En Texcoco conmemoran el “Día del Ahuehuete”

• Con talleres y conferencia se celebró a “Los Viejos del Agua”.

SOCIEDAD02/07/2024 Redacción t
IMG-20240702-WA0061

Se coordina el gobierno municipal de Texcoco, la Secretaría del Medio Ambiente a través de la APRN Área de Protección de Recursos Naturales Lago de Texcoco (APRN) comisariados ejidales de San Felipe y Santa Cruz de Abajo, el Frente de Pueblos en defensa de la tierra (FPDT) y guardianes de ahuehuetes para conmemorar el “Día Nacional del Ahuehuete” con el “Primer Congreso Nacional” realizado del 30 de junio al 1 de julio en el paraje Los Ahuehuetes en la comunidad de San Felipe.

Con el fin de proteger y cuidar al árbol conocido como “árbol viejo de   agua” o sabino por su majestuosidad, el Ahuehuete es preservado por los ejidatarios con el apoyo del gobierno municipal de Texcoco y federal con una feria ambiental con talleres de sensibilización e información del árbol legendario, stands de educación ambiental y venta de productos.

IMG-20240702-WA0049

En representación de la presidenta municipal de Texcoco Elizabeth Terrazas Ramírez, el secretario del ayuntamiento, Juan Manuel Conde Torres, la directora de desarrollo Rural del municipio de Texcoco, María Isabel Galicia León, el Comisionado Nacional de Áreas Naturales Protegidas Humberto Adán Peña Fuentes, el comisariado ejidal de San Felipe, Mario Meza Romero, el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra de manera conmemorativa llevaron a cabo la siembra de ahuehuetes en el lugar.

Se establecieron talleres de germinación “Germina tu pequeño viejo del agua”, stand del APRN Lago de Texcoco y exposición fotográfica del Área Natural Protegida, taller de elaboración de macetas con materiales reciclados y trasplante de suculentas “Transplanarte”, presentación del Apiario “Las Picosas”, stand de la brigada de incendios  del APRN, taller de observación de aves “Pajareando ando” y el tianguis de productos de la región.

 IMG-20240702-WA0057
Ante ello el gobierno municipal de Texcoco recomienda a la ciudadanía a respetar y sembrar árboles de ahuehuete pero antes informarse de los cuidados y beneficios de este árbol, es así que hace la invitación de acercarse a la oficina de desarrollo rural para que conozcan más sobre los tipos de arbustos que son propicios en la región de Texcoco.

Te puede interesar
IMG-20251126-WA0019

Alimentación, obras y bienestar, ejes de transformación social en Chimalhuacán

Redacción
SOCIEDAD26/11/2025

* “Ya no podemos permitir que se nos calle la voz; los tiempos cambian y los derechos de las mujeres también deben escucharse. Ningún tipo de violencia es normal y desde el hogar tenemos que generar conciencia”, señaló la presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores. Informó que en el municipio existe un equipo especializado encabezado por la Dirección de la Mujer, el cual brinda talleres, conferencias, atención psicológica, espacios seguros y un albergue para mujeres en situación de riesgo.

IMG-20251125-WA0013

Realiza Infonavit Brigada de Promoción y Servicio en Ixtapaluca

Redacción
SOCIEDAD25/11/2025

* Se llevará a cabo el jueves 27 de noviembre, de 09:00 a 17:00 horas, para asesorar a las y los trabajadores sobre las opciones crediticias que ofrece el Instituto. Las personas acreditadas también podrán recibir asesoría sobre la entrega gratuita de su cancelación de hipoteca.

Lo más visto
IMG-20251125-WA0013

Realiza Infonavit Brigada de Promoción y Servicio en Ixtapaluca

Redacción
SOCIEDAD25/11/2025

* Se llevará a cabo el jueves 27 de noviembre, de 09:00 a 17:00 horas, para asesorar a las y los trabajadores sobre las opciones crediticias que ofrece el Instituto. Las personas acreditadas también podrán recibir asesoría sobre la entrega gratuita de su cancelación de hipoteca.

IMG-20251126-WA0019

Alimentación, obras y bienestar, ejes de transformación social en Chimalhuacán

Redacción
SOCIEDAD26/11/2025

* “Ya no podemos permitir que se nos calle la voz; los tiempos cambian y los derechos de las mujeres también deben escucharse. Ningún tipo de violencia es normal y desde el hogar tenemos que generar conciencia”, señaló la presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores. Informó que en el municipio existe un equipo especializado encabezado por la Dirección de la Mujer, el cual brinda talleres, conferencias, atención psicológica, espacios seguros y un albergue para mujeres en situación de riesgo.