
Registra Gobierno del Edomex a quintillizos en el Hospital Materno Perinatal; entrega actas de nacimiento
• Con ello es garantizada su identidad jurídica y se acerca este servicio a las familias mexiquenses.
* Reporta el programa la Clínica es Nuestra un avance del 93 por ciento, con la entrega de 1073 tarjetas del Banco del Bienestar para la rehabilitación de igual número de unidades de salud.
SALUD27/08/2024 Redacción VyJ


El Estado de México continúa con el fortalecimiento de los servicios de salud para la población sin seguridad social, a través del esquema IMSS-Bienestar, al aumentar el número de médicos especialistas para este sector a 4053 y con la incorporación de 150 más en los próximos días, dio a conocer la gobernadora Delfina Gómez Álvarez a través de sus redes sociales.
“Durante la Conferencia de prensa del Presidente Andrés Manuel @lopezobrador, el Director General del @Tu_IMSS, @zoerobledo, informó del avance que se tiene en el #EstadoDeMéxico con el programa #LaClínicaEsNuestra."
“Tenemos un total de 4,053 médicos especialistas y a los que se sumarán 150 doctores que llegarán en los próximos días. Sumando esfuerzos, el @GobiernoMX y el Gobierno del @Edomex damos prioridad a la salud de los mexiquenses”, publicó en sus redes sociales.
Al dar un informe de la implementación de este modelo de salud en la entidad mexiquense, Zoé Robledo Aburto, titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), explicó que el número de médicos especialistas pasó de 3639 médicos a 4053; es decir que hubo un incremento 11.3 por ciento.
En el caso del programa la Clínica es Nuestra, destacó que se tiene un avance del 93 por ciento, con la entrega de 1073 tarjetas del Banco del Bienestar para la rehabilitación de igual número de unidades de salud. A la fecha se han ejercido para este propósito 602 millones de pesos de un total de 651 millones previstos.
Dijo que este programa, desarrollado en coordinación con el Gobierno del Edomex, tiene programado el arribo de 150 especialistas más en los próximos días para complementar la plantilla que se tiene en las áreas de pediatría, ginecología, medicina interna, urgencias, anestesia y cirugía general, entre otras.
Destacó las bondades del programa con el ejemplo de la especialista en psiquiatría Orleydis Torres, asignada al hospital Guadalupe Victoria Bicentenario, cuyo desempeño fue fundamental en la atención de un paciente que hace 15 días ingresó con cuadro de esquizofrenia paranoide al área de urgencias.
Zoé Robledo dijo que a pesar de que el Estado de México fue el último estado incorporado al esquema IMSS-Bienestar, en 2019, se registran avances significativos en la implementación del programa.

• Con ello es garantizada su identidad jurídica y se acerca este servicio a las familias mexiquenses.

• “Gracias a las autoridades de Texcoco, al señor Presidente Nazario Gutiérrez por voltear a atender nuestras necesidades”, dijo el primer delegado David Ortiz. • Se invierten dos millones de pesos en la rehabilitación del jardín de Santa María Tulantongo.

* La obra inició en 2014 con una inversión de 460 mdp. Para su conclusión y equipamiento se destinarán mil 567.1 mdp como parte del Plan Integral de la Zona Oriente. • Beneficiará a más de 4 millones de habitantes del Valle de México, tendrá 16 especialidades.

* Este esfuerzo ha sido posible mediante el fortalecimiento de la red de frío estatal, la más grande del país. * El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez ha implementado rutas estratégicas dentro de las 19 Jurisdicciones Sanitarias.

* La jornada tuvo como objetivo acercar servicios de salud y apoyos funcionales a personas adultas mayores y en situación de vulnerabilidad, fortaleciendo el trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno.

• Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud, encabezó la ceremonia de apoyo a siete mujeres e hizo un llamado a la prevención. • El logro es gracias a la Administración de la Beneficencia Pública del gobierno federal y del ISEM.

•Se destinaron 45 millones de pesos para impulsar proyectos productivos con hasta 25 mil pesos por beneficiario. •El programa incluye capacitación especializada y respalda 11 giros que fortalecen la economía social.

* Se realizó el 1er Foro Técnico “Manejo Integrado de Montes y Aguas del Estado de México”.

• Se reconoció el trabajo de los adultos mayores fundadores de este gremio comercial en Texcoco. • En la plaza de las tradiciones de Texcoco se puede encontrar todo lo relacionado a la temporada para las posadas, fiestas navideñas, fin de año y Reyes.

– Anuncia avances en infraestructura de agua potable y educativa.

* Se llevará a cabo el jueves 27 de noviembre, de 09:00 a 17:00 horas, para asesorar a las y los trabajadores sobre las opciones crediticias que ofrece el Instituto. Las personas acreditadas también podrán recibir asesoría sobre la entrega gratuita de su cancelación de hipoteca.