
Las actividades fueron suspendidas desde el pasado 3 de marzo.
• Se atiende a los municipios de Chalco, Cuautitlán, Hueypoxtla, Ecatepec, Chimalhuacán, Chicoloapan y Nezahualcóyotl.
POLÍTICA10/07/2024 Redacción VyJEn una acción coordinada bajo el Plan de Auxilio a la Población Civil en Casos de Desastre (Plan DN-III E) implementado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), autoridades del Gobierno de México, del Estado de México y municipales mantienen presencia y apoyo a las familias afectadas por las intensas lluvias registradas en Chalco, Cuautitlán, Hueypoxtla, Ecatepec, Chimalhuacán, Chicoloapan y Nezahualcóyotl.
Para auxiliar a los pobladores de estos municipios la Sedena desplegó a 361 elementos del Ejército Mexicano de la 37/a Zona Militar y 39 vehículos de apoyo para evacuación de población civil; traslado de personal; remoción de lodos y basura; colocación de costales de arena y apoyo en las tareas de seguridad.
Asimismo, por instrucciones de la Gobernadora Delfina Gómez se coordinaron acciones interinstitucionales con las fuerzas federales.
En este sentido, la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo instaló dos refugios temporales con capacidad para 200 personas, uno en el municipio de Hueypoxtla y otro en Chalco; se entregaron más de 11 mil 275 apoyos integrados por mil 585 cobijas, mil 475 canastas alimentarias, 5 mil 380 pares de zapatos, mil 835 colchones y más de mil paquetes con artículos de limpieza y aseo personal.
La Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) desplegó 900 elementos para reforzar la seguridad de la zona, y colaborar en las labores de limpieza y desazolve en calles, viviendas y negocios afectados.
Por su parte la Secretaría del Agua, a través de la Comisión del Agua estatal (CAEM) realizó trabajos de desazolve, retiro de basura, maleza acuática en canales, destape de coladeras y succión con equipo de bombeo y camiones cisterna para bajar los niveles pluviales y limpiar las vialidades, todo ello, con el apoyo de un minicargador, dos camiones de presión-succión hidroneumáticos tipo Vactor, un camión tipo cisterna y 20 elementos del Grupo Tláloc.
Por su parte, la Secretaría de Salud estatal realizó acciones de saneamiento básico y medicina preventiva; otorgó consulta de primer nivel a través de una unidad móvil; además de entregar material de limpieza como escobas, palas, mechudos y jaladores.
También aplicó vacunas contra tétanos, difteria, hepatitis y neumococo; y entregó miconazol en crema, Vida Suero Oral, albendazol, metronidazol, cubrebocas y gel antibacterial, entre otros.
Las actividades fueron suspendidas desde el pasado 3 de marzo.
• Acompañado de pobladores de Coatlinchan, familiares y amigos, Antonio Rivera Mancilla rindió protesta como primer regidor de Texcoco.• El alcalde Nazario Gutiérrez Martínez pidió un minuto de aplausos para el finado regidor Erik David Galicia Ortiz.
• La Gobernadora Delfina Gómez se reúne con representantes de este sector. Instruye a su gabinete dar seguimiento a los planteamientos y revisar la viabilidad de estos.
* Habrá un convenio de colaboración intermunicipal e interregional para el fortalecimiento de la seguridad pública en esta zona, a fin de dar más y mejores resultados.
* Con la firma de dicho convenio, efectuada en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, se busca establecer las bases y mecanismos para la asesoría, capacitación, implementación y difusión en materia de auditoría, control interno, sistemas estatales anticorrupción y de fiscalización; de ética; denuncias e investigación; responsabilidades administrativas, así como evaluación de confianza y contraloría social.
• El Presidente de Texcoco fue el alcalde anfitrión durante la firma de dicho convenio en el CCMB. * Puntualizó su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas.
* La presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, expresó: “Gracias a su esfuerzo hoy tenemos un pedacito de Oaxaca aquí en Chimalhuacán, con las delegaciones que nos acompañaron durante los días de la Guelaguetza 2025”.
• Presidentes municipales de seis municipios de la región de Zumpango y Texcoco firmaron convenio para el control de crecimiento Urbano. • Nazario Gutiérrez se comprometió a gestionar con el cabildo descuentos en el pago de traslado de dominio en apoyo a la regularización.
● De acuerdo con la Probosque del 01 de enero al 23 de marzo del 2025 se registraron 196 siniestros, mientras que en el mismo periodo en 2024 se documentaron 447 siniestros. ● También destaca la disminución del 67 por ciento de hectáreas afectadas por incendios forestales.
* Advierte el rector a estudiantes "no caer en la desinformación". En tanto, refirió que ceder a demandas sindicales de los maestros "implicaría afectar el crecimiento nacional, las becas, viajes de estudio y el presupuesto operativo de las Unidades Académicas, en resumen, poner en riesgo la viabilidad financiera de la Universidad".
• Es una planeación a futuro considerando el desarrollo social, para fortalecer el acceso al agua potable como un derecho humano • Se invirtieron más de 6.5 millones de pesos.