Ofrece Edomex cursos gratuitos para todo público en la Biblioteca Pedagógica ¡Conócelos aquí!
• El objetivo es potenciar las habilidades cognitivas, artísticas y lingüísticas de las niñas, niños, jóvenes y adultos mexiquenses.
* Aprende y conviértete en un divulgador científico: participa como diseñador de carteles en formato cómic o como TikToker.
EDUCACIÓN04/09/2024 Redacción VyJBajo el lema “Una gota de ciencia, un océano de soluciones” la Feria Científica Chapingo crece y llega renovada en su segunda edición, presentando ocho salas, 46 stands, alrededor de 250 talleres y más de 500 actividades entre exposiciones demostrativas, recorridos, rallys, concursos, experimentos, funciones de magia química, cine en 3d, mini laboratorio y globo terráqueo, entre otras propuestas, del 6 al 8 de noviembre.
La Universidad Autónoma Chapingo (UACh), a través de la Dirección General de Investigación y Posgrado, convoca a todos los visitantes a desarrollar el interés por la ciencia, tecnología e investigación. Este año el hilo conductor será el agua, invitando a participar a estudiantes desde el nivel preescolar hasta posgrado, así como a padres de familia, centros educativos, empresas, vecinos y la ciudadanía en general.
Todo lo relacionado con el agua sus propiedades, captación, cuidado, reciclado y recuperación será presentado a través de salas de exposición de chinampas y tipos de riego en la agricultura. También se llevarán a cabo demostraciones sobre el uso de los drones en la agricultura, robots agrícolas y la observación por microscopios para descubrir bacterias en el agua contaminada.
Para aquellos que buscan experiencias vivenciales, los interesados podrán sumergirse en el conocimiento de cómo se forma y qué ocurre durante un huracán en la sala de Simulación de huracanes. Por su parte, en el Campo Agrícola Experimental habrá una demostración de los diferentes tipos de riegos en la agricultura y además se abrirá un espacio para que las personas cosechen lechugas y rábanos de diferentes colores.
La oferta también incluye recorridos demostrativos, en los que los visitantes podrán conocer animales cuya hábitat es el agua; ello en el Acuario Invernadero, del Departamento de Preparatoria Agrícola de la UACh, donde se trabaja en la conservación y estudio de ajolotes, tortugas y cocodrilos, entre otras especies.
La II Feria Científica Chapingo es un espacio para que las infancias y las juventudes aprendan haciendo o jugando; además de invitarles a ser divulgadores científicos, desplegando su creatividad como diseñadores de carteles en formato de comic o como TikTokers.
Los organizadores esperan recibir alrededor de 12 mil visitantes este año, superando los 10 mil asistentes en la edición pasada que se realizó en el año 2023.
La II Feria Científica Chapingo. Una gota de ciencia, un océano de soluciones, será gratuita y se llevará a cabo del 6 al 8 de noviembre, con un horario de 9:00 a 16:00 horas. Contará con servicios médicos, de vigilancia y protección civil. Mayores informes al correo: [email protected]
• El objetivo es potenciar las habilidades cognitivas, artísticas y lingüísticas de las niñas, niños, jóvenes y adultos mexiquenses.
• El examen se aplicará el 24 de mayo de 2025, en más de 90 sedes que estarán distribuidas en toda la República Mexicana.
* Con 520 planteles en 99 municipios, en los telebachilleratos comunitarios los jóvenes mexiquenses desarrollan habilidades que los preparan para la vida.* El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez ha impulsado la construcción y mejora de instalaciones educativas de esta institución.
El lunes 13 de enero, el Dr. Angel Garduño García, Rector de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), recibió -en la Sala de Directores de la UACh- al Dr. David Mota Sánchez, profesor asociado del Departamento de Entomología de la Universidad Estatal de Michigan, y al Dr. David MacFarlane, profesor en el Departamento de Silvicultura de la Universidad Estatal de Michigan, para iniciar los acuerdos que darán paso al convenio de colaboración entre ambas universidades.
● Alumnas y alumnos de educación media superior y superior participaron en este esquema, donde el conocimiento adquirido en las aulas ayudó a la solución de problemas en sus comunidades.
• Entre los objetivos de este órgano desconcentrado de la SECTI, están el brindar educación de posgrado, realizar investigaciones educativas con pertinencia social y promover la formación del magisterio.• Con la transformación del ISCE, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez contribuye a garantizar el derecho a una educación de excelencia.
El lunes 13 de enero, el Dr. Angel Garduño García, Rector de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), recibió -en la Sala de Directores de la UACh- al Dr. David Mota Sánchez, profesor asociado del Departamento de Entomología de la Universidad Estatal de Michigan, y al Dr. David MacFarlane, profesor en el Departamento de Silvicultura de la Universidad Estatal de Michigan, para iniciar los acuerdos que darán paso al convenio de colaboración entre ambas universidades.
• El Gobierno del Estado de México, a través de la SECTI y la Consejería Jurídica, firma convenio de colaboración con autoridades electorales federales y estatales, para la elección del 1 de junio. • Reafirma GEM su compromiso para garantizar las condiciones necesarias que fortalezcan la democracia, involucrando a autoridades, educandos y a la sociedad en este esfuerzo colectivo.
• El examen se aplicará el 24 de mayo de 2025, en más de 90 sedes que estarán distribuidas en toda la República Mexicana.
• Fueron denunciados por amedrentar con armas de fuego a transeúntes en el centro de Texcoco, ya están detenidos. • Se les investiga si tienen nexos con algún grupo del crimen organizado.
• El objetivo es potenciar las habilidades cognitivas, artísticas y lingüísticas de las niñas, niños, jóvenes y adultos mexiquenses.