
* La jornada ofrece a los ciudadanos la oportunidad de tramitar su testamento a bajo costo, asegurar que se pueda establecer claramente quiénes serán los beneficiarios de los bienes y evitar conflictos futuros con sus familiares.
• Autoridades realizan el Primer Foro Temático de Interculturalismo "Medicina Tradicional y Justicia Indígena. Participan 300 asistentes de las comunidades mazahua, nahua, otomí, tlahuica y matlatzinca, así como investigadores y funcionarios públicos.
SOCIEDAD16/07/2024 Redacción VyJToluca, Edomex. La Secretaría de Bienestar a través del Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas del Estado de México (CEDIPIEM), en conjunto con el Poder Judicial mexiquense organizaron el Primer Foro Temático de Interculturalismo "Medicina Tradicional y Justicia Indígena".
El evento se realizó en las instalaciones de la Escuela Judicial del Estado de México; contó con la presencia de 300 asistentes de las comunidades mazahua, nahua, otomí, tlahuica y matlatzinca, así como investigadores y personas funcionarias públicas, quienes reafirmaron su compromiso con el pluralismo jurídico y la formalización de los sistemas ancestrales.
Durante su participación, Juan Alfredo Bello Chávez, Vocal Ejecutivo del CEDIPIEM, destacó el rol y labor de los médicos tradicionales por ser portadores de conocimientos.
En este espacio de diálogo y reflexión se compartieron experiencias sobre la preservación y herencia de la medicina tradicional mediante conferencias, mesas de trabajo y espacios de participación, donde se resaltó lo fundamental de proteger el conocimiento ancestral y erradicar los prejuicios con respecto a este trabajo, tal como lo indica la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
Por otro lado, se abordó la problemática del cambio climático y la falta de un marco legal adecuado en la entidad para su regulación, así como integrar la medicina tradicional en el Sistema de Salud oficial.
Entre las conclusiones del foro se destacó la urgencia de reconocer y apoyar a los médicos tradicionales, así como desarrollar modelos inclusivos en la comunicación para promover la salud indígena y garantizar el derecho a una atención médica culturalmente adecuada.
* La jornada ofrece a los ciudadanos la oportunidad de tramitar su testamento a bajo costo, asegurar que se pueda establecer claramente quiénes serán los beneficiarios de los bienes y evitar conflictos futuros con sus familiares.
* La erradicación de la pobreza fue el tema central de este tercer spot de campaña del 2º Informe de Labores de su gobierno.
• Texcoco es un pueblo con historia y raíces muy profundas que bien vale la pena conocer. * Se estará trabajando en su embellecimiento y eso tiene que ver con el conocimiento de su historia.
• Participaron 5 mil 257 elementos de 20 contingentes, 295 vehículos, 5 carros alegóricos; además de caballos, perros, halcones, drones y aeronaves. • La Secretaría de Seguridad estatal y la Coordinación General de Protección Civil reportaron saldo blanco durante las jornadas cívico-culturales del 15 y 16 de septiembre gracias a los operativos coordinados entre los tres niveles de Gobierno.
* Miles de mexiquenses celebraron con la Gobernadora Delfinario Gómez el 215 Aniversario del Grito de Independencia. * Los asistentes disfrutaron de un espectáculo de pirotecnia y 200 drones con figuras alusivas a las fiestas patrias, así como de una verbena popular.
* El destacado fitotecnista egresado de la Universidad Autónoma Chapingo, y especialista en Poda de Árboles por la Universidad Politécnica de Madrid, España, tuvo un provechoso encuentro con productores de limón en esa región. Habló de la pertinencia de auspiciar productivas cosechas merced a las prodigiosas cualidades climáticas de la localidad.
* El apoyo es la condonación de gastos del panteón.
* El destacado fitotecnista egresado de la Universidad Autónoma Chapingo, y especialista en Poda de Árboles por la Universidad Politécnica de Madrid, España, tuvo un provechoso encuentro con productores de limón en esa región. Habló de la pertinencia de auspiciar productivas cosechas merced a las prodigiosas cualidades climáticas de la localidad.
* Miles de mexiquenses celebraron con la Gobernadora Delfinario Gómez el 215 Aniversario del Grito de Independencia. * Los asistentes disfrutaron de un espectáculo de pirotecnia y 200 drones con figuras alusivas a las fiestas patrias, así como de una verbena popular.
• Participaron 5 mil 257 elementos de 20 contingentes, 295 vehículos, 5 carros alegóricos; además de caballos, perros, halcones, drones y aeronaves. • La Secretaría de Seguridad estatal y la Coordinación General de Protección Civil reportaron saldo blanco durante las jornadas cívico-culturales del 15 y 16 de septiembre gracias a los operativos coordinados entre los tres niveles de Gobierno.
• El 22 de septiembre entregará al Congreso local el documento de su Segundo Informe y ofrecerá un mensaje político en el Teatro Morelos, en el centro de Toluca. • El 23, 24 y 25 de septiembre realizará informes regionales en Temascaltepec, Atlacomulco y Texcoco, acercando resultados y pendientes al pueblo del sur, norte y oriente del Edomex.