
* La presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, subrayó que estas acciones dan respuesta a una demanda histórica del municipio: “Durante años, las familias de Chimalhuacán han solicitado más espacios educativos.
● Duración aproximada: dos horas y media. Cupo: de 25 a 40 personas. Recomendaciones: Zapato cómodo, agua, gorra y protector solar.
29/07/2024 Redacción VyJ


El próximo inicio de ciclo escolar 2024-2025 en la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) llega con nuevas fechas del proyecto “Recorridos por la UACh”, impulsado por el Departamento de Relaciones Públicas.
El Área de Visitas Guiadas, a cargo de Vanessa Lembo Benítez, recibe de manera gratuita grupos escolares, productores, organismos de la sociedad civil, instancias gubernamentales, empresarios, diplomáticos y público en general.
El público interesado podrá conocer los detalles de esta casa de estudios con 170 años de historia y tradición agendando su cita para los martes de agosto 13, 20 y 27 y en el mes de septiembre 3, 10 17 y 24, a través del correo [email protected] o llamando al teléfono 595 952 1500 (Ext. 1533).
Los interesados pueden seleccionar un día de la propuesta del calendario de recorridos establecido previamente y apartar su lugar. Se trata de integrar grupos de 25 a 40 personas que se conforman de acuerdo a la demanda.

El público e instancias diversas también pueden solicitar fechas específicas para las visitas elaborando un oficio de solicitud y con base a las necesidades de los grupos, los recorridos pueden variar.
De acuerdo con Vanessa Lembo, los recorridos están diseñados para iniciar en el Edificio de Agronomía “Dr. Fidel Márquez Sánchez”, donde la especialista proporciona los antecedentes de la ENA en San Jacinto, en el otrora Distrito Federal, su traslado a la antigua Hacienda Chapingo y la importancia de la educación agrícola.
La historiadora realiza una presentación que aborda el devenir de la universidad, sus logros, la misión y visión institucional. Además, destaca la importancia de la educación agrícola superior y cómo la universidad contribuye al desarrollo personal y profesional de las y los estudiantes.
Los “Recorridos por la UACh” revelan cómo una exhacienda del siglo decimonónico se ha convertido en un centro educativo dedicado a la formación de profesionales orientados a la atención del medio rural, el estudio y los conocimientos de la industria agropecuaria, forestal y socioeconómica de México.
Entre las instalaciones que los participantes conocen se encuentran la División de Ciencias Económico Administrativas (DICEA), la planta tratadora de aguas residuales, Preparatoria Agrícola, el Campo Experimental San Ignacio, áreas deportivas, Biblioteca Central y el edificio de Rectoría.
Además de visitar la infraestructura perteneciente a los servicios asistenciales como la unidad médica, dormitorios y comedores, recordando que la UACh cuenta con modalidad de internado de estudiantes nacionales e internacionales.

* La presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, subrayó que estas acciones dan respuesta a una demanda histórica del municipio: “Durante años, las familias de Chimalhuacán han solicitado más espacios educativos.

* Estos proyectos representan una inversión de alrededor de 3 mil 500 mdp. * La empresa de desarrollos inmobiliarios Chesisa fortalece su presencia en el Edomex.

* Destacan en paratletismo, paranatación y paratenis de mesa, con cuatro medallas de oro, cinco de plata y dos de bronce. * La delegación del Edomex está en busca de más resultados en la etapa final de esta justa continental.

• “Gracias a las autoridades de Texcoco, al señor Presidente Nazario Gutiérrez por voltear a atender nuestras necesidades”, dijo el primer delegado David Ortiz. • Se invierten dos millones de pesos en la rehabilitación del jardín de Santa María Tulantongo.

* Este evento, organizado por productores de la zona, contó con la participación del distinguido fitotecnista y experto en frutales, doctor Raúl Nieto Ángel, quien le puso alma, vida y corazón a su mensaje con el peculiar estilo didáctico y de analogías cautivadoras que le imprime a su discurso.