Materializada la nueva Ley de Movilidad del Edomex

• Licencias para el servicio de transporte público a partir de los 18 años

POLÍTICA03/07/2024 Redacción VyJ
IMG-20240703-WA0019

El pasado martes dos de junio, la nueva ley de movilidad del Estado de México continuó con su operatividad con la entrega de licencias para servicio de transporte público a las y los jóvenes a partir de los 18 años.

“Hoy se ve reflejado el esfuerzo de hacer una ley que dejará huella en materia de movilidad, después de un proceso largo y escuchar a muchas voces, podemos decir que esta es una de muchas acciones”, dejó establecido Gabriel Gerardo García Reyes, director General del Registro Estatal de Transporte Público.

Luego de un arduo esfuerzo de la LXI Legislatura local del Estado de México, en particular del diputado Nazario Gutiérrez Martínez, presidente de la Comisión Legislativa de Comunicaciones y Transportes por crear una ley de movilidad sin precedentes, a la vanguardia y a la medida de todas y todos, hoy vemos materializado ese esfuerzo. 

Como toda ley, la mencionada tuvo un proceso de preparación, se tomaron en cuenta diez iniciativas de distintos Grupos Parlamentarios, se realizaron alrededor de cincuenta mesas de trabajo con transportistas, sociedad civil, secretariado técnico y aquí vale la pena en hacer énfasis, toda vez que el secretario técnico de la Comisión de Comunicaciones y Transportes durante todo el proceso de construcción de la ley, fue el hoy director General del Registro Estatal de Transporte Público, Gabriel Gerardo García Reyes, quien en todo momento demostró su esfuerzo y preocupación por mejorar el transporte en el Estado y hoy lo sigue haciendo desde su trinchera.

IMG-20240703-WA0018

Además de las mesas de trabajo, es de destacar que nunca antes se había hecho una ley con la participación de la gente, en esta ocasión se elaboraron 4 foros en los municipios de Toluca, Tlalnepantla, Nezahualcóyotl y Texcoco, un ejercicio plural donde se escucharon las voces de expertos, transportistas, ciudadanos y asociaciones civiles.

Además, se llevó a cabo una consulta con personas con discapacidad en donde asistieron a la Casa del Pueblo a expresar sus inquietudes en materia de movilidad y ser partícipes en la construcción de la ley.

“Me llena de orgullo saber que hoy la gente tuvo voz en esta ley, tuvo participación y sus ideas quedaron plasmadas y hoy las ven materializadas, pues las licencias a partir de 18 años fue idea de ellos, de los jóvenes en quienes confiamos”, concluyó Gabriel Gerardo García Reyes.

Te puede interesar
IMG-20250712-WA0041

Celebra Gobierno del EdoMéx vocación jurídica al servicio del pueblo; Horacio Duarte reitera coordinación institucional para alcanzar justicia social

Redacción VyJ
POLÍTICA12/07/2025

•  En el Día de la Abogada y el Abogado, el Secretario General de Gobierno reafirma que la coordinación entre poderes es la ruta para construir una sociedad más justa, digna y ordenada. •  Con la representación de la Gobernadora Delfina Gómez, Hilda Salazar Gil, Secretaria de la Contraloría, señaló que ser abogado o abogada no se limita al conocimiento técnico de la ley, sino que implica una responsabilidad ética.

Lo más visto
facebook_1752181050362_7349179988260711312

Imparten Taller de Agricultura Urbana en Neza

Alex Sanciprián
SOCIEDAD10/07/2025

* Entre los expertos mexicanos en fruticultura destaca el doctor Raúl Nieto Angel, egresado del Departamento de Fitotecnia de Chapingo, quien ayer visitó Nezahualcóyotl para mostrar cómo plantar y podar un árbol frutal.

IMG-20250717-WA0041

Texcoco fue sede para entrega de apoyos a gente adulta de la región

Redacción VyJ
SOCIEDAD17/07/2025

•  Se trató de una jornada plena de esperanza a los adultos mayores: YST • DIFEM entregó bastones, sillas de ruedas y andaderas a adultos mayores de los municipios de Atenco, Chiautla, Papalotla, Chiconcuac, Chimalhuacán, Valle de Chalco Solidaridad, Nezahualcóyotl, La Paz, Tezoyuca, Tepetlaoxtoc, Chicoloapan, Ixtapaluca y Texcoco.