Abordan academia, gobierno, empresas y sociedad civil desafíos para gestión del agua en Megalópolis

• El Secretario del Agua, Pedro Moctezuma Barragán participa en Seminario Internacional para la Gestión Integral del Agua. Colaboran diversos sectores para abonar al Plan Sectorial 2023-2029.

SOCIEDAD23/05/2024 Redacción VyJ
IMG-20240523-WA0019

Toluca, Edomex.- El Secretario del Agua, Pedro Moctezuma Barragán impartió una conferencia magistral en el Seminario Internacional Cuádruple Hélice "Ciencia e Innovación Tecnológica para la Gestión Integral del Agua en la Megalópolis de México," donde enumeró las principales acciones que se llevarán a cabo como parte del Plan Sectorial 2023-2029.

En el evento organizado por la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMEX), el Servicio Alemán de Intercambio Académico, la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación y el Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt), dijo que, este plan para el agua, incluye el desarrollo de escuelas modelo Tlazoquiahuitl, habilitación de un portal de reporte ciudadano, en donde se podrán reportar tomas clandestinas de agua.

También formación de brigadas de inspección y reparación de infraestructura; programas de monitoreo e información sobre la salud pública, educación hídrica a diferentes niveles educativos; promoción de ecotecnias como baños secos y purificadoras: Programa de Mujeres Plomeras y Campañas de Alfabetización Hídrica.

IMG-20240523-WA0022

Recordó que ya se tienen avances que demuestran de forma palpable que es posible recuperar cuerpos de agua contaminados con residuos sólidos en espacios para la comunidad.

Tal es el caso del Parque Cuitláhuac, en Santa Cruz Meyehualco, Iztapalapa, donde se logró terminar en el 2012 un proyecto en el que el 85 por ciento de residuos de este lugar fue convertido en andadores, luminarias, bancas, aquí lo malo se puede convertir en bueno cuando se consideran los residuos como un recurso para ser tratados in situ, en lugar de trasladarlos de un lado a otro.

Asimismo, el Secretario Moctezuma Barragán señaló que existe la costumbre de extraer agua de los territorios y llevarla a las ciudades, dejando sin el vital líquido a las comunidades, pero esto ya no puede seguir ocurriendo. 

Este Seminario Internacional tiene como objetivo dar soluciones sostenibles y efectivas para la gestión del agua en Estado de México, por ello reunió a expertos, representantes de la academia, gobierno, empresas y sociedad civil para dialogar y colaborar en soluciones sostenibles y efectivas en una de las zonas urbanas más densas y complejas del país.

Los trabajos del Seminario continuarán hasta el 24 de mayo con conferencias, mesas de trabajo y recorridos, actividades que mantienen la puerta abierta a los distintos sectores que tienen un gran interés de participación en promover un nuevo modelo de gestión del vital líquido.

Te puede interesar
IMG-20251126-WA0090

Chimalhuacán honra a olivicultores y reconoce a mujeres guardianas de la tradición del olivo

Redacción
SOCIEDAD27/11/2025

* La presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, invitó a la población a participar en la Feria del Olivo y la Aceituna 2025, que se realizará del 3 al 7 de diciembre en el barrio Xochiaca, donde se fomentará el desarrollo económico de olivicultores locales y se promoverá la convivencia familiar, a través de una cartelera artística de gran calidad que incluirá la participación de la Orquesta la Típica, Aarón y su Grupo Ilusión, Carro Show, Los Caminantes y Grupo Palomo, entre otros elencos.

SENDEROS SEGUROS  10

En Texcoco instalan 26 kilómetros de Senderos Seguros

Redacción
SOCIEDAD27/11/2025

•  En la colonia Lázaro Cárdenas,Tocuila,  arrancó el Programa Camina Libre, Camina Seguro, con una inversión tripartita de más de 70 millones de pesos. •  Sendero Seguro es un programa que permitirá a mujeres, niños, personas vulnerables y ciudadanía en general, caminar libre, caminar seguros en calles de Texcoco.

IMG-20251126-WA0080

Xóchitl Flores entrega 2,400 canastas del Programa "Transformando la Alimentación" en Chimalhuacán

Redacción
SOCIEDAD27/11/2025

* Durante el evento, Lilia González, vecina de Jardines de Acuitlapilco y madre soltera, expresó que la canasta alimentaria representa un apoyo crucial porque contiene productos básicos que suelen faltar en el hogar. Afirmó que este respaldo fortalece su economía familiar e hizo un llamado para que el programa continúe beneficiando a madres solteras del municipio.

IMG-20251126-WA0019

Alimentación, obras y bienestar, ejes de transformación social en Chimalhuacán

Redacción
SOCIEDAD26/11/2025

* “Ya no podemos permitir que se nos calle la voz; los tiempos cambian y los derechos de las mujeres también deben escucharse. Ningún tipo de violencia es normal y desde el hogar tenemos que generar conciencia”, señaló la presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores. Informó que en el municipio existe un equipo especializado encabezado por la Dirección de la Mujer, el cual brinda talleres, conferencias, atención psicológica, espacios seguros y un albergue para mujeres en situación de riesgo.

Lo más visto
IMG-20251126-WA0019

Alimentación, obras y bienestar, ejes de transformación social en Chimalhuacán

Redacción
SOCIEDAD26/11/2025

* “Ya no podemos permitir que se nos calle la voz; los tiempos cambian y los derechos de las mujeres también deben escucharse. Ningún tipo de violencia es normal y desde el hogar tenemos que generar conciencia”, señaló la presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores. Informó que en el municipio existe un equipo especializado encabezado por la Dirección de la Mujer, el cual brinda talleres, conferencias, atención psicológica, espacios seguros y un albergue para mujeres en situación de riesgo.

IMG-20251126-WA0080

Xóchitl Flores entrega 2,400 canastas del Programa "Transformando la Alimentación" en Chimalhuacán

Redacción
SOCIEDAD27/11/2025

* Durante el evento, Lilia González, vecina de Jardines de Acuitlapilco y madre soltera, expresó que la canasta alimentaria representa un apoyo crucial porque contiene productos básicos que suelen faltar en el hogar. Afirmó que este respaldo fortalece su economía familiar e hizo un llamado para que el programa continúe beneficiando a madres solteras del municipio.

SENDEROS SEGUROS  10

En Texcoco instalan 26 kilómetros de Senderos Seguros

Redacción
SOCIEDAD27/11/2025

•  En la colonia Lázaro Cárdenas,Tocuila,  arrancó el Programa Camina Libre, Camina Seguro, con una inversión tripartita de más de 70 millones de pesos. •  Sendero Seguro es un programa que permitirá a mujeres, niños, personas vulnerables y ciudadanía en general, caminar libre, caminar seguros en calles de Texcoco.