Gobierno del Edomex invita al Festival de las Luciérnagas en el Valle de los Volcanes

* Horacio Duarte, Secretario General de Gobierno del Edomex inaugura este evento en representación de la Gobernadora Delfina Gómez.. Se realiza del 19 al 21 de julio en el Pueblo con Encanto de Amecameca, en el marco de la presentación de la marca turística “Estado de México, un destino hecho a mano.”

SOCIEDAD20/07/2024 Redacción VyJ
IMG-20240720-WA0013

Amecameca, Edomex. – Uno de los atractivos naturales más hermosos en el Estado de México es el avistamiento de luciérnagas en el Valle de los Volcanes, por ello, año con año la Secretaría de Cultura y Turismo realiza el Festival de las Luciérnagas en el Pueblo con Encanto de Amecameca, evento que en esta ocasión fue inaugurado por Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno, con la representación de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

“Este Festival de las Luciérnagas es una ocasión que nos permite celebrar el orgullo de ser mexiquenses, de reconectarnos con esa identidad que nos hace únicos. 

“En esta edición, gracias al impulso de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez se ha dado la promoción y ha permitido que en la organización de este festival contáramos con canales de comunicación para hacer posible que el festival llegue a más vecinos, a más ciudadanos y a más mexiquenses”, destacó Horacio Duarte, Secretario General de Gobierno.

IMG-20240720-WA0011

Explicó que este año, el Festival de las Luciérnagas conjuntará la riqueza natural de 25 ecoparques distribuidos en los municipios de Tepetlaoxtoc, Texcoco, Chalco, Ixtapaluca, Tlalmanalco, Ecatzingo, Ayapango y Amecameca, convirtiéndolo por primera vez, en un festival regional donde se podrá disfrutar de la cultura y tradiciones del oriente de la entidad.

"Estoy seguro de que en lo que resta del Gobierno de la Maestra Delfina, la Secretaría de Turismo va a empujar fuerte, con ganas y sobre todo con el ánimo de hacerlo no solo un referente del Estado de México sino tendrá que ser el Festival de las Luciérnagas un referente nacional en el país”, señaló el Secretario Horacio Duarte.

IMG-20240720-WA0005

El Festival de las Luciérnagas 2024 además de promover recorridos al aire libre para disfrutar del fenómeno de bioluminiscencia que producen las luciérnagas, representa la oportunidad de promover la riqueza cultural, artesanal, gastronómica y turismo de la Región de los Volcanes. 

En este sentido, Nelly Carrasco Godínez, Secretaria de Cultura y Turismo estatal hizo hincapié en que los visitantes tendrán una experiencia única en contacto con la naturaleza, cercanía con las tradiciones y un encuentro con la cultura en este periodo vacacional.

IMG-20240720-WA0006

Expuso que la Región de los Volcanes, se caracteriza por sus bosques y su clima templado y húmedo, condiciones que propician un ecosistema favorable y seguro para recibir a quienes nos unen el día de hoy: las luciérnagas.
 
En su oportunidad, Ivette Topete García, Presidenta municipal de Amecameca agradeció a la Gobernadora Delfina Gómez el apoyo que ha recibido el municipio para impulsar el desarrollo económico, fortalecer el turismo y preservar la artesanía y cultura de los pueblos de la Región de los Volcanes.

A este evento asistió Karina Labastida, Directora General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM); Ishwaru Giovani Gutiérrez Soriano, en representación del Instituto de Biología de la UNAM; así como las y los presidentes municipales de Tlalmanalco, Ixtapaluca, Texcoco, Ecatzingo, Ayapango y Tepetlaoxtoc. 

Además de artesanas, artesanos y representantes de los 23 parques ecoturísticos que forman parte del Festival de las Luciérnagas 2024.

El Festival de las Luciérnagas podrá disfrutarse del 19 al 21 de julio, contará con atractivos como el Pabellón Artesanal y Gastronómico, presentaciones musicales, teatro, danza, ballet, y talleres para niños, entre otras actividades pensadas para las familias mexiquenses.

