
Las actividades fueron suspendidas desde el pasado 3 de marzo.
• San Dieguito Xochimanca, Tequexquinahuac y San Pablo Ixayoc, fueron las comunidades beneficiadas.
POLÍTICA10/07/2024 Redacción VyJEn gira de trabajo, autoridades municipales de Texcoco, hicieron la entrega de distintas obras en las comunidades de San Dieguito Xochimanca, Tequexquinahuac y San Pablo Ixayoc.
Obras que representan un monto de casi seis millones de pesos para el beneficio de los habitantes de esta zona y del municipio de Texcoco.
En esta jornada, la presidenta municipal de Texcoco, Elizabeth Terrazas Ramírez, destacó la importancia del trabajo conjunto entre las autoridades y la comunidad, porque así permite el avance en obras.
Indicó que es parte del trabajo de continuidad por parte del actual gobierno municipal, de quienes lo dirigieron con anterioridad y de las futuras autoridades que encabecen el próximo mandato.
Son parte de los trabajos que se han venido realizando en todas las comunidades del municipio y que tiene como objetivo mejorar la infraestructura urbana y la calidad de vida de los habitantes.
Agregó que todo esto es un ejercicio de transparencia para que los habitantes conozcan desde el origen de las obras hasta los resultados que se entregan en estos actos.
En la comunidad de San Dieguito Xochimanca, las autoridades municipales realizaron la entrega de la construcción del arco techo en auditorio de esta misma comunidad con un monto total ejercido en la obra por $2 millones 893 mil 284 pesos y en un área de 814.9 metros cuadrados, aproximadamente.
Al término de la entrega de la obra del arco techo, se trasladaron al entronque de las comunidades de San Dieguito Xochimanca y Tequexquinahuac para realizar la entrega de la construcción del alumbrado público de la calle Chihuahua, obra que beneficiará a ambas comunidades y que tuvo un costo de $1 millón 261 mil 512 pesos, y que constó de la construcción de dados, cableado, suministro de postes de 9 metros. y suministro de luminarias LED a 1000W.
En este punto la Primera Regidora, Sara Iveth Rosas Rosas, agradeció a las autoridades la entrega de dicha obra además de que destacó que es darle mayor seguridad a los habitantes de estas comunidades. Esta calle sirve como comunicación entre ambas, que anteriormente se encontraba a oscuras y ahora con esta iluminación se puede decir que el beneficio alcanza hasta comunidades como la Unidad Habitacional ISSSTE y zonas aledañas.
Acto seguido la comitiva se trasladó a la avenida de las flores, punto que a su vez también sirve como punto de comunicación entre las comunidades de San Pablo Ixayoc y Tequexquinahuac para ahí hacer la entrega de la construcción de alumbrado público, obra que tuvo un costo de $1millón 222 mil 616 pesos y la cual consta de construcción de dados, cableado, suministro de postes de 9 metros. y suministro de luminarias LED a 1000W.
De igual manera las autoridades auxiliares agradecieron la entrega de esta obra porque como en el punto anterior se otorga una mayor seguridad en el paso de personas y vehículos que transitan entre ambas comunidades, logrando así avances significativos en las actividades de este punto del municipio.
La presidenta municipal, Elizabeth Terrazas, estuvo acompañada por el Síndico Municipal, Ricardo Arellano Mayer; la Primera Regidora, Sara Iveth Rosas Rosas, la Tercera Regidora, Paula Montaño Herrera, el Cuarto Regidor, Juan Espinoza Blancas, el Secretario del Ayuntamiento, Juan Manuel Conde Torres. Así como Directores de la Administración Municipal, Autoridades Auxiliares, e integrantes de los Consejos de Participación Ciudadana (COPACI) y habitantes de las comunidades beneficiadas.
Las actividades fueron suspendidas desde el pasado 3 de marzo.
• Acompañado de pobladores de Coatlinchan, familiares y amigos, Antonio Rivera Mancilla rindió protesta como primer regidor de Texcoco.• El alcalde Nazario Gutiérrez Martínez pidió un minuto de aplausos para el finado regidor Erik David Galicia Ortiz.
• La Gobernadora Delfina Gómez se reúne con representantes de este sector. Instruye a su gabinete dar seguimiento a los planteamientos y revisar la viabilidad de estos.
* Habrá un convenio de colaboración intermunicipal e interregional para el fortalecimiento de la seguridad pública en esta zona, a fin de dar más y mejores resultados.
* Con la firma de dicho convenio, efectuada en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, se busca establecer las bases y mecanismos para la asesoría, capacitación, implementación y difusión en materia de auditoría, control interno, sistemas estatales anticorrupción y de fiscalización; de ética; denuncias e investigación; responsabilidades administrativas, así como evaluación de confianza y contraloría social.
• El Presidente de Texcoco fue el alcalde anfitrión durante la firma de dicho convenio en el CCMB. * Puntualizó su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas.
* La presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, expresó: “Gracias a su esfuerzo hoy tenemos un pedacito de Oaxaca aquí en Chimalhuacán, con las delegaciones que nos acompañaron durante los días de la Guelaguetza 2025”.
• Presidentes municipales de seis municipios de la región de Zumpango y Texcoco firmaron convenio para el control de crecimiento Urbano. • Nazario Gutiérrez se comprometió a gestionar con el cabildo descuentos en el pago de traslado de dominio en apoyo a la regularización.
● De acuerdo con la Probosque del 01 de enero al 23 de marzo del 2025 se registraron 196 siniestros, mientras que en el mismo periodo en 2024 se documentaron 447 siniestros. ● También destaca la disminución del 67 por ciento de hectáreas afectadas por incendios forestales.
* Advierte el rector a estudiantes "no caer en la desinformación". En tanto, refirió que ceder a demandas sindicales de los maestros "implicaría afectar el crecimiento nacional, las becas, viajes de estudio y el presupuesto operativo de las Unidades Académicas, en resumen, poner en riesgo la viabilidad financiera de la Universidad".
• Es una planeación a futuro considerando el desarrollo social, para fortalecer el acceso al agua potable como un derecho humano • Se invirtieron más de 6.5 millones de pesos.