
Registra Gobierno del Edomex a quintillizos en el Hospital Materno Perinatal; entrega actas de nacimiento
• Con ello es garantizada su identidad jurídica y se acerca este servicio a las familias mexiquenses.
• Con El Poder de Servir, el Estado de México lidera la implementación del programa IMSS-Bienestar a nivel nacional. Se registra un avance importante a través del programa “La Clínica es Nuestra”, el cual involucra a la comunidad en esta tarea.
SALUD23/06/2024 Redacción VyJ


Toluca, Edomex.- Al encabezar la Jornada “Juntos por tu bienestar: capacitación a hospitales”, la doctora Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud y Célida Duque Molina, la titular de la Unidad de Atención a la Salud IMSS-Bienestar coincidieron en que el compromiso de brindar acceso a una salud digna, gratuita y de calidad, es una prioridad de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, que se cristalizó con la incorporación del Estado de México al programa IMSS-Bienestar.
En estas Jornadas, ambas funcionarias del sector salud destacaron que esta acción tiene como objetivo contar con un sistema universal en beneficio de la población vulnerable; en la entidad la meta es dar cobertura a 9.1 millones de personas sin seguridad social.
En el evento que reunió a los directores de los hospitales de segundo y tercer nivel del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), se dio a conocer que, de manera coordinada, IMSS-Bienestar realizará recorridos por las unidades médicas a fin de conocer tareas pendientes y subsanarlas.

Será el trabajo conjunto el que permitirá mejorar y fortalecer la infraestructura, el equipamiento y el personal, para que los usuarios reciban la atención que merecen, señalaron las autoridades del ISEM e IMSS Bienestar.
Por su parte, Macarena Montoya Olvera afirmó que de acuerdo con la premisa del Presidente Andrés Manuel López Obrador, de que el pueblo manda, es que se estableció este proceso de transformación, y bajo el espíritu de El Poder de Servir de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, se tiene como meta erradicar el rezago en esta materia, para que nadie quede fuera, ni atrás.
En la reunión realizada en el Centro Médico “Lic. Adolfo López Mateos” del ISEM, la Coordinadora Estatal de IMSS-Bienestar, Guadalupe Guerrero Avendaño afirmó que la transformación del sector salud en las 23 entidades adheridas a este sistema, está centrada en las personas y las familias, pues es un derecho y no un privilegio como se manejaba con el modelo neoliberal, siendo la entidad mexiquense la que mayor avance presenta en este proceso.

Destacó que uno de los primeros avances sustanciales es la creación de más de mil Comités de Salud y Bienestar del programa “La Clínica es Nuestra”, a la cual se han destinado 648 millones 800 mil pesos, y será la comunidad organizada quien determine cómo se aplicarán estos recursos para el mejoramiento de las unidades médicas de primer nivel.
Asimismo, la doctora Guadalupe Guerrero anunció que se llevará a cabo la credencialización de los usuarios de IMSS-Bienestar, a través de tres líneas: mediante la página oficial del programa, en módulos fijos que se instalarán en unidades médicas y con brigadas que acudirán a las casas; además destacó que el primer espacio de este tipo ya se abrió en el Hospital Materno de Texcoco.

• Con ello es garantizada su identidad jurídica y se acerca este servicio a las familias mexiquenses.

• “Gracias a las autoridades de Texcoco, al señor Presidente Nazario Gutiérrez por voltear a atender nuestras necesidades”, dijo el primer delegado David Ortiz. • Se invierten dos millones de pesos en la rehabilitación del jardín de Santa María Tulantongo.

* La obra inició en 2014 con una inversión de 460 mdp. Para su conclusión y equipamiento se destinarán mil 567.1 mdp como parte del Plan Integral de la Zona Oriente. • Beneficiará a más de 4 millones de habitantes del Valle de México, tendrá 16 especialidades.

* Este esfuerzo ha sido posible mediante el fortalecimiento de la red de frío estatal, la más grande del país. * El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez ha implementado rutas estratégicas dentro de las 19 Jurisdicciones Sanitarias.

* La jornada tuvo como objetivo acercar servicios de salud y apoyos funcionales a personas adultas mayores y en situación de vulnerabilidad, fortaleciendo el trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno.

• Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud, encabezó la ceremonia de apoyo a siete mujeres e hizo un llamado a la prevención. • El logro es gracias a la Administración de la Beneficencia Pública del gobierno federal y del ISEM.

• La autoridades auxiliares agradecieron las obras que se realizan a favor de la población. • El presidente Nazario Gutiérrez Martínez anunció las próximas obras de drenaje en beneficio de Lomas de Cristo y Leyes de Reforma.

* “Ya no podemos permitir que se nos calle la voz; los tiempos cambian y los derechos de las mujeres también deben escucharse. Ningún tipo de violencia es normal y desde el hogar tenemos que generar conciencia”, señaló la presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores. Informó que en el municipio existe un equipo especializado encabezado por la Dirección de la Mujer, el cual brinda talleres, conferencias, atención psicológica, espacios seguros y un albergue para mujeres en situación de riesgo.

* Durante el evento, Lilia González, vecina de Jardines de Acuitlapilco y madre soltera, expresó que la canasta alimentaria representa un apoyo crucial porque contiene productos básicos que suelen faltar en el hogar. Afirmó que este respaldo fortalece su economía familiar e hizo un llamado para que el programa continúe beneficiando a madres solteras del municipio.

* Cynthia estudió en la Facultad de Artes y Diseño en la UNAM, y ha expuesto en varios lugares. “En lo que más me enfoqué es en la instalación, en el arte sonoro y el dibujo; son las cosas que más me interesan.

• En la colonia Lázaro Cárdenas,Tocuila, arrancó el Programa Camina Libre, Camina Seguro, con una inversión tripartita de más de 70 millones de pesos. • Sendero Seguro es un programa que permitirá a mujeres, niños, personas vulnerables y ciudadanía en general, caminar libre, caminar seguros en calles de Texcoco.