IMSS-Bienestar incrementa 11.3 % el número de especialistas que atienden a población del Edomex

* Reporta el programa la Clínica es Nuestra un avance del 93 por ciento, con la entrega de 1073 tarjetas del Banco del Bienestar para la rehabilitación de igual número de unidades de salud.

SALUD27/08/2024 Redacción VyJ
17247845471815038728465269485267

El Estado de México continúa con el fortalecimiento de los servicios de salud para la población sin seguridad social, a través del esquema IMSS-Bienestar, al aumentar el número de médicos especialistas para este sector a 4053 y con la incorporación de 150 más en los próximos días, dio a conocer la gobernadora Delfina Gómez Álvarez a través de sus redes sociales.

“Durante la Conferencia de prensa del Presidente Andrés Manuel @lopezobrador, el Director General del @Tu_IMSS, @zoerobledo, informó del avance que se tiene en el #EstadoDeMéxico con el programa #LaClínicaEsNuestra."

“Tenemos un total de 4,053 médicos especialistas y a los que se sumarán 150 doctores que llegarán en los próximos días. Sumando esfuerzos, el @GobiernoMX y el Gobierno del @Edomex damos prioridad a la salud de los mexiquenses”, publicó en sus redes sociales.

Al dar un informe de la implementación de este modelo de salud en la entidad mexiquense, Zoé Robledo Aburto, titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), explicó que el número de médicos especialistas pasó de 3639 médicos a 4053; es decir que hubo un incremento 11.3 por ciento.

En el caso del programa la Clínica es Nuestra, destacó que se tiene un avance del 93 por ciento, con la entrega de 1073 tarjetas del Banco del Bienestar para la rehabilitación de igual número de unidades de salud. A la fecha se han ejercido para este propósito 602 millones de pesos de un total de 651 millones previstos.

Dijo que este programa, desarrollado en coordinación con el Gobierno del Edomex, tiene programado el arribo de 150 especialistas más en los próximos días para complementar la plantilla que se tiene en las áreas de pediatría, ginecología, medicina interna, urgencias, anestesia y cirugía general, entre otras.

Destacó las bondades del programa con el ejemplo de la especialista en psiquiatría Orleydis Torres, asignada al hospital Guadalupe Victoria Bicentenario, cuyo desempeño fue fundamental en la atención de un paciente que hace 15 días ingresó con cuadro de esquizofrenia paranoide al área de urgencias.

Zoé Robledo dijo que a pesar de que el Estado de México fue el último estado incorporado al esquema IMSS-Bienestar, en 2019, se registran avances significativos en la implementación del programa.

Te puede interesar
IMG-20250505-WA0011

Edomex y Jalisco se unen en favor de donación y trasplante de tejidos mediante acuerdo de colaboración

Redacción VyJ
SALUD05/05/2025

•  A través del Banco de Tejidos del Estado de México los establecimientos tendrán acceso a tejidos para suministro en todas las unidades médicas de la Secretaría de Salud de Jalisco. •  Este acuerdo es una muestra tangible de cómo las instituciones, cuando colaboran, pueden generar impacto a nivel nacional, poniendo al paciente en el centro de las decisiones en materia de salud pública.

IMG-20250503-WA0046

Inauguran Presidenta Claudia Sheinbaum y Gobernadora Delfina Gómez el Hospital General de Atenco IMSS Bienestar

Redacción VyJ
SALUD04/05/2025

•  La obra representa un acto de justicia social con las comunidades y pueblos originarios, quienes fueron despojados de sus tierras para construir lo que sería el Nuevo Aeropuerto Internacional de México. •  La Maestra Delfina Gómez anuncia la conclusión del Hospital General de Tlalnepantla Valle Ceylán, el Centro Integral de Oncología del Estado de México, el Hospital Municipal Tepotzotlán y el de Zinacantepec.

Lo más visto
IMG-20250503-WA0024

Claudia Sheinbaum y Delfina Gómez inauguran la Universidad para el Bienestar Benito Juárez en Texcoco

Redacción VyJ
EDUCACIÓN04/05/2025

•  La institución atenderá a jóvenes que habían sido excluidos del sistema de educación superior, sin necesidad de desplazarse a otros municipios o estados. Se impartirán carreras como Medicina integral y salud comunitaria, ingeniería Civil e ingeniería Electromecánica, entre otras. •  La Universidad forma parte del histórico rescate a la zona oriente del Estado de México. A nivel nacional se crearán 300 mil nuevos espacios en universidades públicas.