Inicia en Texcoco programa “Limpiemos el Estado de México”

• La gobernadora Delfina Gómez y Elizabeth Terrazas, alcaldesa texcocana presiden esa acción. Texcoco mantiene brigadas permanentes de limpieza en espacios públicos.

SOCIEDAD30/08/2024 Redacción VyJ
IMG-20240830-WA0036

Hombro con hombro, dos mujeres texcocanas iniciaron en la comunidad de San Felipe municipio de Texcoco, el programa “Limpiemos el Estado de México”, que de manera simultánea arrancó en los 125 municipios de la entidad.

IMG-20240830-WA0005

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, junto con la presidenta municipal de Texcoco,  Elizabeth Terrazas Ramírez, se pusieron los guantes y tomaron su costal para comenzar con la recolección de desechos.

IMG-20240830-WA0038

Previo a la recolección la presidenta Elizabeth Terrazas dio la bienvenida a la gobernadora y al Secretario de Educación, Miguel Ángel Hernández Espejel, señalando que en Texcoco se mantiene una brigada permanente de limpieza que a diario laboran en espacio públicos diferentes del municipio, desde parques y jardines, vialidades, carreteras y camellones que pasan por territorio texcocano.

Lamentó que algunos ciudadanos sigan tirando desechos en espacios de uso común y vialidad.

IMG-20240830-WA0037

Así, las dos mujeres texcocanas, bajo la premisa que la limpieza comienza desde casa, abanderaron la limpieza en Texcoco con un llamado a las familias, las empresas, comerciantes, hospitales y todos los sectores para sumarse y poner su granito de arena es esta campaña que es permanente.

Elizabeth Terrazas y Delfina Gómez, coincidieron en que la limpieza inicia desde casa y Texcoco es la casa de ambas servidoras públicas, por lo que desde aquí la mañana de este viernes arrancó este programa con beneficios para la salud y bienestar de todos.

IMG-20240830-WA0031

La gobernadora recordó que antes las personas salían a barrer el frente de su casa, por ello llamó a los mexiquenses a mantener limpios estos espacios, que al final repercute en la comunidad.

Reiteró el compromiso de que como gobierno trabajarán en la limpieza de ríos, vialidades, cárcamos y espacios de uso común junto con los gobiernos municipales, pero a la vez hizo un llamado para que no se tire la basura en estos lugares en donde se llega a afectar el desalojo de aguas.

De esta manera, dos mujeres texcocanas iniciaron “desde casa” la limpieza de sus respectivos espacios de gobierno. Delfina Gómez y Elizabeth Terrazas laboraron hombro con hombro con los brigadistas. 

Te puede interesar
IMG-20251112-WA0042

Con la gobernadora Delfina Gómez el Edomex consigue denominación de origen del mezcal

Redacción
SOCIEDAD12/11/2025

•  Tras nueve años de gestiones, su administración concreta el reconocimiento oficial al mezcal mexiquense. •  En 15 municipios del Edomex se contabilizaron 318 unidades productoras con 5 mil 508 hectáreas de agave mezcalero. •  El Director General del IMPI, Santiago Nieto Castillo, destacó que va a permitir generar rutas turísticas en la entidad.

Lo más visto
facebook_1762952220738_7394357551253735501~2

Gioconda Belli, Premio Internacional Carlos Fuentes a Creación Literaria

Redacción/Literatura UNAM
CULTURA12/11/2025

* Durante la ceremonia de entrega del reconocimiento, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, subrayó que la obra de Belli reafirma que el exilio abre heridas, pero nunca desemboca en el desarraigo; que nombra el dolor sin condenarlo a destino y sostiene las utopías sin ingenuidad. Por su parte, Claudia Curiel celebró que su poesía reconstruya memoria y mantenga viva la esperanza frente al miedo, mientras Silvia Lemus recordó el vínculo entre Fuentes y Belli: una tradición literaria que acompaña las luchas por la democracia, la justicia y la igualdad en América Latina.

IMG-20251112-WA0042

Con la gobernadora Delfina Gómez el Edomex consigue denominación de origen del mezcal

Redacción
SOCIEDAD12/11/2025

•  Tras nueve años de gestiones, su administración concreta el reconocimiento oficial al mezcal mexiquense. •  En 15 municipios del Edomex se contabilizaron 318 unidades productoras con 5 mil 508 hectáreas de agave mezcalero. •  El Director General del IMPI, Santiago Nieto Castillo, destacó que va a permitir generar rutas turísticas en la entidad.