
Realiza Gobierno de Delfina Gómez Foro Regional de Consulta del T-MEC en el Edomex
* Se efectuaron tres mesas de análisis con representantes de los sectores automotriz, acero, autopartes y alimentario.
• San Dieguito Xochimanca, Tequexquinahuac y San Pablo Ixayoc, fueron las comunidades beneficiadas.
POLÍTICA10/07/2024 Redacción VyJ


En gira de trabajo, autoridades municipales de Texcoco, hicieron la entrega de distintas obras en las comunidades de San Dieguito Xochimanca, Tequexquinahuac y San Pablo Ixayoc.
Obras que representan un monto de casi seis millones de pesos para el beneficio de los habitantes de esta zona y del municipio de Texcoco.
En esta jornada, la presidenta municipal de Texcoco, Elizabeth Terrazas Ramírez, destacó la importancia del trabajo conjunto entre las autoridades y la comunidad, porque así permite el avance en obras.
Indicó que es parte del trabajo de continuidad por parte del actual gobierno municipal, de quienes lo dirigieron con anterioridad y de las futuras autoridades que encabecen el próximo mandato.

Son parte de los trabajos que se han venido realizando en todas las comunidades del municipio y que tiene como objetivo mejorar la infraestructura urbana y la calidad de vida de los habitantes.
Agregó que todo esto es un ejercicio de transparencia para que los habitantes conozcan desde el origen de las obras hasta los resultados que se entregan en estos actos.
En la comunidad de San Dieguito Xochimanca, las autoridades municipales realizaron la entrega de la construcción del arco techo en auditorio de esta misma comunidad con un monto total ejercido en la obra por $2 millones 893 mil 284 pesos y en un área de 814.9 metros cuadrados, aproximadamente.

Al término de la entrega de la obra del arco techo, se trasladaron al entronque de las comunidades de San Dieguito Xochimanca y Tequexquinahuac para realizar la entrega de la construcción del alumbrado público de la calle Chihuahua, obra que beneficiará a ambas comunidades y que tuvo un costo de $1 millón 261 mil 512 pesos, y que constó de la construcción de dados, cableado, suministro de postes de 9 metros. y suministro de luminarias LED a 1000W.
En este punto la Primera Regidora, Sara Iveth Rosas Rosas, agradeció a las autoridades la entrega de dicha obra además de que destacó que es darle mayor seguridad a los habitantes de estas comunidades. Esta calle sirve como comunicación entre ambas, que anteriormente se encontraba a oscuras y ahora con esta iluminación se puede decir que el beneficio alcanza hasta comunidades como la Unidad Habitacional ISSSTE y zonas aledañas.

Acto seguido la comitiva se trasladó a la avenida de las flores, punto que a su vez también sirve como punto de comunicación entre las comunidades de San Pablo Ixayoc y Tequexquinahuac para ahí hacer la entrega de la construcción de alumbrado público, obra que tuvo un costo de $1millón 222 mil 616 pesos y la cual consta de construcción de dados, cableado, suministro de postes de 9 metros. y suministro de luminarias LED a 1000W.
De igual manera las autoridades auxiliares agradecieron la entrega de esta obra porque como en el punto anterior se otorga una mayor seguridad en el paso de personas y vehículos que transitan entre ambas comunidades, logrando así avances significativos en las actividades de este punto del municipio.

La presidenta municipal, Elizabeth Terrazas, estuvo acompañada por el Síndico Municipal, Ricardo Arellano Mayer; la Primera Regidora, Sara Iveth Rosas Rosas, la Tercera Regidora, Paula Montaño Herrera, el Cuarto Regidor, Juan Espinoza Blancas, el Secretario del Ayuntamiento, Juan Manuel Conde Torres. Así como Directores de la Administración Municipal, Autoridades Auxiliares, e integrantes de los Consejos de Participación Ciudadana (COPACI) y habitantes de las comunidades beneficiadas.

* Se efectuaron tres mesas de análisis con representantes de los sectores automotriz, acero, autopartes y alimentario.

* Aseguran que el respaldo de la Mandataria y el trabajo en equipo son clave para garantizar bienestar y justicia a quienes más lo necesitan.

* La mandataria mexiquense también nombró a Carlos Brito Lavalle como Director del Sistema Mexiquense de Medios Públicos. * En el Salón Gobernadores asumió el cargo como Director de Personal de la Oficialía Mayor, Armando González Zozaya, y Miguel Ángel Sánchez González como Director del Instituto del Deporte del Estado de México.

* La Mandataria mexiquense resalta el trabajo de la Presidenta Claudia Sheinbaum para la atención de la población de ambas entidades. * El trabajo coordinado ha permitido realizar acciones de seguridad, movilidad, infraestructura, servicio de agua y atención a emergencias.

* Hizo un recuento sucinto de sus labores como legislador y subrayó las trascendentes acciones de apoyo social que lleva a cabo.

* El Secretario General de Gobierno destacó el liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum y de la Gobernadora Delfina Gómez en la consolidación de la Cuarta Transformación. * Duarte Olivares reafirmó que en el Estado de México hay un solo equipo: el de la Gobernadora Delfina Gómez. * Subrayó los avances en política social, salud, educación, movilidad, economía y seguridad.

* El recurso destinado este año representa 14% más que en 2024.

La III Feria Científica Chapingo presenta desde drones Enterprise entrenados en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión hasta proyectos que demuestran cómo la inteligencia artificial y la hidráulica se unen para predecir inundaciones y desarrollar drenajes inteligentes en un diseño urbano que gestiona el agua de forma eficaz y segura.

* Este evento, organizado por productores de la zona, contó con la participación del distinguido fitotecnista y experto en frutales, doctor Raúl Nieto Ángel, quien le puso alma, vida y corazón a su mensaje con el peculiar estilo didáctico y de analogías cautivadoras que le imprime a su discurso.

* Durante la sesión encabezada por la presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, se aprobó la ejecución del programa “Regularízate”, mediante el cual se otorgará condonación de hasta el 100% en recargos y accesorios generados en los ejercicios fiscales 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025. – Paralelamente, se trabaja en la construcción, rehabilitación, reubicación y perforación de pozos en beneficio de más de 250 mil personas.

* En ese sábado 8 de noviembre acompañaron a Convergencias una delegación de amigos bailadores de Oaxaca. Fue una noche especial donde quedó en evidencia la sintaxis del cuerpo como manifestación artística y cultural. Identidad y arraigo en la música, en el vestuario, en las coreografías.