
Presidenta de Chimalhuacán realiza última entrega anual del Programa Transformando la Alimentación
– Anuncia avances en infraestructura de agua potable y educativa.
• Autoridades realizan el Primer Foro Temático de Interculturalismo "Medicina Tradicional y Justicia Indígena. Participan 300 asistentes de las comunidades mazahua, nahua, otomí, tlahuica y matlatzinca, así como investigadores y funcionarios públicos.
SOCIEDAD16/07/2024 Redacción VyJ


Toluca, Edomex. La Secretaría de Bienestar a través del Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas del Estado de México (CEDIPIEM), en conjunto con el Poder Judicial mexiquense organizaron el Primer Foro Temático de Interculturalismo "Medicina Tradicional y Justicia Indígena".
El evento se realizó en las instalaciones de la Escuela Judicial del Estado de México; contó con la presencia de 300 asistentes de las comunidades mazahua, nahua, otomí, tlahuica y matlatzinca, así como investigadores y personas funcionarias públicas, quienes reafirmaron su compromiso con el pluralismo jurídico y la formalización de los sistemas ancestrales.
Durante su participación, Juan Alfredo Bello Chávez, Vocal Ejecutivo del CEDIPIEM, destacó el rol y labor de los médicos tradicionales por ser portadores de conocimientos.

En este espacio de diálogo y reflexión se compartieron experiencias sobre la preservación y herencia de la medicina tradicional mediante conferencias, mesas de trabajo y espacios de participación, donde se resaltó lo fundamental de proteger el conocimiento ancestral y erradicar los prejuicios con respecto a este trabajo, tal como lo indica la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
Por otro lado, se abordó la problemática del cambio climático y la falta de un marco legal adecuado en la entidad para su regulación, así como integrar la medicina tradicional en el Sistema de Salud oficial.
Entre las conclusiones del foro se destacó la urgencia de reconocer y apoyar a los médicos tradicionales, así como desarrollar modelos inclusivos en la comunicación para promover la salud indígena y garantizar el derecho a una atención médica culturalmente adecuada.

– Anuncia avances en infraestructura de agua potable y educativa.

• Se reconoció el trabajo de los adultos mayores fundadores de este gremio comercial en Texcoco. • En la plaza de las tradiciones de Texcoco se puede encontrar todo lo relacionado a la temporada para las posadas, fiestas navideñas, fin de año y Reyes.

* Durante la conferencia La Mañanera del Pueblo, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el director general del INFONAVIT, Octavio Romero Oropeza, informó que ya se han contratado más de 259 mil 600 viviendas para su construcción como parte del programa Vivienda para el Bienestar, que contempla la edificación de 1 millón 200 mil inmuebles durante el sexenio.

* Se realizó el 1er Foro Técnico “Manejo Integrado de Montes y Aguas del Estado de México”.

* La Gran venta de árboles de Navidad llega a Chapingo, como una alternativa ecológica y renovable para apoyar a las comunidades rurales y permite al estudiantado conocer el ciclo de producción forestal ¿Te gustaría celebrar las fiestas decembrinas de manera sustentable?

• La SeMujeres ha visitado escuelas en ocho municipios con la conferencia magistral de la activista Olimpia Coral Melo.

• Lanza convocatoria 2025–2026 de “Becas para el Bienestar por Aprovechamiento Académico” para Educación Media Superior. • El registro estará disponible del 8 al 14 de diciembre de 2025 en https://seduc.edomex.gob.mx/becas; los resultados se publicarán los días 28, 29 y 30 de enero de 2026.

•Se destinaron 45 millones de pesos para impulsar proyectos productivos con hasta 25 mil pesos por beneficiario. •El programa incluye capacitación especializada y respalda 11 giros que fortalecen la economía social.

• Agradece Mandataria mexiquense gestos de apoyo de este país que fortalecerán la educación digital y la capacitación agrícola en la entidad mexiquense. • El objetivo de la visita, encabezada por el embajador de la India en México, Pankaj Sharma, fue estrechar lazos de cooperación comercial y de amistad.

• La SeMujeres ha visitado escuelas en ocho municipios con la conferencia magistral de la activista Olimpia Coral Melo.

* La Gran venta de árboles de Navidad llega a Chapingo, como una alternativa ecológica y renovable para apoyar a las comunidades rurales y permite al estudiantado conocer el ciclo de producción forestal ¿Te gustaría celebrar las fiestas decembrinas de manera sustentable?