
* La presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, subrayó que estas acciones dan respuesta a una demanda histórica del municipio: “Durante años, las familias de Chimalhuacán han solicitado más espacios educativos.
* En el marco de la Semana de la Quema del Libro 2024 se hizo entrega de Toritos al Mérito Académico, Cultural y Deportivo.
EDUCACIÓN19/06/2024 Redacción VyJ


Estudiantes de alto rendimiento de la generación 2017/2019-2024 Dr. Carlos Alberto Ortiz Solorio, de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), fueron galardonados con la entrega de toritos al mérito académico, cultural y deportivo, el 19 de junio, en el Auditorio Álvaro Carrillo de la UACh.
Durante la ceremonia de distinción, el Dr. Angel Garduño García, Rector de la UACh, dijo al alumnado “detrás de cada uno de ustedes, hay esfuerzo, dedicación de muchas horas entrenando o practicando un deporte, horas de desvelos estudiando para sus exámenes para así poder dar lo mejor de ustedes en cada una de las actividades que realizan y complementan su formación.

“La tenacidad y el compromiso de seguir adelante a pesar de los obstáculos, de tener que restarle horas a la diversión para invertirlas en lo que les llena y lo que les apasiona extra a lo curricular que aprendieron en las aulas, todo esto se ve reflejado hoy en esas listas en las que con mucho orgullo deben decir que está su nombre”.
Las y los estudiantes condecorados recibieron 40 toritos al mérito cultural, 84 deportivos y 47 académicos; ante la comunidad universitaria, familiares, amigos y miembros del presídium.
En su mensaje, Garduño García enfatizó: “todo lo resumo, en disciplina. […] Es cierto que la disciplina no siempre es fácil. Requiere sacrificio, resiliencia y un compromiso inquebrantable.
“Chapingo, a menudo nos reta a enfrentar nuestros miedos y a superar nuestras limitaciones, empujándonos más allá de lo que creíamos posible, a dar lo máximo aún cuando estamos cansados o tenemos mil pendientes por atender. Pero más allá de los logros tangibles, la disciplina nos da una sensación de autodominio y autorrealización”.
El presídium fue integrado por el M.C. Noé López Martínez, Director General Académico; Dra. Consuelo Silvia Olivia Lobato Calleros; Directora General de Investigación y Posgrado; Dr. Samuel Pérez Nieto, Director General de Patronato Universitario de la UACh; Ing. Jorge Torres Bribiesca, Director General de Administración; Mtra. Tania Jessica Pérez Buendía, Directora General de Difusión Cultural y Servicio; Dr. Josué Vicente Cervantes Bazán, Secretario Particular de Rectoría; y el Dr. Francisco Rodríguez Luna, Jefe del Departamento de Educación Física.
Los festejos de la Semana de la Quema del Libro 2024 comenzaron el jueves 13 de junio y culminarán el sábado 22 de junio con el programa artístico que se prepara en el tradicional Baile de la Quema. Este año precedido por el artista “El Bebeto”, en compañía de Vallarta Show y Los Palos: Los Embajadores de la Música Norteña.

* La presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, subrayó que estas acciones dan respuesta a una demanda histórica del municipio: “Durante años, las familias de Chimalhuacán han solicitado más espacios educativos.

La III Feria Científica Chapingo presenta desde drones Enterprise entrenados en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión hasta proyectos que demuestran cómo la inteligencia artificial y la hidráulica se unen para predecir inundaciones y desarrollar drenajes inteligentes en un diseño urbano que gestiona el agua de forma eficaz y segura.

* También, la presidenta Xóchitl Flores anuncia construcción de módulos sanitarios.

* A través de demostraciones en tiempo real, se mostrarán sus aplicaciones en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión, donde los equipos realizan mediciones instantáneas de parcelas agrícolas y evaluar el vigor de los cultivos.

* Este programa municipal es único en el Estado y este año benefició a más de 92 mil estudiantes.

• Recorrido interactivo que se fomenta el contacto con la naturaleza y el aprendizaje al aire libre. Reserva tu visita en la liga: https://dgips.chapingo.mx/feria-cientifica/

* Durante la sesión encabezada por la presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, se aprobó la ejecución del programa “Regularízate”, mediante el cual se otorgará condonación de hasta el 100% en recargos y accesorios generados en los ejercicios fiscales 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025. – Paralelamente, se trabaja en la construcción, rehabilitación, reubicación y perforación de pozos en beneficio de más de 250 mil personas.

* En ese sábado 8 de noviembre acompañaron a Convergencias una delegación de amigos bailadores de Oaxaca. Fue una noche especial donde quedó en evidencia la sintaxis del cuerpo como manifestación artística y cultural. Identidad y arraigo en la música, en el vestuario, en las coreografías.

· Con una inversión de casi 60 millones de pesos, esta obra de alto valor social se integrará al paisaje urbano de la Alameda Municipal. · Tendrá una estructura metálica con velaria, gradas para mil personas, rampas, baño universal, iluminación, entre otros elementos de equipamiento urbano.

• La Coordinadora de Programas del Bienestar agradeció al presidente municipal de Texcoco Nazario Gutiérrez por el apoyo logístico para la entrega directa de los programas del bienestar. • Nazario Gutiérrez agradeció, a su vez, el apoyo del gobierno de México por destinar recursos para los diferentes programas socia

* En la Mesa de Paz se informó que con la Estrategia Operativa Oriente también disminuyó 49% el robo de vehículos. * Estos avances son por la estrecha coordinación de los tres órdenes de gobierno a 229 días de implementar el plan de seguridad en la región.