cinco días, la SSEM brindó todas las facilidades, acompañamiento, apoyo y protección para el personal del Instituto Nacional Electoral (INE) y representantes de partidos. Además de llevar a cabo la supervisión al interior de los CPRS en el desarrollo de este ejercicio democrático para Personas Privadas de la Libertad (PPL) en situación de procesados.
En cárceles de la Ciudad de México y el Estado de México concluyó el voto anticipado de internos que aún no son sentenciados y en total fueron 6 mil 267: 4 mil 578 los que lo hicieron en la entidad mexiquense y mil 689 en la capital del país.
El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) informó que mil 689 personas en prisión preventiva, de ocho centros penitenciarios, pudieron votar de manera anticipada la semana pasada.
En total votaron 15 personas en el Centro Femenil de Tepepan; seis en el Módulo de Alta Seguridad Diamante; 324 reos del Reclusorio Norte; 920 del Reclusorio Oriente; 299 del Sur; 122 del Centro Femenil Santa Martha; dos del Centro Varonil de Seguridad Penitenciaria; y una persona del Reclusorio Varonil de Santa Martha.
En los 19 penales, así como en el Centro de Internamiento para Adolescentes Quinta del Bosque, terminó el voto anticipado de las Personas Privadas de su Libertad (PPL) en el Estado de México.
Las cifras finales son las siguientes; en total votaron 4 mil 578 PPL en situación de prisión preventiva, de las cuales 4 mil 148 son hombres y 420 mujeres.
Durante el último día de actividades, en el penal de Ecatepec emitieron su voto 888 personas, de las cuales 831 corresponden a hombres y 57 mujeres; mientras que en Otumba-Tepachico fueron 69 internos.
En Valle de Bravo sufragaron 63 varones y en Zumpango, 99 hombres. Las actividades en los 20 penales mexiquenses participantes se llevaron a cabo de manera pacífica, informó la Secretaría de Seguridad del Estado de México en un comunicado.
El 6 de mayo inició el voto anticipado en cuatro centros de internamiento: Neza Bordo —con el mayor número de internos—, Texcoco, Tenancingo y Jilotepec.


Son 1151 personas detenidas en Chimalhuacán; es parte de la estrategia nacional de seguridad
* La alcaldesa Xóchitl Flores Jiménez ha declarado, públicamente, que hoy la policía municipal ya no está sola, trabaja con Sedena, la Guardia Nacional y la policía estatal para reforzar la seguridad como parte de la Estrategia Operativa Zona Oriente.

Gobierno de Chimalhuacán desmiente aparición de socavón; es una excavación controlada para reparar un colector
* La afectación en la tubería de 36 pulgadas y en la tubería de PEAD corrugado se debió a las intensas lluvias de los últimos meses, la fuerte presión del agua que baja del cerro y la acumulación de basura. La tubería, además, había llegado al final de su vida útil.

• En Texcoco inició la transformación de México. • Se seguirá trabajando en el embellecimiento de Texcoco para que logre ser “Pueblo con Encanto” y “Pueblo Mágico”.

* Testimonios de los beneficiarios resaltaron el valor y la utilidad que la comunidad da a este programa, tal es el caso de Lucía, una vecina del barrio Fundidores, quien expresó su gratitud y la transparencia del proceso para obtener su canasta: "No me pidieron que fuera a marchar o que votara por algún partido político", comentó. Y subrayó que el acceso al programa fue directo y sin condiciones políticas.

* La presidenta municipal de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez, encabezó la ceremonia cívica realizada en la Escuela Primaria Otilio Montaño, donde deseó a la comunidad escolar un feliz regreso a clases, al tiempo que reconoció la labor docente y el esfuerzo de los padres de familia en la educación de sus hijos.

* La presidenta municipal de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez, encabezó la ceremonia cívica realizada en la Escuela Primaria Otilio Montaño, donde deseó a la comunidad escolar un feliz regreso a clases, al tiempo que reconoció la labor docente y el esfuerzo de los padres de familia en la educación de sus hijos.

* Testimonios de los beneficiarios resaltaron el valor y la utilidad que la comunidad da a este programa, tal es el caso de Lucía, una vecina del barrio Fundidores, quien expresó su gratitud y la transparencia del proceso para obtener su canasta: "No me pidieron que fuera a marchar o que votara por algún partido político", comentó. Y subrayó que el acceso al programa fue directo y sin condiciones políticas.

Son 1151 personas detenidas en Chimalhuacán; es parte de la estrategia nacional de seguridad
* La alcaldesa Xóchitl Flores Jiménez ha declarado, públicamente, que hoy la policía municipal ya no está sola, trabaja con Sedena, la Guardia Nacional y la policía estatal para reforzar la seguridad como parte de la Estrategia Operativa Zona Oriente.


En Edomex celebra Hospital Materno Infantil 33 años de compromiso con la salud de mamás y sus bebés
* De enero a agosto ha dado más de 52 mil consultas de especialidad y ha otorgado alrededor de 22 mil atenciones por urgencias. * Beneficia a 770 mil derechohabientes con consultas en gineco-obstetricia, neonatología, pediatría, pediatría oncológica, entre otras áreas.