Mujeres mexiquenses agradecen a Delfina Gómez la implementación del Operativo Violeta

* Sienten tranquilidad ante la presencia policiaca porque les da más seguridad. Más de 200 elementos de la Policía Estatal, Municipal, de Género, de la FGJEM y de la Guardia Nacional, refuerzan patrullajes en Atizapán de Zaragoza.

POLICÍA 15/06/2024 Alex Sanciprián Alex Sanciprián
IMG-20240615-WA0033

Atizapán de Zaragoza, Edomex.- La estrategia implementada por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, a través del Operativo Violeta para prevenir y atender la violencia de género ha dado más seguridad a las mexiquenses por la presencia policiaca y los patrullajes preventivos en los municipios con y sin Declaratoria de Alerta de Género.

“Los Operativos Violeta que han sido instruidos por la Señora Gobernadora realmente han tenido una muy buena percepción porque están teniendo información las niñas, mujeres y adolescentes en el Estado de México, de a dónde recurrir en caso de violencia”, afirmó Yuriria Torres Páez, Subsecretaria de la Policía Estatal.

IMG-20240615-WA0035

Destacó que estas acciones se están aplicando también en municipios que no tienen Declaratoria de Alerta de Género, a fin de brindarles protección en espacios públicos, así como prevenir la violencia contra ellas para que puedan transitar tranquilas y seguras por las calles.

“Afortunadamente la ciudadanía lo ha tomado muy bien, en mayor parte las mujeres en todos estos ejercicios que hemos tenido y estos operativos en cinco municipios, las mujeres han agradecido, nos han pedido que continuemos haciendo estos operativos. La verdad es que nos dan bendiciones, nos dicen que les gusta ver la presencia de la Policía porque las hace sentir más seguras”, dijo Silvia Hernández Nava, Directora General de la Policía de Género del Estado de México.

IMG-20240615-WA0031

Más de 200 elementos de las Policías estatal, municipal y de Género, apoyados por elementos de la Guardia Nacional (GN) y de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), a bordo de 35 unidades y divididos en cinco células, realizaron patrullajes en espacios públicos, deportivos y paraderos de autobuses en las colonias Las Peñitas, Emiliano Zapata, La Higuera, Los Olivos y Villas de la Hacienda, en el municipio de Atizapán de Zaragoza, donde también revisaron a pasajeros varones en el transporte público.

Al respecto, Lilia Huerta Girón, consideró que este operativo para proteger a las mujeres está bien aplicado y dijo que le gustaría que fuera permanente. “Sí, claro que sí, porque sí hace falta, luego vienen ofendiendo a las niñas o a las muchachas, y no hay ni a quién decirle, no hay ni a quién recurrir. Sí está muy bien, estaría bueno que fuera permanente”.

IMG-20240615-WA0032

Por su parte, Joana Evelyn Cayetano Quiroga, manifestó que el Operativo Violeta “sirve muchísimo porque con todos los feminicidios que ha habido, la verdad es que ya una no se siente segura. Pues sí he sufrido acoso, se podría decir, no sé, por parte de hombres hacia la mujer y la verdad es que sí es muy incómodo”.

A la fecha se han realizado seis Operativos Violeta, cuatro en municipios con alerta de género por violencia contra las mujeres que son Toluca, Nezahualcóyotl, Valle de Chalco y Tlalnepantla, así como dos en municipios sin este alertamiento: La Paz y Atizapán de Zaragoza.

Últimas publicaciones
Lo más visto
IMG-20240625-WA0006

Más de 9 mil médicos y enfermeras del Edomex van al IMSS-Bienestar

Redacción VyJ
SALUD 25/06/2024

• La primera etapa de registro se realiza del 24 al 27 de junio; considera plazas para el área médica, paramédica y enfermería, así como técnicos, químicos y psicólogos. El Edomex a través del IMSS-Bienestar dará cobertura de salud a 9.1 millones de mexiquenses sin seguridad social.