En Texcoco grata recepción a Caravana de Reyes; miles salieron a su paso
• Se entregaron 100 mil juguetes entre las familias texcocanas. * Nazario Gutiérrez agradeció a las y los texcocanos para brindarles una atención digna y de calidad.
* Horacio Duarte, Secretario General de Gobierno del Edomex inaugura este evento en representación de la Gobernadora Delfina Gómez.. Se realiza del 19 al 21 de julio en el Pueblo con Encanto de Amecameca, en el marco de la presentación de la marca turística “Estado de México, un destino hecho a mano.”
SOCIEDAD20/07/2024 Redacción VyJAmecameca, Edomex. – Uno de los atractivos naturales más hermosos en el Estado de México es el avistamiento de luciérnagas en el Valle de los Volcanes, por ello, año con año la Secretaría de Cultura y Turismo realiza el Festival de las Luciérnagas en el Pueblo con Encanto de Amecameca, evento que en esta ocasión fue inaugurado por Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno, con la representación de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
“Este Festival de las Luciérnagas es una ocasión que nos permite celebrar el orgullo de ser mexiquenses, de reconectarnos con esa identidad que nos hace únicos.
“En esta edición, gracias al impulso de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez se ha dado la promoción y ha permitido que en la organización de este festival contáramos con canales de comunicación para hacer posible que el festival llegue a más vecinos, a más ciudadanos y a más mexiquenses”, destacó Horacio Duarte, Secretario General de Gobierno.
Explicó que este año, el Festival de las Luciérnagas conjuntará la riqueza natural de 25 ecoparques distribuidos en los municipios de Tepetlaoxtoc, Texcoco, Chalco, Ixtapaluca, Tlalmanalco, Ecatzingo, Ayapango y Amecameca, convirtiéndolo por primera vez, en un festival regional donde se podrá disfrutar de la cultura y tradiciones del oriente de la entidad.
"Estoy seguro de que en lo que resta del Gobierno de la Maestra Delfina, la Secretaría de Turismo va a empujar fuerte, con ganas y sobre todo con el ánimo de hacerlo no solo un referente del Estado de México sino tendrá que ser el Festival de las Luciérnagas un referente nacional en el país”, señaló el Secretario Horacio Duarte.
El Festival de las Luciérnagas 2024 además de promover recorridos al aire libre para disfrutar del fenómeno de bioluminiscencia que producen las luciérnagas, representa la oportunidad de promover la riqueza cultural, artesanal, gastronómica y turismo de la Región de los Volcanes.
En este sentido, Nelly Carrasco Godínez, Secretaria de Cultura y Turismo estatal hizo hincapié en que los visitantes tendrán una experiencia única en contacto con la naturaleza, cercanía con las tradiciones y un encuentro con la cultura en este periodo vacacional.
Expuso que la Región de los Volcanes, se caracteriza por sus bosques y su clima templado y húmedo, condiciones que propician un ecosistema favorable y seguro para recibir a quienes nos unen el día de hoy: las luciérnagas.
En su oportunidad, Ivette Topete García, Presidenta municipal de Amecameca agradeció a la Gobernadora Delfina Gómez el apoyo que ha recibido el municipio para impulsar el desarrollo económico, fortalecer el turismo y preservar la artesanía y cultura de los pueblos de la Región de los Volcanes.
A este evento asistió Karina Labastida, Directora General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM); Ishwaru Giovani Gutiérrez Soriano, en representación del Instituto de Biología de la UNAM; así como las y los presidentes municipales de Tlalmanalco, Ixtapaluca, Texcoco, Ecatzingo, Ayapango y Tepetlaoxtoc.
Además de artesanas, artesanos y representantes de los 23 parques ecoturísticos que forman parte del Festival de las Luciérnagas 2024.
El Festival de las Luciérnagas podrá disfrutarse del 19 al 21 de julio, contará con atractivos como el Pabellón Artesanal y Gastronómico, presentaciones musicales, teatro, danza, ballet, y talleres para niños, entre otras actividades pensadas para las familias mexiquenses.
• Se entregaron 100 mil juguetes entre las familias texcocanas. * Nazario Gutiérrez agradeció a las y los texcocanos para brindarles una atención digna y de calidad.
• Participan 50 integrantes de este sector en un proceso de prácticas y certificación durante un año.• Mujeres plomeras han instalado baños secos en escuelas y han dado mantenimiento a tuberías.
• Beneficia a 700 jóvenes de 18 a 29 años de municipios de Chimalhuacán, Texcoco, Nezahualcóyotl, Ixtapaluca y La Paz. • Recibirán capacitación laboral por 12 meses y seguro médico del IMSS.
• Durante seis meses la Secretaría de Movilidad realizará los diagnósticos con un autobús eléctrico en dichas rutas del Valle de Toluca.• Se evaluará la implementación masiva en los corredores de transporte público en el Estado de México.
• Participan instituciones federales y estatales, como las secretarías de la Defensa, de Marina, Guardia Nacional y las secretarías General de Gobierno del Estado de México, de Seguridad, del Campo, Oficialía Mayor, de Agua, de Medio Ambiente y de Desarrollo Sostenible. • Ya se llevan a cabo acciones para prevenir incendios forestales, como visitas a ejidos, bienes comunales y municipios, con el propósito de instruir a las y los propietarios de terrenos forestales en la prevención y el combate de incendios.
* En días pasados visitó las instalaciones del magno deportivo ubicado en la Unidad Habitacional CAME de esta localidad.
Según la Cámara Nacional de la Industria Panificadora, el consumo anual de roscas es un poco más de 4 millones de unidades. Utilizar ate de tejocote, "la fruta dorada de la nostalgia", en su elaboración resulta una productiva estrategia que favorece al fruto y sus productores.
• El Gobierno del Estado de México promueve el desarrollo ordenado y sustentable de la vivienda, la regularización del suelo y el mejoramiento de la vivienda para las familias de la entidad.• El Estado de México regularizará mínimo 300 mil lotes con el objetivo de garantizar el acceso a una vivienda digna y decorosa, destacó Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno.
** La Secretaría de Cultura y Turismo del Edomex impulsa las actividades artísticas y culturales para llegar a más mexiquenses del Valle de Los Volcanes. Danza folclórica, música de Brahms y un terceto de guitarras con música clásica y popular, este fin de semana.
• Participan 50 integrantes de este sector en un proceso de prácticas y certificación durante un año.• Mujeres plomeras han instalado baños secos en escuelas y han dado mantenimiento a tuberías.
• Se entregaron 100 mil juguetes entre las familias texcocanas. * Nazario Gutiérrez agradeció a las y los texcocanos para brindarles una atención digna y de calidad.