
Segunda Feria “El Metate y el Molcajete” Olores y Sabores que Nos Heredaron
* Del 8 al 11 de mayo de 2025. Es en la Capilla de San Pedro, Chimalhuacán, Estado. de México.
• Continúa llegando ayuda para las 600 familias afectadas por las lluvias. Cada planta potabilizadora será instaladas en las colonias Culturas de México y Jacalones.
SOCIEDAD17/08/2024 Redacción VyJLa Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo del Estado de México (CGPCyGIR) coordina nuevos apoyos instruidos por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, para auxiliar a los pobladores de Chalco; el viernes 16 de agosto llegaron refuerzos de equipo y personal de apoyo, logrando conjuntar un estado de fuerza de las 400 personas, y dos plantas potabilizadoras.
El apoyo hacia los habitantes de Chalco ha sido constante y creciente desde que se presentaron las afectaciones debido a las lluvias, principalmente en las colonias Jacalones, Culturas de México y Jardines de Chalco.
Adrián Hernández Romero, titular de la CGPCyGIR, detalló que cuentan con 40 vehículos de diversos tipos; tres lanchas; 11 vehículos Vactor; siete equipos de Bombeo y Dragado tipo Thompson; tres especializados; y cinco camiones cisterna. El municipio también apoya con 14 bombas de achique y de succión.
La Secretaría de la Defensa Nacional tiene presencia en el lugar con 100 elementos del 37 Agrupamiento Zona Militar.
Personal de la CGPCyGIR realiza recorridos en las colonias afectadas y mantiene comunicación con las diferentes dependencias involucradas en las tareas de auxilio con las siguientes acciones:
• Se colocó el Centro de Comando de Incidencias (CCI) en las Instalaciones de la Unidad Municipal de Protección Civil Chalco.
• Se colocarán dos plantas potabilizadoras: una en la Delegación de la Colonia Culturas de México y la segunda en la Delegación de San Miguel Jacalones.
• Se realiza un censo para verificar cuántas personas viven en cada casa.
En esto trabajos de auxilio participan dependencias de los tres órdenes de gobierno: Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN), Coordinación Nacional de Protección Civil (SINAPROC); por el Estado de México las Secretarías de Seguridad, Salud y del Agua.
Por parte del municipio de Chalco la Dirección de Gobierno; Policía Municipal; Protección Civil; el Organismo de Agua Potable y Alcantarillado del municipio (ODAPAS); DIF Municipal; y Bienestar de Chalco; así como la Cruz Roja Delegación Chalco.
* Del 8 al 11 de mayo de 2025. Es en la Capilla de San Pedro, Chimalhuacán, Estado. de México.
* Se impulsan acciones para reducir el rezago en escrituración y garantizar certeza jurídica a familias en situación de vulnerabilidad.
* Del 7 al 30 de mayo de 2025, se dispersarán los recursos que garantizan el bienestar de adultos mayores, personas con discapacidad permanente y mujeres de 60 a 64 años.
· El ingeniero Octavio Romero Oropeza, director general del Instituto, acompañó a la Presidenta Claudia Sheinbaum en “La Mañanera del Pueblo”, donde además informó que, al cierre de marzo, 4 millones 155 mil personas ya han sido beneficiadas con el congelamiento de su crédito. · Asimismo, expuso que al cierre de mayo 51 mil 593 viviendas estarán en construcción, lo que representa más del 50% de la meta anual.
• En la comunidad de Coatlinchán se trabajó en cerrada Buenos Aires, cerrada San Pedro y avenida Texcoco con una inversión de nueve millones 997 mil 350.04 pesos. • El Presidente Municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez, reiteró su compromiso de trabajar: “vamos a estar con ustedes”, dijo a los delegados, integrantes del concejo y vecinos.
• Los comercios con mayor dinamismo son restaurantes y aquellos dedicados a venta de flores, electrónicos, perfumes y ropa.
• La institución atenderá a jóvenes que habían sido excluidos del sistema de educación superior, sin necesidad de desplazarse a otros municipios o estados. Se impartirán carreras como Medicina integral y salud comunitaria, ingeniería Civil e ingeniería Electromecánica, entre otras. • La Universidad forma parte del histórico rescate a la zona oriente del Estado de México. A nivel nacional se crearán 300 mil nuevos espacios en universidades públicas.
* Se impulsan acciones para reducir el rezago en escrituración y garantizar certeza jurídica a familias en situación de vulnerabilidad.
* Del 8 al 11 de mayo de 2025. Es en la Capilla de San Pedro, Chimalhuacán, Estado. de México.
* Durante el evento realizado en el auditorio de la Casa de Cultura, ubicada en la Cabecera Municipal, la directora de Educación de Chimalhuacán, Mtra. Aira Stephany Negrete Cortes, expresó que esta iniciativa es una estrategia educativa impulsada por el gobierno estatal, el gobierno municipal y el INEA para que la educación llegue a cada rincón del municipio.