
* Entre los expertos mexicanos en fruticultura destaca el doctor Raúl Nieto Angel, egresado del Departamento de Fitotecnia de Chapingo, quien ayer visitó Nezahualcóyotl para mostrar cómo plantar y podar un árbol frutal.
* Con el 16.38 por ciento de la población representan el segundo grupo más numeroso de la entidad.
SOCIEDAD24/08/2024 Redacción VyJEn el territorio mexiquense, las juventudes son el segundo grupo poblacional más numeroso con 2 millones 997 mil 827 de integrantes, colocándoles por debajo de las personas de 30 a 59 años, quienes representan el 39 por ciento de mexiquenses.
Según el Consejo Estatal de Población (Coespo) en el Estado de México viven un millón 492 mil 646 mujeres jóvenes y un millón 505 mil 181 hombres jóvenes de 20 a 29 años, quienes en conjunto representan el 16.63 por ciento de la población total.
La juventud que habla alguna lengua indígena en el Estado de México representa el 1.88 por ciento de la población total juvenil, 1.90 por ciento se consideran afrodescendientes y el 2.85 por ciento padecen alguna discapacidad.
En términos educativos, el 0.64 por ciento de ellos reporta no haber cursado ningún nivel escolar; el 32.39 por ciento completó la educación básica, el 33.78 por ciento alcanzó el nivel medio superior y el 32.90 por ciento cuenta con estudios de nivel superior.
Por otro lado, el 52.59 por ciento de los jóvenes mexiquenses se identifican como solteros, el 28.69 por ciento viven en unión libre, el 4.30 por ciento se consideran separados, el 0.44 por ciento están divorciados, el 0.17 por ciento son viudos y el 13.72 por ciento se encuentran casados.
El Coespo reafirma su compromiso para contribuir a la mejora de las condiciones de vida de las y los mexiquenses mediante el análisis poblacional, promoviendo así una participación justa y equitativa entre los habitantes de la entidad.
* Entre los expertos mexicanos en fruticultura destaca el doctor Raúl Nieto Angel, egresado del Departamento de Fitotecnia de Chapingo, quien ayer visitó Nezahualcóyotl para mostrar cómo plantar y podar un árbol frutal.
* El doctor Raúl Nieto Ángel hace una cordial invitación a la III Feria del Durazno en Santa Cruz Nundaco, en la Mixteca oaxaqueña, el 17 de julio, en la explanada municipal de esa comunidad
• Firman convenio el Gobierno del Edomex y 11 alcaldías para ordenar y censar el transporte alternativo como parte del Plan Integral del Oriente.
* Más de 13 mil mujeres de la región ya cuentan con este apoyo que consiste en 2 mil 500 pesos bimestrales y servicios complementarios.
• La Jornada de Paz se realiza en la comunidad de Vicente Rivapalacio del 9 al 12 de julio de 10:00 a 14:00 horas. • En el Jardín Constitución arrancó de manera simultánea con el Gobierno de México, el programa “Si al Desarme, Si a la Paz”.
• El beneficio aplica a unidades destinadas al transporte particular, matriculadas en el Estado de México, que no han sido verificadas desde el segundo semestre de 2023 o antes.
• La estrategia contempla obras hidráulicas en 10 municipios, incluyendo del Colector de Chalco.
• El beneficio aplica a unidades destinadas al transporte particular, matriculadas en el Estado de México, que no han sido verificadas desde el segundo semestre de 2023 o antes.
• La Jornada de Paz se realiza en la comunidad de Vicente Rivapalacio del 9 al 12 de julio de 10:00 a 14:00 horas. • En el Jardín Constitución arrancó de manera simultánea con el Gobierno de México, el programa “Si al Desarme, Si a la Paz”.
• Firman convenio el Gobierno del Edomex y 11 alcaldías para ordenar y censar el transporte alternativo como parte del Plan Integral del Oriente.
* Se realizó una diligencia donde quedó clausurada la Casa Hogar y los menores que residían ahí fueron trasladados a otro sitio para su protección.