
* La presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, expresó: “Gracias a su esfuerzo hoy tenemos un pedacito de Oaxaca aquí en Chimalhuacán, con las delegaciones que nos acompañaron durante los días de la Guelaguetza 2025”.
* La candidata a la Presidencia Municipal de Chimalhuacán por la Coalición Sigamos Haciendo Historia, Xóchitl Flores Jiménez, emitió su voto en la casilla de la sección electoral 1208, ubicada en Villa Xochitenco.
02/06/2024 Redacción VyJEn punto de las 12:20 horas, la candidata Xóchitl Flores arribó a la Escuela Primaria Dr. Gustavo Baz, ubicada en calle Embarcadero s/n de Villa Xochitenco, donde se instaló la casilla de la sección que le corresponde y que se encuentra dentro del Distrito Local 3.
En el lugar, la candidata Xóchitl Flores expresó que la gente está deseosa de participar hoy más que nunca.
Y confío en que haya una muy buena participación en esta jornada electoral en Chimalhuacán y en el Estado de México.
* La presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, expresó: “Gracias a su esfuerzo hoy tenemos un pedacito de Oaxaca aquí en Chimalhuacán, con las delegaciones que nos acompañaron durante los días de la Guelaguetza 2025”.
• Presidentes municipales de seis municipios de la región de Zumpango y Texcoco firmaron convenio para el control de crecimiento Urbano. • Nazario Gutiérrez se comprometió a gestionar con el cabildo descuentos en el pago de traslado de dominio en apoyo a la regularización.
● De acuerdo con la Probosque del 01 de enero al 23 de marzo del 2025 se registraron 196 siniestros, mientras que en el mismo periodo en 2024 se documentaron 447 siniestros. ● También destaca la disminución del 67 por ciento de hectáreas afectadas por incendios forestales.
* Advierte el rector a estudiantes "no caer en la desinformación". En tanto, refirió que ceder a demandas sindicales de los maestros "implicaría afectar el crecimiento nacional, las becas, viajes de estudio y el presupuesto operativo de las Unidades Académicas, en resumen, poner en riesgo la viabilidad financiera de la Universidad".
• Es una planeación a futuro considerando el desarrollo social, para fortalecer el acceso al agua potable como un derecho humano • Se invirtieron más de 6.5 millones de pesos.