
Alcaldesa de Chimalhuacán agradece al gobierno del Edomex por 2a entrega de Canastas del Bienestar
* Durante dos días se distribuyeron 2 mil 500 canastas a familias vulnerables.
En el marco de sus políticas y acciones de apoyo y fortalecimiento a la educación y a la economía local, el Gobierno de Chimalhuacán realizó hoy su 3er. Festival del Encuentro Campesino, Agropecuario, Forestal, Biocultural y Agrogastronómico, con el objetivo de preservar y rescatar actividades agrícolas, ganaderas, pecuarias y de protección al medio ambiente a través del mejor aprovechamiento de las riquezas naturales y culturales del municipio.
Con apoyo de pasantes de diversas carreras del Tecnológico de Estudios Superiores de Chimalhuacán (Teschi) –Ingeniería Química y Gastronomía–, quienes así realizan su Servicio Social y sus Prácticas Profesionales, el Encuentro se realizó en la Unidad de Producción Agropecuaria “La Tiznada de San Juan”, en el Barrio San Juan Villa Xochitenco.
Incluyó actividades de supervisión de cultivos y preparación de alimentos con productos propios de la zona, como el ahuahutle –mejor conocido como el “caviar mexicano” que se elabora a base de huevos de chinche de agua cultivados y extraídos de la zona lacustre del Ex Lago de Texcoco–, el mixmole y los gualumbos, con lo que se puso en práctica el concepto agrogastronómico “del cultivo al plato y la degustación”.
En esta fecha –conocida también como “Día del Campesino” en honor a San Isidro Labrador y celebrado en la Iglesia del mismo nombre de la Colonia Tlaixco–, se destacó la importancia de preservar la cultura y cosmovisión ancestral de esta zona oriente del Valle de México, al tiempo que se aprovechan los adelantos científicos y tecnológicos para potenciar el rescate de lo que aún persiste como zona “verde” frente a la desordenada presión urbana y poblacional.
En numerosos predios rurales y “verdes” de Chimalhuacán se cultiva maíz, frijol, calabaza, uva, limón, olivo, romero y lechuga, y existen criaderos de ganado porcino, vacuno y aviar, así como agroindustrias pequeñas donde se produce aceite de olivo, leche y queso, entre otros.
A través de su Departamento de Fomento Agropecuario y Forestal, el Gobierno de Chimalhuacán se coordina y trabaja con los Gobiernos del Estado de México y la Federación para hacer llegar los apoyos a los productores rurales del municipio a la par que realiza diversas acciones propias en el mismo sentido, con miras a fortalecer las fuentes de empleo e ingreso para las familias.
En esta labor se requiere el apoyo y concurso de instituciones académicas y sus alumnos –como del Teschi y la Universidad Autónoma del Estado de México, entre otras–, a quienes se les reconoce y agradece su colaboración en este esfuerzo.
* Durante dos días se distribuyeron 2 mil 500 canastas a familias vulnerables.
* En su cuarto spot destacan viajes gratuitos en beneficio de personas adultas mayores, personas con discapacidad y niñas y niños menores de cinco años.
* Gracias a acciones como el combate a la corrupción, la inversión extranjera creció un 37 por ciento en la entidad.
* La jornada ofrece a los ciudadanos la oportunidad de tramitar su testamento a bajo costo, asegurar que se pueda establecer claramente quiénes serán los beneficiarios de los bienes y evitar conflictos futuros con sus familiares.
* La erradicación de la pobreza fue el tema central de este tercer spot de campaña del 2º Informe de Labores de su gobierno.
• Texcoco es un pueblo con historia y raíces muy profundas que bien vale la pena conocer. * Se estará trabajando en su embellecimiento y eso tiene que ver con el conocimiento de su historia.
* El destacado fitotecnista egresado de la Universidad Autónoma Chapingo, y especialista en Poda de Árboles por la Universidad Politécnica de Madrid, España, tuvo un provechoso encuentro con productores de limón en esa región. Habló de la pertinencia de auspiciar productivas cosechas merced a las prodigiosas cualidades climáticas de la localidad.
* Miles de mexiquenses celebraron con la Gobernadora Delfinario Gómez el 215 Aniversario del Grito de Independencia. * Los asistentes disfrutaron de un espectáculo de pirotecnia y 200 drones con figuras alusivas a las fiestas patrias, así como de una verbena popular.
• Texcoco es un pueblo con historia y raíces muy profundas que bien vale la pena conocer. * Se estará trabajando en su embellecimiento y eso tiene que ver con el conocimiento de su historia.
* Con la finalidad de verificar que los establecimientos con venta de bebidas alcohólicas en envase, abierto o al copeo, operen conforme a la normatividad vigente promoviendo la seguridad ciudadana, el respeto al entorno y la cultura del cumplimiento, el gobierno de Chimalhuacán realizó el Operativo “Consumo Responsable y Espacios Seguros”.
* La jornada ofrece a los ciudadanos la oportunidad de tramitar su testamento a bajo costo, asegurar que se pueda establecer claramente quiénes serán los beneficiarios de los bienes y evitar conflictos futuros con sus familiares.