Promueve GEM el trabajo de reboceras en ferias y festivales

• Llega la edición 21 de la Feria del Rebozo en Tenancingo, los días 7 y 8 de septiembre. • Exponen y venden rebozos y accesorios hechos con esta prenda como zapatos, bolsas y carteras, entre otros.

SOCIEDAD04/09/2024 Redacción VyJ
IMG-20240904-WA0006

El Gobierno del Edomex promueve ferias y festivales que fomentan las tradiciones de las maestras artesanas y maestros artesanos, como la edición 21 de la Feria del Rebozo, que se llevará a cabo en el municipio de Tenancingo los días 7 y 8 de septiembre.

El rebozo, prenda tradicional y emblemática del Estado de México y todo México, se compone de dos partes esenciales, el lienzo que se teje en la forma prehispánica a través del telar de cintura o de otate y la forma europea en telar de pedal o colonial y la parte del rapacejo que es mejor conocido como puntas.

IMG-20240904-WA0007

Tenancingo destaca como uno de los destinos del Estado de México, un destino Hecho a Mano por su gran tradición rebocera; por ello la realización de la Feria, que contará con un programa artístico en el que se realizarán pasarelas de rebozo, ballet folclórico, conferencias sobre textiles, entre otras actividades.

En el área artesanal, las y los visitantes podrán admirar y llevar a casa rebozos de diversos costos, así como accesorios hechos con rebozo, entre los que destacan camisas, chalecos, ruanas, carteras, bolsas e incluso zapatos, con sello personal.

IMG-20240904-WA0003

El Ayuntamiento de Tenancingo refiere que cuenta con un padrón aproximado de 200 artesanos entre maestros de rebozo, maestras empuntadoras y maestras en la técnica de innovación de rebozo.

La Feria del Rebozo será en la explanada de las letras icónicas, calle 5 de mayo #107, en la colonia Centro. El programa de actividades puede consultarse: https://www.facebook.com/rebozosdetenancingo/.

Te puede interesar
facebook_1760364654304_7383504511009776506

En Chapingo clausura de la XXX Feria Nacional de la Cultura Rural

Redacción
SOCIEDAD13/10/2025

* Con gran entusiasmo se llevó a cabo la clausura de la XXX Feria Nacional de la Cultura Rural en la Universidad Autónoma Chapingo. El Dr. Angel Garduño García, Rector de la UACh, expresó su agradecimiento a quienes hicieron posible esta edición: estudiantes, docentes y personal administrativo, destacando especialmente el trabajo de la Dirección General de Difusión Cultural y, sobre todo, el invaluable esfuerzo de las y los artesanos que viajan desde sus comunidades para compartir su cultura y tradiciones.

Lo más visto
facebook_1760364654304_7383504511009776506

En Chapingo clausura de la XXX Feria Nacional de la Cultura Rural

Redacción
SOCIEDAD13/10/2025

* Con gran entusiasmo se llevó a cabo la clausura de la XXX Feria Nacional de la Cultura Rural en la Universidad Autónoma Chapingo. El Dr. Angel Garduño García, Rector de la UACh, expresó su agradecimiento a quienes hicieron posible esta edición: estudiantes, docentes y personal administrativo, destacando especialmente el trabajo de la Dirección General de Difusión Cultural y, sobre todo, el invaluable esfuerzo de las y los artesanos que viajan desde sus comunidades para compartir su cultura y tradiciones.

IMG-20251014-WA0002

En Chimalhuacán atrapan tercia de pillos; son presuntos "dealers"

Redacción
POLICÍA14/10/2025

* Con el compromiso de servir y proteger a la población, el gobierno de Chimalhuacán refuerza las acciones de vigilancia, la capacitación de los elementos policiales y la atención inmediata a los reportes ciudadanos. Finalmente, exhorta a las vecinas y vecinos a denunciar cualquier actividad ilícita o sospechosa a través de los siguientes canales oficiales: 📞Línea 1: 55 9315 2454 📞Línea 2: 55 9315 2455 ‼️Denuncia anónima: 089 🆘Emergencias: 911