En Ecatepec presupuesto para atender abasto de agua: Azucena Cisneros

* Afirmó que será prioridad de su gobierno atender el desabasto del vital líquido porque es un derecho y no una mercancía.

POLÍTICA20/06/2024 Redacción VyJ
17189189419878097918463831619545

Tras recorrer colonias de la Quinta Zona del municipio, donde escuchó a vecinos sobre los altos costos que pagan por obtener agua ante el grave desabasto que padecen, la presidenta municipal electa, Azucena Cisneros Coss informó que el trabajo y presupuesto público del gobierno municipal a partir del 2025, estarán enfocados para atender el tema del agua porque más de 800 mil personas padecen por suministro irregular.


“Tengo un gran compromiso principalmente en el tema del agua, que es donde estará concentrado el trabajo, el esfuerzo y donde van a estar focalizados los recursos”, precisó la morenista.
En las colonias Nuevo Valle Aragón, Códice Mendocino I, Sauces y Central Michoacana, Cisneros afirmó que el cambio tiene que ser radical en el municipio porque la gente volvió a confiar en Morena y no se les puede fallar, sino concretar la transformación que se añora hace décadas.

Si embargo, advirtió que el cambio solo será posible con el apoyo y la organización de la gente.


Vecinos de Códice Mendocino I y II pidieron el apoyo de la alcaldesa electa para solucionar la falta de suministro de agua potable, el cual se agrava día con día, y se ven obligados a pagar a pipas particulares de 180 a 200 pesos por mil litros, para cubrir sus necesidades básicas, lo cual impacta en el gasto familiar.

Al respecto, Azucena Cisneros afirmó que será prioridad de su gobierno atender el desabasto del vital líquido porque es un derecho y no una mercancía, por lo que ya se cuenta con un prediagnóstico de la problemática en el municipio, y un plan de trabajo.

En este sentido, explicó que se considera la instalación de cuatro tanques elevados en las zonas de mayor escasez, como la Quinta Zona, para abastecer por medio de gravedad a la red domiciliaria, además de cambiar válvulas, compra de bombas y evaluar el cierre de garzas para aumentar la presión.

También indicó que trabajará de la mano con la Comisión de Aguas del Estado de México (CAEM) para realizar diversas obras hidráulicas y solicitará que sea el municipio quien opere el Tanque Cerro Gordo, que hoy esta a cargo del Gobierno estatal, y es de donde se manda el agua en bloque proveniente del Sistema Cutzamala.

Mientras que a la Comisión Nacional del Agua solicitará que se garantice el caudal proveniente de pozos ubicados en inmediaciones del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), tal como lo anunció en su oportunidad el Presidente de la República.

Te puede interesar
IMG-20251007-WA0045

El Edomex tiene rumbo y liderazgo: la Gobernadora Delfina Gómez encabeza un gobierno de territorio y resultados

Redacción
POLÍTICA07/10/2025

*  El Secretario General de Gobierno destacó el liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum y de la Gobernadora Delfina Gómez en la consolidación de la Cuarta Transformación. *  Duarte Olivares reafirmó que en el Estado de México hay un solo equipo: el de la Gobernadora Delfina Gómez. *  Subrayó los avances en política social, salud, educación, movilidad, economía y seguridad.

IMG-20250916-WA0099

Gobernadora Delfina Gómez llevará su informe a tres zonas del Edomex

Redacción
POLÍTICA16/09/2025

• El 22 de septiembre entregará al Congreso local el documento de su Segundo Informe y ofrecerá un mensaje político en el Teatro Morelos, en el centro de Toluca. • El 23, 24 y 25 de septiembre realizará informes regionales en Temascaltepec, Atlacomulco y Texcoco, acercando resultados y pendientes al pueblo del sur, norte y oriente del Edomex.

Lo más visto
facebook_1760364654304_7383504511009776506

En Chapingo clausura de la XXX Feria Nacional de la Cultura Rural

Redacción
SOCIEDAD13/10/2025

* Con gran entusiasmo se llevó a cabo la clausura de la XXX Feria Nacional de la Cultura Rural en la Universidad Autónoma Chapingo. El Dr. Angel Garduño García, Rector de la UACh, expresó su agradecimiento a quienes hicieron posible esta edición: estudiantes, docentes y personal administrativo, destacando especialmente el trabajo de la Dirección General de Difusión Cultural y, sobre todo, el invaluable esfuerzo de las y los artesanos que viajan desde sus comunidades para compartir su cultura y tradiciones.