
•. En el 50 aniversario de la Escuela Normal de Texcoco, la Gobernadora anunció obras y equipamiento. •. Entregó un nuevo camión escolar, que sustituye al histórico “Oso”, restaurado como biblioteca-cafetería.
• La SECTI realiza el Segundo Concurso BookTubers en Secundaria ¡Lee, graba y comparte! Participaron jóvenes de secundarias generales, secundarias técnicas y telesecundarias del Valle de Toluca.
EDUCACIÓN11/07/2024 Redacción VyJToluca, Edomex. - Con la participación de 401 estudiantes se desarrolló el “Segundo Concurso BookTubers en Secundaria ¡Lee, graba y comparte!”, organizado por la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) y Servicios Educativos Integrados al Estado de México (SEIEM).
En esta segunda edición, los alumnos de secundarias generales, secundarias técnicas y telesecundarias del Valle de Toluca, tuvieron la oportunidad de demostrar su comprensión lectora y capacidad para la producción de textos escritos.
En la ceremonia de premiación realizada en la Cineteca Mexiquense, Magdaleno Reyes Ángeles, Director General de Servicios Educativos Integrados al Estado de México (SEIEM), a nombre del Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez reconoció el esfuerzo de las y los docentes por impulsar comunidades lectoras en sus escuelas.
Destacó que estas acciones buscan despertar el interés por la lectura en las nuevas generaciones y combatir la deserción escolar en este nivel educativo.
Concursaron 138 alumnos y alumnas de secundarias generales, 19 estudiantes de secundarias particulares, 117 de secundarias técnicas y 127 de la modalidad de telesecundaria
Todos contaron con el apoyo y acompañamiento de sus promotores de lectura desde la selección de la obra literaria, redacción del guion para la grabación y envío del video, hasta su inscripción en el certamen.
Por otra parte, Magdalena Esquivel González, Jefa del Departamento de Extensión y Vinculación Educativa detalló que fueron premiados en la categoría de secundarias generales los alumnos: Mariana Zarco Juárez, Karly Maidid Mendoza García y Valerio Hernández Calixto de la escuela secundaria “Rafael Ramírez” del municipio de Lerma, quienes obtuvieron el primero, segundo y tercer lugar respectivamente, junto con su promotora de lectura Ivonne Flores Álvarez y el Director del plantel, José Luis Medina Sandoval.
En la categoría de secundarias técnicas, fueron premiados, en el primer lugar, María Camila Cortés Alcántara, de la secundaria “Pablo Galeana” de Jilotepec, su promotora de lectura Aylin Martínez Monroy y su Director escolar, Moisés Ocampo Blancas; el segundo lugar fue para Gabriela Vázquez Sánchez, su promotora Miriam Miranda Ambrosio y el Director Gabriel Colín Gómez de la secundaria “Bandera Nacional” de Metepec. Y el tercer lugar fue para Fernanda Sofía Cristóbal López, su promotor de lectura Orlando Pichardo Dottor y la Directora Irma Martínez González, de la secundaria “Nueva Escuela Mexicana” del municipio de Tianguistenco.
Mientras que, en la categoría de telesecundarias, se alzaron con el primer lugar el alumno Maximiliano Maya Mejía, su promotora Geriolid Hernández Gorostieta y el Director Carlos Lino Campos de la telesecundaria “Gustavo Baz Prada” del municipio de Sultepec; el segundo lugar fue ocupado por Alexander Sánchez Alejandro, su promotora Irisuadi Alemán Urías y el Director David Remedios Díaz Orozco de la telesecundaria “José Vasconcelos” de San José del Rincón. El tercer lugar fue para Jared Lescas González, su promotora María del Socorro Galindo Pérez y Marlene Lizette Duarte García, Directora de la Telesecundaria “Álvaro Gálvez y Fuentes” de Tenancingo.
Cabe mencionar que cada uno de los 27 finalistas recibieron un reconocimiento; los ganadores de los tres primeros lugares de cada categoría obtuvieron dos kits de ciencias, y se otorgó un dispositivo electrónico a quienes obtuvieron el primer lugar. A las escuelas se les entregaron cuatro paquetes de material audiovisual para enriquecer el acervo de su biblioteca escolar.
•. En el 50 aniversario de la Escuela Normal de Texcoco, la Gobernadora anunció obras y equipamiento. •. Entregó un nuevo camión escolar, que sustituye al histórico “Oso”, restaurado como biblioteca-cafetería.
* La nueva sede sindical de la Región 14 del SMSEM representa un modelo de infraestructura de primer nivel al servicio del profesorado y marca un precedente en la dignificación de la labor docente.
* Es la importancia de saber los principios de la poda: “cómo cortar”, “dónde cortar” y “cuándo cortar”. Es la experiencia de vida de quienes comparten conocimiento a través de las palabras, pero de igual manera con el ejercicio de talleres donde los alumnos aprenden más con la activación del gusto, del tacto, de la mirada, con el oído y el olfato, más allá de dispositivas y el pizarrón.
* Se realiza del 8 al 12 de septiembre en planteles de educación básica, media superior y normales con actividades presenciales y virtuales. * La SECTI también reafirma su política de cero tolerancia a la violencia laboral; mediante los pronunciamientos de Igualdad de Trato y Cero Tolerancia al Hostigamiento y Acoso Sexual.
● Ofrece infraestructura y asesoría a través del Icamex. ● Cuenta con 5 Laboratorios Agroindustriales, 7 Centros de Investigación y Transferencia de Tecnología y un Banco de Germoplasma.
*Ofrecen al público obras publicadas por el Fondo Editorial del Estado de México.
* Alrededor de la alcaldía de Chimalhuacán se vivió un ambiente de algarabía popular y sentimiento de identidad nacional. Los festejos se extendieron a la Plaza Cívica Benito Juárez, donde la primera regidora, María del Pilar Piña Trejo, encabezó la conmemoración; la tercera regidora, Mayra Palmira Peralta, hizo lo propio en la Plaza Tepalcates; mientras que en la Plaza de la Transformación, el primer síndico, Luis Edgar Flores Saldivar, encabezó el Grito de Independencia.
• Con la finalidad de resaltar la identidad y orgullo de ser texcocano, se recordó también la historia y esperanza de este emblemático municipio del oriente mexiquense.
* El apoyo es la condonación de gastos del panteón.
* El destacado fitotecnista egresado de la Universidad Autónoma Chapingo, y especialista en Poda de Árboles por la Universidad Politécnica de Madrid, España, tuvo un provechoso encuentro con productores de limón en esa región. Habló de la pertinencia de auspiciar productivas cosechas merced a las prodigiosas cualidades climáticas de la localidad.
• El 22 de septiembre entregará al Congreso local el documento de su Segundo Informe y ofrecerá un mensaje político en el Teatro Morelos, en el centro de Toluca. • El 23, 24 y 25 de septiembre realizará informes regionales en Temascaltepec, Atlacomulco y Texcoco, acercando resultados y pendientes al pueblo del sur, norte y oriente del Edomex.