IMSS-Bienestar incrementa 11.3 % el número de especialistas que atienden a población del Edomex

* Reporta el programa la Clínica es Nuestra un avance del 93 por ciento, con la entrega de 1073 tarjetas del Banco del Bienestar para la rehabilitación de igual número de unidades de salud.

SALUD27/08/2024 Redacción VyJ
17247845471815038728465269485267

El Estado de México continúa con el fortalecimiento de los servicios de salud para la población sin seguridad social, a través del esquema IMSS-Bienestar, al aumentar el número de médicos especialistas para este sector a 4053 y con la incorporación de 150 más en los próximos días, dio a conocer la gobernadora Delfina Gómez Álvarez a través de sus redes sociales.

“Durante la Conferencia de prensa del Presidente Andrés Manuel @lopezobrador, el Director General del @Tu_IMSS, @zoerobledo, informó del avance que se tiene en el #EstadoDeMéxico con el programa #LaClínicaEsNuestra."

“Tenemos un total de 4,053 médicos especialistas y a los que se sumarán 150 doctores que llegarán en los próximos días. Sumando esfuerzos, el @GobiernoMX y el Gobierno del @Edomex damos prioridad a la salud de los mexiquenses”, publicó en sus redes sociales.

Al dar un informe de la implementación de este modelo de salud en la entidad mexiquense, Zoé Robledo Aburto, titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), explicó que el número de médicos especialistas pasó de 3639 médicos a 4053; es decir que hubo un incremento 11.3 por ciento.

En el caso del programa la Clínica es Nuestra, destacó que se tiene un avance del 93 por ciento, con la entrega de 1073 tarjetas del Banco del Bienestar para la rehabilitación de igual número de unidades de salud. A la fecha se han ejercido para este propósito 602 millones de pesos de un total de 651 millones previstos.

Dijo que este programa, desarrollado en coordinación con el Gobierno del Edomex, tiene programado el arribo de 150 especialistas más en los próximos días para complementar la plantilla que se tiene en las áreas de pediatría, ginecología, medicina interna, urgencias, anestesia y cirugía general, entre otras.

Destacó las bondades del programa con el ejemplo de la especialista en psiquiatría Orleydis Torres, asignada al hospital Guadalupe Victoria Bicentenario, cuyo desempeño fue fundamental en la atención de un paciente que hace 15 días ingresó con cuadro de esquizofrenia paranoide al área de urgencias.

Zoé Robledo dijo que a pesar de que el Estado de México fue el último estado incorporado al esquema IMSS-Bienestar, en 2019, se registran avances significativos en la implementación del programa.

Te puede interesar
IMG-20250312-WA0015

Claudia Sheinbaum y Delfina Gómez dan salida a las brigadas “Vive Saludable, Vive Feliz”; servicios médicos gratuitos a 1.4 millones de estudiantes en el Edomex

Redacción VyJ
SALUD12/03/2025

•  En enlace remoto a la Mañanera del Pueblo, la Mandataria estatal junto con Zoé Robledo, Director General del IMSS, ponen en marcha este programa que garantiza el bienestar de las infancias y promueve entornos escolares saludables.•  Las brigadas recorrerán siete mil 741 planteles de educación primaria en la entidad mexiquense.

IMG-20250307-WA0016

Rescata Universidad Intercultural del Edomex conocimiento de pueblos originarios a través de medicina tradicional

Redacción VyJ
SALUD07/03/2025

•  A través de la Clínica de la Salud atiende a pacientes de San Felipe del Progreso, Atlacomulco, Ixtlahuaca y Acambay; así como de los estados de Michoacán, Querétaro, Puebla y Morelos.  De 2014 a la fecha ha otorgado más de 125 mil 800 consultas, principalmente a adultos mayores. Los costos van desde 44 pesos hasta 96 pesos que incluyen un tratamiento a base de plantas medicinales. •  También ofrece servicios de terapia física y rehabilitación, temazcal, nutrición, estimulación temprana y medicina preventiva.

IMG-20250301-WA0020

Registra Edomex mil 254 procuraciones de órganos y tejidos mediante el programa de trasplantes de la SS

Redacción VyJ
SALUD02/03/2025

•  Durante 2024, la voluntad de 472 personas donantes hizo posible alcanzar esta cifra.•  El GEM cuenta con un laboratorio de Histocompatibilidad, el programa de trasplantes del Centro Médico Lic. Adolfo López Mateos, y personal altamente capacitado. •  En la entidad existen 59 establecimientos autorizados para la procuración, trasplante y donación de órganos y tejidos.

Lo más visto