
Incrementa Gobierno de Delfina Gómez el número de parques industriales del Edomex
* Estos proyectos representan una inversión de alrededor de 3 mil 500 mdp. * La empresa de desarrollos inmobiliarios Chesisa fortalece su presencia en el Edomex.
• Autoridades realizan el Primer Foro Temático de Interculturalismo "Medicina Tradicional y Justicia Indígena. Participan 300 asistentes de las comunidades mazahua, nahua, otomí, tlahuica y matlatzinca, así como investigadores y funcionarios públicos.
SOCIEDAD16/07/2024 Redacción VyJ


Toluca, Edomex. La Secretaría de Bienestar a través del Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas del Estado de México (CEDIPIEM), en conjunto con el Poder Judicial mexiquense organizaron el Primer Foro Temático de Interculturalismo "Medicina Tradicional y Justicia Indígena".
El evento se realizó en las instalaciones de la Escuela Judicial del Estado de México; contó con la presencia de 300 asistentes de las comunidades mazahua, nahua, otomí, tlahuica y matlatzinca, así como investigadores y personas funcionarias públicas, quienes reafirmaron su compromiso con el pluralismo jurídico y la formalización de los sistemas ancestrales.
Durante su participación, Juan Alfredo Bello Chávez, Vocal Ejecutivo del CEDIPIEM, destacó el rol y labor de los médicos tradicionales por ser portadores de conocimientos.

En este espacio de diálogo y reflexión se compartieron experiencias sobre la preservación y herencia de la medicina tradicional mediante conferencias, mesas de trabajo y espacios de participación, donde se resaltó lo fundamental de proteger el conocimiento ancestral y erradicar los prejuicios con respecto a este trabajo, tal como lo indica la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
Por otro lado, se abordó la problemática del cambio climático y la falta de un marco legal adecuado en la entidad para su regulación, así como integrar la medicina tradicional en el Sistema de Salud oficial.
Entre las conclusiones del foro se destacó la urgencia de reconocer y apoyar a los médicos tradicionales, así como desarrollar modelos inclusivos en la comunicación para promover la salud indígena y garantizar el derecho a una atención médica culturalmente adecuada.

* Estos proyectos representan una inversión de alrededor de 3 mil 500 mdp. * La empresa de desarrollos inmobiliarios Chesisa fortalece su presencia en el Edomex.

* Inicia la Campaña de Comercialización con ejemplares cultivados en plantaciones forestales comerciales registradas ante Semarnat. * El Edomex cuenta con 650 plantaciones legalmente establecidas que fomentan el consumo responsable y el desarrollo económico local.

• Tendrá una capacidad de mil personas. Se invierten 60 millones de pesos. La gobernadora reconoció a Texcoco como el único municipio en donde se está trabajando en el embellecimiento de fachadas. • El presidente municipal, Nazario Gutiérrez Martínez, agradeció la inversión estatal de 100 millones de pesos este año.

* El recurso destinado este año representa 14% más que en 2024.

* Se fortalece el combate a los delitos relacionados con la extracción y distribución ilegal de agua. * La acción se diseñó con rigor técnico, investigación previa y protocolos jurídicos para dar certeza a la ciudadanía.

* Participó la Organización de Estados Iberoamericanos, cuya visión es promover el fortalecimiento de las habilidades socioemocionales.

* Su presencia es inefable en los Altares de Muertos. Su luz y dulzura se vuelven ofrenda, tributo ancestral que florece. El doctor Raúl Nieto, profesor - investigador de Chapingo, es fundador y uno de los principales impulsores del tejocote y del Banco de Germoplasma de esta especie en la Universidad Autónoma Chapingo (UACh).

• A 221 días de la Estrategia Operativa Oriente han disminuido 19% homicidios dolosos y 52% el robo de vehículos en esa región. • El Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte, dijo que el llamado de la derecha al caos y autoritarismo es inaceptable. La guerra nunca será el camino.

La III Feria Científica Chapingo presenta desde drones Enterprise entrenados en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión hasta proyectos que demuestran cómo la inteligencia artificial y la hidráulica se unen para predecir inundaciones y desarrollar drenajes inteligentes en un diseño urbano que gestiona el agua de forma eficaz y segura.

* La presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, subrayó que estas acciones dan respuesta a una demanda histórica del municipio: “Durante años, las familias de Chimalhuacán han solicitado más espacios educativos.

* Estos proyectos representan una inversión de alrededor de 3 mil 500 mdp. * La empresa de desarrollos inmobiliarios Chesisa fortalece su presencia en el Edomex.