Las pitahayas, naturaleza prodigiosa, reconocimiento y valoración humana

* “Amor a las plantas y al trabajo”, fórmula para conseguir una espléndida plantación de pitahayas en la finca “La Escondida”, de Guanajuato. Ahí se encontraron representantes de Chapingo y promotores del desarrollo agrícola.

SOCIEDAD15/07/2024Alex SancipriánAlex Sanciprián
IMG-20240715-WA0001

La naturaleza y el hombre han sido capaces de seleccionar  y domesticar, las plantas, fuentes de la alimentación humana.

Tal es el caso de la pitahaya. Su metabolismo  hace que sus hojas se transformen como espinas, y en sus tallos carnosos se ubiquen células del mesófilo capaces de fotosintetizar y poseer vacuolas que abarcan el 90 % de toda la célula, estructuras que tienen como función el almacenamiento de agua y reservas.

Dichas reservas son carbohidratos, lípidos, proteínas, fenoles, y  polifenoles, entre otros.

facebook_1721049187221_7218603490157888960

Además, cabe citar que esta especie posee un bajísimo número de estomas en sus tallos y que sólo abren por las noche. En consecuencia, la pérdida de agua por transpiración también es bajísima.

Es decir, este grupo de plantas se adaptan a condiciones de poca agua para su desarrollo, igual que sus flores abren solo por las noches (y una sola noche), lo que hace posible que se adapten a condiciones ambientales adversas.

Así las cosas, de un tiempo a esta fecha muchos productores aprovechan este recurso para su cultivo.

facebook_1721049166766_7218603404366535615

En este contexto, vale la pena destacar  el caso de los señores Joaquín Pérez (papá), Joaquín Pérez (hijo) y Alejandro Pérez (nieto), de Guanajuato, quienes estiman cosechar en este ciclo (quinto año después de la plantación), 48 toneladas de pitahayas en una hectárea.

De tal manera, se llevó a cabo, hace unos días, una gira técnica donde participaron connotados representantes de Chapingo y promotores del desarrollo rural.

IMG-20240715-WA0000

Ahí se encontraron el doctor Joel Pérez Nieto, Director electo de la carrera de Fitotecnia de la Universidad  Autónoma  Chapingo (UACh); el ingeniero Hugo Ordóñez Muñoz de la empresa Fermil, proveedora de fertilizantes naturales y orgánicos, así como de microorganismos benéficos para el suelo; el ingeniero Manelick Alejandro Malagón Martínez, de la empresa Agribest; la ingeniera Felícitas López Cruz, técnica de la Secretaria de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (SEFADER) de Oaxaca; el doctor José Antonio Ramos de la CESAVEG; el doctor Raúl Nieto Angel, reconocido fitotecnista por su labor altruista con los campesinos de varias regiones de Mexico; y naturalmente se contó con la atención y estupendo recibimiento en la Huerta “La Escondida” de don Joaquín Pérez (papá), Joaquín Pérez, (hijo), y Alejandro Pérez (nieto).

Durante  el recorrido agrícola se reiteró, una vez más, la importancia del trabajo y la “devoción” para hacer las cosas, porque cuando los visitantes le preguntaron a los dueños de la plantación, “qué le hacen a sus plantas para que estén así”, ellos respondieron que solo es “trabajo, y más trabajo”, “amor a las plantas y amor al trabajo”.

facebook_1721049151074_7218603338550137726

 Alejandro, el nieto de la familia, recordó que el año pasado “ustedes con una sola hectárea de pitahaya obtuvieron mucho más que yo en 50 hectáreas de maíz”.

Al respecto, el doctor Raúl Nieto refirió lo siguiente: “Ahí está el ejemplo del trabajo y el empeño, pero además, de saber elegir la mejor especie y cultivar, porque no hay que olvidar que quien define qué cultivar, primero es el clima, luego el suelo, y por último, el mercado o el deseo del productor. Siempre será posible Crecer en la Adversidad”.

facebook_1721049139304_7218603289181450718

Te puede interesar
IMG-20250911-WA0045

Skarlette, electa Reina de las Fiestas Patrias en Texcoco

Redacción
SOCIEDAD12/09/2025

•   En un cerrado certamen, que en una primera decisión llevó a un empate, participaron Skarlette, Ingrid, Valeria y Ailín. •  Como jóvenes de Texcoco quieren un municipio seguro, con libertad de expresión y opinión y empoderamiento de la mujer.

IMG-20250911-WA0032

Gobierno de Chimalhuacán mejora vialidades y servicios públicos

Redacción
SOCIEDAD11/09/2025

* La Dirección de Obras Públicas presentará ante cabildo la propuesta de pavimentación de la avenida Ejido Colectivo, del tramo que va de la avenida Agustín Melgar a su cadenamiento. También, se iniciarán trabajos de bacheo sobre esta misma vialidad para atender necesidades urgentes

Lo más visto
IMG-20250911-WA0032

Gobierno de Chimalhuacán mejora vialidades y servicios públicos

Redacción
SOCIEDAD11/09/2025

* La Dirección de Obras Públicas presentará ante cabildo la propuesta de pavimentación de la avenida Ejido Colectivo, del tramo que va de la avenida Agustín Melgar a su cadenamiento. También, se iniciarán trabajos de bacheo sobre esta misma vialidad para atender necesidades urgentes

IMG-20250912-WA0006

Prácticas de campo con los cinco sentidos; el doctor Raúl Nieto expone el arte de la poda en vivo y con todo el sabor

Alex Sanciprián
EDUCACIÓN12/09/2025

* Es la importancia de saber los principios de la poda: “cómo cortar”, “dónde cortar” y “cuándo cortar”. Es la experiencia de vida de quienes comparten conocimiento a través de las palabras, pero de igual manera con el ejercicio de talleres donde los alumnos aprenden más con la activación del gusto, del tacto, de la mirada, con el oído y el olfato, más allá de dispositivas y el pizarrón.

IMG-20250911-WA0045

Skarlette, electa Reina de las Fiestas Patrias en Texcoco

Redacción
SOCIEDAD12/09/2025

•   En un cerrado certamen, que en una primera decisión llevó a un empate, participaron Skarlette, Ingrid, Valeria y Ailín. •  Como jóvenes de Texcoco quieren un municipio seguro, con libertad de expresión y opinión y empoderamiento de la mujer.