¿De cuánto tiempo se dispone para pedir la devolución de ahorro en Infonavit?

• Tu ahorro en el Instituto no prescribe; es decir, lo puedes solicitar cuando tú quieras, siempre y cuando cumplas con los requisitos establecidos. • El trámite es fácil, gratuito y no requieres de ningún intermediario para realizarlo.

SOCIEDAD03/09/2024 Redacción VyJ
17253974934777597383550338812784

Cuando laboras en una empresa y tienes prestaciones de seguridad social, tu empleador debe aportar de manera bimestral al Infonavit, el equivalente al 5% de tu salario; este dinero se va acumulando en tu Subcuenta de Vivienda y puedes usarlo para sacar un crédito con el Instituto o pedir que te lo devuelvan al llegar a la edad de retiro. 

Aun si dejas de trabajar por un tiempo, ese dinero no se pierde y cada año va generando rendimientos que también te serán entregados cuando te retires. 

Debes tomar en cuenta que, una vez que tienes derecho a solicitar tu devolución, no hay un plazo máximo para retirar tus ahorros; así que puedes reclamar tu dinero en el momento que así lo decidas, de forma gratuita y sin intermediarios. 

Considera que los requisitos y la forma en la que el Infonavit te devolverá ese ahorro dependen del régimen por el cual te retires: 

Si te pensionas bajo el régimen de 1973, el dinero que tengas te será devuelto en una sola exhibición y podrás realizar el trámite de Devolución de la Subcuenta de Vivienda, en Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx) o en tu Centro de Servicio Infonavit (Cesi) más cercano. 

Para ello necesitarás: 

•    Tener la resolución de pensión o la negativa de pensión expedida por el IMSS. 
•    Firma Electrónica (e.firma) vigente.
•    Cuenta bancaria a tu nombre con CLABE, la cual debe aceptar depósitos por la cantidad a devolver.
•    No tener algún crédito vigente con el Infonavit o algún trámite en proceso.

Antes de realizar tu trámite verifica que tus datos como nombre, CURP, RFC y Número de Seguridad Social (NSS) sean correctos y coincidan exactamente con los que tienes registrados en tu Afore, el IMSS y en tu cuenta bancaria.

Ahora que, si te pensionas bajo el régimen de 1997, el dinero que tengas ahorrado será enviado a tu Afore para que se sume al total de los ahorros que determinarán el monto de tu pensión.

Recuerda que, incluso si el derechohabiente fallece, su ahorro en el Infonavit puede ser reclamado por sus beneficiarios. 

Únete a la comunidad de Socio Infonavit y disfruta descuentos y beneficios exclusivos. Sólo necesitas tu Número de Seguridad Social (NSS) y tu contraseña de Mi Cuenta Infonavit. Descarga la aplicación o regístrate hoy mismo en app.socioinfonavit.com.

Conoce todo lo que necesitas saber sobre créditos, trámites y servicios del Infonavit, de manera sencilla y clara en infonavitfacil.mx.

Te puede interesar
IMG-20250506-WA0051

Censo de vivienda realizado por Infonavit y Secretaría del Bienestar permitirá dar soluciones a las familias

Redacción VyJ
SOCIEDAD07/05/2025

· El ingeniero Octavio Romero Oropeza, director general del Instituto, acompañó a la Presidenta Claudia Sheinbaum en “La Mañanera del Pueblo”, donde además informó que, al cierre de marzo, 4 millones 155 mil personas ya han sido beneficiadas con el congelamiento de su crédito. ·  Asimismo, expuso que al cierre de mayo 51 mil 593 viviendas estarán en construcción, lo que representa más del 50% de la meta anual.

IMG-20250506-WA0039

Gobierno de Texcoco entrega obras por más de 9 mdp

Redacción VyJ
SOCIEDAD06/05/2025

•  En la comunidad de Coatlinchán se trabajó en cerrada Buenos Aires, cerrada San Pedro y avenida Texcoco con una inversión de nueve millones 997 mil 350.04 pesos. • El Presidente Municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez, reiteró su compromiso de trabajar: “vamos a estar con ustedes”, dijo a los delegados, integrantes del concejo y vecinos.

Lo más visto
IMG-20250508-WA0080~2

En Chimalhuacán capturan póker de malandros; vendían droga

Redacción VyJ
POLICÍA09/05/2025

* La Dirección General de Seguridad Ciudadana de Chimalhuacán reitera su compromiso con la seguridad y bienestar de la población e invita a la ciudadanía a colaborar en la prevención del delito reportando cualquier situación sospechosa o ilícita a través de los números 55 9315 24 54 y 55 9315 24 55, la línea nacional de emergencias 911, o mediante denuncias anónimas al 089.