
En Texcoco se dio el Grito del 15 de septiembre por los pueblos originarios
• Con la finalidad de resaltar la identidad y orgullo de ser texcocano, se recordó también la historia y esperanza de este emblemático municipio del oriente mexiquense.
* Horacio Duarte, Secretario General de Gobierno del Edomex inaugura este evento en representación de la Gobernadora Delfina Gómez.. Se realiza del 19 al 21 de julio en el Pueblo con Encanto de Amecameca, en el marco de la presentación de la marca turística “Estado de México, un destino hecho a mano.”
SOCIEDAD20/07/2024 Redacción VyJAmecameca, Edomex. – Uno de los atractivos naturales más hermosos en el Estado de México es el avistamiento de luciérnagas en el Valle de los Volcanes, por ello, año con año la Secretaría de Cultura y Turismo realiza el Festival de las Luciérnagas en el Pueblo con Encanto de Amecameca, evento que en esta ocasión fue inaugurado por Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno, con la representación de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
“Este Festival de las Luciérnagas es una ocasión que nos permite celebrar el orgullo de ser mexiquenses, de reconectarnos con esa identidad que nos hace únicos.
“En esta edición, gracias al impulso de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez se ha dado la promoción y ha permitido que en la organización de este festival contáramos con canales de comunicación para hacer posible que el festival llegue a más vecinos, a más ciudadanos y a más mexiquenses”, destacó Horacio Duarte, Secretario General de Gobierno.
Explicó que este año, el Festival de las Luciérnagas conjuntará la riqueza natural de 25 ecoparques distribuidos en los municipios de Tepetlaoxtoc, Texcoco, Chalco, Ixtapaluca, Tlalmanalco, Ecatzingo, Ayapango y Amecameca, convirtiéndolo por primera vez, en un festival regional donde se podrá disfrutar de la cultura y tradiciones del oriente de la entidad.
"Estoy seguro de que en lo que resta del Gobierno de la Maestra Delfina, la Secretaría de Turismo va a empujar fuerte, con ganas y sobre todo con el ánimo de hacerlo no solo un referente del Estado de México sino tendrá que ser el Festival de las Luciérnagas un referente nacional en el país”, señaló el Secretario Horacio Duarte.
El Festival de las Luciérnagas 2024 además de promover recorridos al aire libre para disfrutar del fenómeno de bioluminiscencia que producen las luciérnagas, representa la oportunidad de promover la riqueza cultural, artesanal, gastronómica y turismo de la Región de los Volcanes.
En este sentido, Nelly Carrasco Godínez, Secretaria de Cultura y Turismo estatal hizo hincapié en que los visitantes tendrán una experiencia única en contacto con la naturaleza, cercanía con las tradiciones y un encuentro con la cultura en este periodo vacacional.
Expuso que la Región de los Volcanes, se caracteriza por sus bosques y su clima templado y húmedo, condiciones que propician un ecosistema favorable y seguro para recibir a quienes nos unen el día de hoy: las luciérnagas.
En su oportunidad, Ivette Topete García, Presidenta municipal de Amecameca agradeció a la Gobernadora Delfina Gómez el apoyo que ha recibido el municipio para impulsar el desarrollo económico, fortalecer el turismo y preservar la artesanía y cultura de los pueblos de la Región de los Volcanes.
A este evento asistió Karina Labastida, Directora General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM); Ishwaru Giovani Gutiérrez Soriano, en representación del Instituto de Biología de la UNAM; así como las y los presidentes municipales de Tlalmanalco, Ixtapaluca, Texcoco, Ecatzingo, Ayapango y Tepetlaoxtoc.
Además de artesanas, artesanos y representantes de los 23 parques ecoturísticos que forman parte del Festival de las Luciérnagas 2024.
El Festival de las Luciérnagas podrá disfrutarse del 19 al 21 de julio, contará con atractivos como el Pabellón Artesanal y Gastronómico, presentaciones musicales, teatro, danza, ballet, y talleres para niños, entre otras actividades pensadas para las familias mexiquenses.
• Con la finalidad de resaltar la identidad y orgullo de ser texcocano, se recordó también la historia y esperanza de este emblemático municipio del oriente mexiquense.
* Alrededor de la alcaldía de Chimalhuacán se vivió un ambiente de algarabía popular y sentimiento de identidad nacional. Los festejos se extendieron a la Plaza Cívica Benito Juárez, donde la primera regidora, María del Pilar Piña Trejo, encabezó la conmemoración; la tercera regidora, Mayra Palmira Peralta, hizo lo propio en la Plaza Tepalcates; mientras que en la Plaza de la Transformación, el primer síndico, Luis Edgar Flores Saldivar, encabezó el Grito de Independencia.
* La Gobernadora del Estado de México y la Presidenta de México reunieron a más de 15 mil personas en Toluca, donde refrendaron su compromiso de trabajo conjunto por los que menos tienen. * Se anunciaron programas y obras históricas que benefician a millones de mexiquenses en educación, salud, vivienda, campo e infraestructura.
• “Los Niños Héroes nos enseñaron que defender a la nación es un deber que exige valor y convicción aún frente a la adversidad más difícil”. * Se rindió homenaje a las personas fallecidas en los accidentes de 4 y 11 de septiembre que han impactado en el Estado de México.
* "Esta conmemoración debe ser una oportunidad para seguir el ejemplo de los Niños Héroes de construir un futuro con disciplina, esfuerzo y compromiso.
* La lluvia permitió la asistencia de un público ávido de novedosas muestras de expresión pictórica y al filo de las dos de la tarde de hoy 12 de septiembre pudieron acercarse a la inauguración de esta exposición Colectiva de estudiantes del Taller de Pintura Creativa, coordinado por el maestro David León Amarillas.
•. En el 50 aniversario de la Escuela Normal de Texcoco, la Gobernadora anunció obras y equipamiento. •. Entregó un nuevo camión escolar, que sustituye al histórico “Oso”, restaurado como biblioteca-cafetería.
* La Gobernadora del Estado de México y la Presidenta de México reunieron a más de 15 mil personas en Toluca, donde refrendaron su compromiso de trabajo conjunto por los que menos tienen. * Se anunciaron programas y obras históricas que benefician a millones de mexiquenses en educación, salud, vivienda, campo e infraestructura.
* Alrededor de la alcaldía de Chimalhuacán se vivió un ambiente de algarabía popular y sentimiento de identidad nacional. Los festejos se extendieron a la Plaza Cívica Benito Juárez, donde la primera regidora, María del Pilar Piña Trejo, encabezó la conmemoración; la tercera regidora, Mayra Palmira Peralta, hizo lo propio en la Plaza Tepalcates; mientras que en la Plaza de la Transformación, el primer síndico, Luis Edgar Flores Saldivar, encabezó el Grito de Independencia.