Te puede interesar
IMG-20251126-WA0090

Chimalhuacán honra a olivicultores y reconoce a mujeres guardianas de la tradición del olivo

Redacción
SOCIEDAD27/11/2025

* La presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, invitó a la población a participar en la Feria del Olivo y la Aceituna 2025, que se realizará del 3 al 7 de diciembre en el barrio Xochiaca, donde se fomentará el desarrollo económico de olivicultores locales y se promoverá la convivencia familiar, a través de una cartelera artística de gran calidad que incluirá la participación de la Orquesta la Típica, Aarón y su Grupo Ilusión, Carro Show, Los Caminantes y Grupo Palomo, entre otros elencos.

SENDEROS SEGUROS  10

En Texcoco instalan 26 kilómetros de Senderos Seguros

Redacción
SOCIEDAD27/11/2025

•  En la colonia Lázaro Cárdenas,Tocuila,  arrancó el Programa Camina Libre, Camina Seguro, con una inversión tripartita de más de 70 millones de pesos. •  Sendero Seguro es un programa que permitirá a mujeres, niños, personas vulnerables y ciudadanía en general, caminar libre, caminar seguros en calles de Texcoco.

IMG-20251126-WA0080

Xóchitl Flores entrega 2,400 canastas del Programa "Transformando la Alimentación" en Chimalhuacán

Redacción
SOCIEDAD27/11/2025

* Durante el evento, Lilia González, vecina de Jardines de Acuitlapilco y madre soltera, expresó que la canasta alimentaria representa un apoyo crucial porque contiene productos básicos que suelen faltar en el hogar. Afirmó que este respaldo fortalece su economía familiar e hizo un llamado para que el programa continúe beneficiando a madres solteras del municipio.

IMG-20251126-WA0019

Alimentación, obras y bienestar, ejes de transformación social en Chimalhuacán

Redacción
SOCIEDAD26/11/2025

* “Ya no podemos permitir que se nos calle la voz; los tiempos cambian y los derechos de las mujeres también deben escucharse. Ningún tipo de violencia es normal y desde el hogar tenemos que generar conciencia”, señaló la presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores. Informó que en el municipio existe un equipo especializado encabezado por la Dirección de la Mujer, el cual brinda talleres, conferencias, atención psicológica, espacios seguros y un albergue para mujeres en situación de riesgo.

Lo más visto
IMG-20251126-WA0080

Xóchitl Flores entrega 2,400 canastas del Programa "Transformando la Alimentación" en Chimalhuacán

Redacción
SOCIEDAD27/11/2025

* Durante el evento, Lilia González, vecina de Jardines de Acuitlapilco y madre soltera, expresó que la canasta alimentaria representa un apoyo crucial porque contiene productos básicos que suelen faltar en el hogar. Afirmó que este respaldo fortalece su economía familiar e hizo un llamado para que el programa continúe beneficiando a madres solteras del municipio.

SENDEROS SEGUROS  10

En Texcoco instalan 26 kilómetros de Senderos Seguros

Redacción
SOCIEDAD27/11/2025

•  En la colonia Lázaro Cárdenas,Tocuila,  arrancó el Programa Camina Libre, Camina Seguro, con una inversión tripartita de más de 70 millones de pesos. •  Sendero Seguro es un programa que permitirá a mujeres, niños, personas vulnerables y ciudadanía en general, caminar libre, caminar seguros en calles de Texcoco.

IMG-20251126-WA0090

Chimalhuacán honra a olivicultores y reconoce a mujeres guardianas de la tradición del olivo

Redacción
SOCIEDAD27/11/2025

* La presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, invitó a la población a participar en la Feria del Olivo y la Aceituna 2025, que se realizará del 3 al 7 de diciembre en el barrio Xochiaca, donde se fomentará el desarrollo económico de olivicultores locales y se promoverá la convivencia familiar, a través de una cartelera artística de gran calidad que incluirá la participación de la Orquesta la Típica, Aarón y su Grupo Ilusión, Carro Show, Los Caminantes y Grupo Palomo, entre otros elencos.