
Registra Gobierno del Edomex a quintillizos en el Hospital Materno Perinatal; entrega actas de nacimiento
• Con ello es garantizada su identidad jurídica y se acerca este servicio a las familias mexiquenses.
• La Doctora Macarena Montoya, Secretaria de Salud, encabezó esta actividad en el Centro de Salud Ruiz Cortines de Ecatepec. Pide la participación de las propias mujeres como promotoras del autocuidado de la salud.
SALUD12/07/2024 Redacción VyJ


Ecatepec, Edomex. - En las acciones de promoción de la salud y la medicina preventiva, la participación ciudadana es parte fundamental para lograr el éxito en la detección y, en su caso, tratamiento oportuno de diversos padecimientos, como el cáncer de mama, afirmó la Secretaria de Salud del Estado de México, Doctora Macarena Montoya Olvera.
Al inaugurar la Jornada de Salud para la Detección de Cáncer de Mama en el Centro de Salud Ruiz Cortines de Ecatepec, precisó que es prioridad la atención a esta enfermedad, que es la primera causa de muerte entre la población femenina a nivel mundial.
Por ello el programa de mastografías, a través de unidades móviles, se llevará a cabo en todas las regiones de la entidad, y pidió a quienes ya se han realizado este estudio, inviten a sus amigas, vecinas, familiares y conocidas de la comunidad a practicárselo.

Puntualizó que bajo la guía de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez y con el Poder de Servir, se ha iniciado el proceso de transformación y consolidación del sector salud mexiquense, a fin de ofrecer más y mejores servicios, además, destacó que cuidarse es responsabilidad de cada persona y reiteró el llamado a adoptar la medicina preventiva como un estilo de vida.
Por su parte, la Directora de Servicios de Salud del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), Doctora Gabriela Estrada González, afirmó que, en el caso del cáncer de mama, entre la población femenina debe priorizarse el amor propio y a la familia.
Advirtió que desafortunadamente, en muchas ocasiones la detección de este carcinoma se hace en etapas avanzadas y eso incrementa el riesgo de tratamientos más agresivos o perder la batalla contra la enfermedad.
Por eso, el llamado es a la sociedad para para que sea más proactiva y, precisamente, agregó, ese es el objetivo del programa “La Clínica es Nuestra”, donde la participación comunitaria es fundamental para mejorar la infraestructura, pero también debe ser promotora de la salud, pues se cuenta con programas y servicios de calidad y gratuitos, cuyo objetivo es elevar la calidad de vida de la población.
Finalmente, el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria Ecatepec, Doctor Isaac Languren Galicia, precisó que el programa de mastografías, a través de las unidades móviles, se llevará a pueblos, colonias y comunidades de este municipio y Coacalco.
También invitó a las mujeres de 40 a 69 años a realizarse el estudio y sumarse a la gran tarea que realiza el gobierno estatal a favor de la salud de los mexiquenses.

• Con ello es garantizada su identidad jurídica y se acerca este servicio a las familias mexiquenses.

• “Gracias a las autoridades de Texcoco, al señor Presidente Nazario Gutiérrez por voltear a atender nuestras necesidades”, dijo el primer delegado David Ortiz. • Se invierten dos millones de pesos en la rehabilitación del jardín de Santa María Tulantongo.

* La obra inició en 2014 con una inversión de 460 mdp. Para su conclusión y equipamiento se destinarán mil 567.1 mdp como parte del Plan Integral de la Zona Oriente. • Beneficiará a más de 4 millones de habitantes del Valle de México, tendrá 16 especialidades.

* Este esfuerzo ha sido posible mediante el fortalecimiento de la red de frío estatal, la más grande del país. * El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez ha implementado rutas estratégicas dentro de las 19 Jurisdicciones Sanitarias.

* La jornada tuvo como objetivo acercar servicios de salud y apoyos funcionales a personas adultas mayores y en situación de vulnerabilidad, fortaleciendo el trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno.

• Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud, encabezó la ceremonia de apoyo a siete mujeres e hizo un llamado a la prevención. • El logro es gracias a la Administración de la Beneficencia Pública del gobierno federal y del ISEM.

* La figura de la vendedora es central y dominante. Es una mujer dueña de su espacio, con fuerza, orgullo y dignidad en su trabajo. Es símbolo de identidad, riqueza natural y dignidad de la mujer mexicana. Es una celebración de la agrodiversidad y colorido exuberante de México.

• El jardín municipal de Texcoco enmarcó la ceremonia cívica por el CXV aniversario del inicio de la Revolución Mexicana. • El presidente municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez, encabezó la ceremonia cívica en el recién remodelado Jardín Constitución.

• El desfile fue encabezado por el presidente municipal, Nazario Gutiérrez Martínez, el cuerpo de gobierno y directores de área. • Participaron tres mil 150 personas entre servidores públicos, alumnos maestros y ciudadanos.

* El desfile inició a las 08:00 horas en la calle Papalotl y avanzó por las avenidas Sindicalismo, Felipe Berriozábal, del Peñón y Los Patos, hasta llegar a la Cabecera Municipal, en un ambiente festivo que recordó el espíritu histórico de la fecha, desde el paso de las escoltas, las bandas de guerra y los carros alegóricos que evocaron episodios de la lucha revolucionaria que dieron forma al país.

• Con ello es garantizada su identidad jurídica y se acerca este servicio a las familias mexiquenses.