Viven en el Edomex 3 millones de jóvenes: Consejo Estatal de Población

* Con el 16.38 por ciento de la población representan el segundo grupo más numeroso de la entidad.

SOCIEDAD24/08/2024 Redacción VyJ
IMG-20240824-WA0014

En el territorio mexiquense, las juventudes son el segundo grupo poblacional más numeroso con 2 millones 997 mil 827 de integrantes, colocándoles por debajo de las personas de 30 a 59 años, quienes representan el 39 por ciento de mexiquenses.

Según el Consejo Estatal de Población (Coespo) en el Estado de México viven un millón 492 mil 646 mujeres jóvenes y un millón 505 mil 181 hombres jóvenes de 20 a 29 años, quienes en conjunto representan el 16.63 por ciento de la población total.

La juventud que habla alguna lengua indígena en el Estado de México representa el 1.88 por ciento de la población total juvenil, 1.90 por ciento se consideran afrodescendientes y el 2.85 por ciento padecen alguna discapacidad.

20171116_111143

En términos educativos, el 0.64 por ciento de ellos reporta no haber cursado ningún nivel escolar; el 32.39 por ciento completó la educación básica, el 33.78 por ciento alcanzó el nivel medio superior y el 32.90 por ciento cuenta con estudios de nivel superior.

Por otro lado, el 52.59 por ciento de los jóvenes mexiquenses se identifican como solteros, el 28.69 por ciento viven en unión libre, el 4.30 por ciento se consideran separados, el 0.44 por ciento están divorciados, el 0.17 por ciento son viudos y el 13.72 por ciento se encuentran casados.

El Coespo reafirma su compromiso para contribuir a la mejora de las condiciones de vida de las y los mexiquenses mediante el análisis poblacional, promoviendo así una participación justa y equitativa entre los habitantes de la entidad.

Te puede interesar
facebook_1760364654304_7383504511009776506

En Chapingo clausura de la XXX Feria Nacional de la Cultura Rural

Redacción
SOCIEDAD13/10/2025

* Con gran entusiasmo se llevó a cabo la clausura de la XXX Feria Nacional de la Cultura Rural en la Universidad Autónoma Chapingo. El Dr. Angel Garduño García, Rector de la UACh, expresó su agradecimiento a quienes hicieron posible esta edición: estudiantes, docentes y personal administrativo, destacando especialmente el trabajo de la Dirección General de Difusión Cultural y, sobre todo, el invaluable esfuerzo de las y los artesanos que viajan desde sus comunidades para compartir su cultura y tradiciones.

Lo más visto
facebook_1760364654304_7383504511009776506

En Chapingo clausura de la XXX Feria Nacional de la Cultura Rural

Redacción
SOCIEDAD13/10/2025

* Con gran entusiasmo se llevó a cabo la clausura de la XXX Feria Nacional de la Cultura Rural en la Universidad Autónoma Chapingo. El Dr. Angel Garduño García, Rector de la UACh, expresó su agradecimiento a quienes hicieron posible esta edición: estudiantes, docentes y personal administrativo, destacando especialmente el trabajo de la Dirección General de Difusión Cultural y, sobre todo, el invaluable esfuerzo de las y los artesanos que viajan desde sus comunidades para compartir su cultura y tradiciones.

IMG-20251014-WA0002

En Chimalhuacán atrapan tercia de pillos; son presuntos "dealers"

Redacción
POLICÍA14/10/2025

* Con el compromiso de servir y proteger a la población, el gobierno de Chimalhuacán refuerza las acciones de vigilancia, la capacitación de los elementos policiales y la atención inmediata a los reportes ciudadanos. Finalmente, exhorta a las vecinas y vecinos a denunciar cualquier actividad ilícita o sospechosa a través de los siguientes canales oficiales: 📞Línea 1: 55 9315 2454 📞Línea 2: 55 9315 2455 ‼️Denuncia anónima: 089 🆘Emergencias: 911