En Chimalhuacán sesiona Comité para la Prevención Contra Riesgos Sanitarios

* Se acordó continuar con las capacitaciones al personal de la Dirección de Servicios Públicos que se encarga de la recolección y disposición de los residuos sólidos urbanos que genera la población de Chimalhuacán.

SALUD13/06/2024 Redacción VyJ
IMG-20240612-WA0070

Con el objetivo de prevenir y atender los riesgos sanitarios en el municipio, el Comité para la Protección Contra Riesgos Sanitarios de Chimalhuacán llevó a cabo su segunda sesión ordinaria en las instalaciones de la Dirección de Salud, con la participación de autoridades de la Jurisdicción de Regulación Sanitaria No. 8 de Texcoco del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM).

En sesión ordinaria, el Comité encabezado por el Dr. Hugo González Rosales, titular de la Dirección Municipal de Salud, abordó diversos temas, entre los que destacan la realización de una plática dirigida a propietarios y trabajadores de restaurantes y bares acerca del programa “Espacios 100% Libres de Humo de Tabaco y Emisiones”, cuyo objetivo será homologar la información y la señalética para promover la generación de dichos espacios.

Lo anterior, en atención al Manual de Identidad Gráfica para Espacios 100% Libres de Humo de Tabaco y Emisiones generado por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). La plática, en la que participarán autoridades del Instituto de Salud del Estado de México, se llevará a cabo el 21 de junio en las instalaciones del Museo Chimaltonalli, ubicado en la Cabecera Municipal.

IMG-20240612-WA0069

Asimismo, se acordó continuar con las capacitaciones al personal de la Dirección de Servicios Públicos que se encarga de la recolección y disposición de los residuos sólidos urbanos que genera la población de Chimalhuacán. El curso tiene el objetivo de informar a los servidores públicos acerca de la adecuada recepción de residuos, su manejo y disposición final, con base en las disposiciones de Cofepris, indicó Vianey Briones, Jefa de Oficinas de Salud Ambiental y Ocupacional de la Jurisdicción Sanitaria de Texcoco.

Por otra parte, la titular del Departamento de Normatividad Sanitaria de la Dirección de Salud, Ophelia Jiménez Pérez, informó acerca de predios utilizados como tiraderos clandestinos en el territorio, la cual es una actividad ilegal sancionada en el Bando Municipal de Chimalhuacán y en el Código Penal del Estado de México, pues es una actividad delictiva contra el ambiente, ya que daña la salud pública, la flora, la fauna o los ecosistemas. 

Finalmente, se acordó con las autoridades del Instituto de Salud del Estado de México llevar a cabo capacitaciones dirigidas a manejadores de alimentos y bebidas de los mercados municipales, en atención a la Norma Oficial Mexicana 251 que aborda las Prácticas de Higiene para el Proceso de Alimentos, Bebidas o Suplementos Alimenticios. 

A la segunda sesión ordinaria del Comité para la Protección Contra Riesgos Sanitarios de Chimalhuacán también asistieron autoridades de las direcciones de Gobernación, Servicios Públicos, Protección Civil y Bomberos, Seguridad, del Organismo Descentralizado de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS), así como de los departamentos de Epidemiología, Zoonosis, Comercio Establecido, Servicios de Emergencias, Vía Pública, Mercados, Limpias y Alumbrado Público.

Te puede interesar
Lo más visto
facebook_1760364654304_7383504511009776506

En Chapingo clausura de la XXX Feria Nacional de la Cultura Rural

Redacción
SOCIEDAD13/10/2025

* Con gran entusiasmo se llevó a cabo la clausura de la XXX Feria Nacional de la Cultura Rural en la Universidad Autónoma Chapingo. El Dr. Angel Garduño García, Rector de la UACh, expresó su agradecimiento a quienes hicieron posible esta edición: estudiantes, docentes y personal administrativo, destacando especialmente el trabajo de la Dirección General de Difusión Cultural y, sobre todo, el invaluable esfuerzo de las y los artesanos que viajan desde sus comunidades para compartir su cultura y tradiciones.

IMG-20251014-WA0002

En Chimalhuacán atrapan tercia de pillos; son presuntos "dealers"

Redacción
POLICÍA14/10/2025

* Con el compromiso de servir y proteger a la población, el gobierno de Chimalhuacán refuerza las acciones de vigilancia, la capacitación de los elementos policiales y la atención inmediata a los reportes ciudadanos. Finalmente, exhorta a las vecinas y vecinos a denunciar cualquier actividad ilícita o sospechosa a través de los siguientes canales oficiales: 📞Línea 1: 55 9315 2454 📞Línea 2: 55 9315 2455 ‼️Denuncia anónima: 089 🆘Emergencias: 911