Gobierno de Texcoco reconoce apoyo al sector agropecuario

• "En Texcoco, se ha controlado el crecimiento urbano desordenado. Aquí cuidamos nuestras tierras de cultivo", refirió la alcaldesa texcocana. Entre los invitados especiales estuvo el maestro José G. Pérez Elizalde, Titular de la oficina de representación de la SADER en el Estado de México.

POLÍTICA26/06/2024 Redacción VyJ
IMG-20240625-WA0068

El municipio de Texcoco fue la sede de la entrega del programa de apoyo para el campo “Transformado el Campo y Por el Rescate del Campo”, mediante el que se hizo la entrega de insumos y activos productivos a productores de 13 municipios de la región oriente del Estado de México.

“Apoyar al sector agropecuario no es una inversión en vano, todo lo contrario, al impulsar a este sector se genera desarrollo comunitario y económico, promoviendo el sentido de pertenencia”, afirmó la presidenta municipal de Texcoco Elizabeth Terrazas Ramírez al dar la bienvenida a la Maestra María Eugenia Rojano, titular de la Secretaría del Campo en el Estado de México y al Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares.

IMG-20240626-WA0047

Terrazas Ramírez envió un saludo a la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, reconociendo su preocupación por atender los problemas referentes al sector campesino y su desarrollo.

“Invertir en este sector significa cuidar nuestro territorio, significa promover el consumo local y también significa cuidar nuestra identidad”, expresó la presidenta de Texcoco.

Manifestó su orgullo de vivir en Texcoco, “donde se ha controlado el crecimiento urbano desordenado. Aquí cuidamos nuestras tierras de cultivo, nuestros paisanos aún las trabajan y es gratificante ver y recorrer algunas comunidades del municipio con campos llenos de cultivo produciendo al 100%, así como ver a vecinas y vecinos entregados a la producción agropecuaria en sus comunidades”. 

Agregó que por ello: ¨no dudo que esto se replique en distintos municipios del Estado de México, en los que también segura estoy se llevan a cabo actividades productivas relacionadas con el sector agropecuario. Hay quienes se dedican a la producción y cuidado de aves de traspatio, hay quienes se dedican a la producción de leche, hay quienes necesitan apoyos para la captación de agua y mejorar sus producciones independientemente de cuál sea su ocupación, en fin, hay distintas actividades dentro de este sector que hoy se ven beneficiados”.

IMG-20240626-WA0045

Por ello, Elizabeth Terrazas consideró que con estos apoyos se impacta positivamente a miles de mexiquenses, se genera empleo y movimiento económico. “Mis respetos para todos los productores del campo del Estado de México, estoy segura que los apoyos que hoy reciben serán aprovechados de manera adecuada, porque así somos los mexiquenses, gente de trabajo que se preocupa por su comunidad, por su entorno y por sus familias”.

Y añadió: “Mi reconocimiento al gobierno de la maestra Delfina Gómez Álvarez por este esfuerzo y, mi agradecimiento especial por tomar en cuenta a Texcoco para la realización de este evento”, finalizó, felicitando a los beneficiarios.


María Eugenia Rojano Valdés, Secretaria del Campo resaltó que con estos apoyos se beneficiarán 832 unidades agropecuarias y a las familias de más de 4 mil productores campesinos de la región.

Por su parte, el Secretario General de Gobierno del Estado de México, Horacio Duarte Olivares, señaló que: “No se puede estar solo arando la tierra si no se tiene la mano del gobierno, por eso la Maestra Delfina Gómez Álvarez, en estos nueve meses que lleva de Gobernadora, definió en su Plan de Desarrollo Estatal, una línea de trabajo, acciones, programas, convenios. En la línea de Desarrollo Económico y Empleo digno definió que el apoyo al campo para su rescate era fundamental”.


Agregó que por instrucción de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez se implementarán dos nuevos programas para este sector: “Programa de Atención a Siniestros Agroclimáticos” y “Programa de Atención Directa a Emergencias por Fenómenos Climáticos Eventuales”, destinados apoyar a pequeños productores de los 125 municipios de la entidad.


En Texcoco se reunieron campesinos y productores de 13 municipios de la zona oriente del Estado de México, que fueron beneficiados  con estos programas de San Salvador Atenco, Chiautla, Chicoloapan, Chiconcuac, Chimalhuacán, Ecatepec, La Paz, Ixtapaluca, Nezahualcóyotl, Papalotla, Tezoyuca, Tepetlaoxtoc, así como el municipio anfitrión.

Te puede interesar
IMG-20250822-WA0009

Delfina Gómez y Claudia Sheinbaum impulsan Senderos Seguros para Chalco, Chimalhuacán, Nezahualcóyotl y ocho municipios más del oriente del Edomex

Redacción
POLÍTICA22/08/2025

* Participan presidentas y presidentes municipales de Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Nezahualcóyotl, Texcoco, Tlalnepantla y Valle de Chalco. * Este año se construirán 200 kilómetros de senderos seguros, donde se instalarán luminarias, rehabilitarán banquetas y crearán murales con arte urbano.

Lo más visto
IMG-20250912-WA0006

Prácticas de campo con los cinco sentidos; el doctor Raúl Nieto expone el arte de la poda en vivo y con todo el sabor

Alex Sanciprián
EDUCACIÓN12/09/2025

* Es la importancia de saber los principios de la poda: “cómo cortar”, “dónde cortar” y “cuándo cortar”. Es la experiencia de vida de quienes comparten conocimiento a través de las palabras, pero de igual manera con el ejercicio de talleres donde los alumnos aprenden más con la activación del gusto, del tacto, de la mirada, con el oído y el olfato, más allá de dispositivas y el pizarrón.

IMG-20250913-WA0024

Celebra Texcoco episodio histórico de Niños Héroes

Redacción
SOCIEDAD13/09/2025

•  “Los Niños Héroes nos enseñaron que defender a la nación es un deber que exige valor y convicción aún frente a la adversidad más difícil”. * Se rindió homenaje a las personas fallecidas en los accidentes de 4 y 11 de septiembre que han impactado en el Estado de México.