
Niños de Texcoco se alzan con 7 preseas en Olimpiadas de Matemáticas en Singapur
* Regresan a casa con medallas y reconocimientos tras competir con alumnos de más de 20 países.
* Se pretende que el pago de becas, viajes, pasajes, prácticas de campo y la catorcena se realicen directamente con el nuevo sistema. La digitalización y sistematización de los procesos permitirán conocer gastos, trabajar con firmas electrónicas, contar con padrón de proveedores y la alineación con normativas, entre otros beneficios.
EDUCACIÓN14/07/2024 Redacción VyJLa Universidad Autónoma Chapingo (UACh) presentó los avances en la transición, programación y estructura del nuevo Sistema de Administración Integral de los Recursos Institucionales (SAIRIN), cuya implementación ofrece múltiples beneficios en la gestión y administración de recursos que van desde la mejora en la transparencia y la eficiencia operativa hasta la reducción de costos y el cumplimiento normativo.
De acuerdo con el rector Angel Garduño García: “La necesidad de migrar del Sistema de Información Financiera del Patronato (ASIF) hacia el nuevo Sistema de Administración Integral de los Recursos Institucionales (SAIRIN) radica en dar atención a las observaciones de la Auditoria Superior Federal (ASF) de contar con un sistema actualizado, así como alinear a la Institución a las disposiciones de armonización contable de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público”.
Ante los trabajadores reunidos en el Auditorio Emiliano Zapata, el 25 de junio 2024, para dar inicio de la jornada de capacitación y revisión de avances de nueva plataforma, el Dr. Samuel Pérez Nieto, Director General de Patronato Universitario de la UACh, explicó que esta iniciativa -aprobada por la comunidad universitaria en Chapingo- se desarrolla en el marco del programa de trabajo de la administración central 2023-2027, encabezada por el Dr. Angel Garduño García, Rector de la UACh.
También -señaló el Rector- que el SAIRIN facilitará la atención a los requerimientos del Instituto Nacional de Transparencia y toda disposición normativa aplicable. Así estamos evitando problemas relacionados con el incumplimiento de tiempos o procedimientos. Esta herramienta nos permitirá eficientar los recursos humanos, materiales, académicos y escolares. Además, se involucrarán las funciones de investigación, servicio y difusión cultural; como aspectos legales y normativos.
“Al finalizar el próximo semestre, se pretende que el pago de becas, viajes, pasajes, prácticas de campo y la catorcena se realicen directamente con el nuevo sistema. Además, se eliminará el uso del papel y las autorizaciones se realizarán con firmas electrónicas”, precisó el Dr. Angel Garduño.
El presídium estuvo integrado por el M.C. Noé López Martínez, Director General Académico; en representación de la Dra. Consuelo Silvia Olivia Lobato Calleros; Directora General de Investigación y Posgrado, el Dr. Artemio Pérez López; el Ing. Jorge Torres Bribiesca, Director General de Administración; la Mtra. Tania Jessica Pérez Buendía, Directora General de Difusión Cultural y Servicio; y el Lic. Miguel Ángel Bermúdez García, Titular de la Coordinación de Finanzas de la UACh.
* Regresan a casa con medallas y reconocimientos tras competir con alumnos de más de 20 países.
* Rehabilita 16 planteles con obras, mobiliario y material escolar para fortalecer entornos de aprendizaje dignos y funcionales. Gonzalo Bojorges Conde, alcalde de la localidad, acompañó en todo momento al Secretario de Educación Pública estatal, Miguel Ángel Hernández Espejel.
• El mapa curricular de la maestría robustecerá el conocimiento en el uso de drones, sistemas de información geográfica y equipos portátiles para diagnóstico en campo, entre otras tecnologías emergentes.
* La creación de esta nueva maestría en la Universidad Autónoma Chapingo mantiene alineada a la institución con los compromisos nacionales e internacionales en materia de desarrollo sostenible, innovación y combate al cambio climático.
El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".
* A propósito de la autorización, por parte del Consejo Universitario, para que el Departamento de Fitotecnia de Chapingo emprenda el desarrollo de una maestría en Agricultura Multifuncional, el director de esa instancia universitaria, doctor Joel Pérez Nieto, habla en conversación con vocesyjarillas.com de las bondades y perspectivas de dicha maestría.
* Entre los expertos mexicanos en fruticultura destaca el doctor Raúl Nieto Angel, egresado del Departamento de Fitotecnia de Chapingo, quien ayer visitó Nezahualcóyotl para mostrar cómo plantar y podar un árbol frutal.
• Se realizará un serial de ciclismo y un rally atlético. • El ecoparque Tlaixpan se suma a lista de espacios de esparcimiento a través de la educación sustentable para la familia.
** Jornada de rock con los Hot Mavericks, potente y vital. Abre el concierto Hilo Negro, banda harto interesante que fusiona el funk, pop, gótico entre otras corrientes. Este sábado 12 a las 14:00 horas.
* A pesar de las recientes obras de remozamiento en el Centro de Texcoco el mantenimiento constante de la red de drenaje es crucial. * La acumulación de basura, sedimentos y escombros en las alcantarillas y colectores reduce su capacidad, incluso si son nuevos o ampliados.
* Una ardua y delicada labor de convencimiento, llevada a cabo por elementos de la Dirección de Protección Civil, Bomberos y Servicios de Emergencias de Chimalhuacán, fue crucial para lograr el éxito en el rescate.