Mujeres Constructoras de Paz: la Red del Gobierno del EdoMéx para erradicar la violencia de género y promover la autonomía económica

SOCIEDAD11/09/2024 Redacción VJ
w2_4181_2

 La Red de Mujeres Constructoras de Paz (MUCPAZ) promueve la participación de las mexiquenses en los procesos de construcción de paz y resolución de conflictos en comunidades y municipios, así como impulsar la reconstrucción del tejido social y la prevención de la violencia.

 “La Secretaría de las Mujeres ha iniciado la implementación de Redes de Mujeres Constructoras de Paz, impulsada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal; esta estrategia la ponemos en marcha en los municipios que cuentan con Alerta de Género, principalmente en las colonias con mayor incidencia de delitos de género”, indicó Mónica Chávez Durán, titular de la Secretaría de las Mujeres (SeMujeres).

 La Red MUCPAZ se instaló en los municipios alertados con Violencia de Género, como Tlalnepantla, en la localidad de Santa María Tlayacampa, Lázaro Cárdenas y Doctor Jorge Jiménez Cantú.

En Tultitlán, las áreas prioritarias incluyen el Barrio Los Reyes, Unidad Morelos Tercera Sección y Ampliación Morelos Tercera Sección. Mientras que, en Cuautitlán Izcalli, son las colonias Infonavit Norte, Lomas de San Lorenzo Tepojaco, Las Tinajas, Santa María Guadalupe de las Torres y Francisco Villa.

La Red está integrada por mujeres de las comunidades mencionadas, quienes recibirán capacitación en temas clave como conceptos básicos de paz, buen vivir, género, violencia contra las mujeres y autonomía económica. Además, está alineada con el Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029, en el Eje Transversal 1. Igualdad de Género.

Con esta formación, las participantes tendrán herramientas para desarrollar un Plan de Acción Comunitaria, que reforzará su ruta de trabajo en la recuperación y apropiación de los espacios públicos bajo una cultura de reconocimiento amplio de los derechos de las mujeres y la población en general.

 Al respecto, Mónica Chávez Durán explicó que la Secretaría a su cargo trabajará a través de la Red con un enfoque de cultura de paz, de derechos humanos, de pertenencia cultural y educación, con el objetivo de recuperar los espacios públicos para una libertad de expresión y una sana convivencia, inclusiva, igualitaria y respetuosa.

Además, de prevenir situaciones que puedan atentar contra la seguridad de las mujeres, promoviendo su movilidad libre de violencias.

Te puede interesar
IMG20250630110231

Texcocan 2025 la oportunidad de enaltecer mascotas

Alex Sanciprián
SOCIEDAD30/06/2025

* Del 18 al 20 de julio se llevará a cabo la Segunda Edición de Texcocan, en las instalaciones de la Feria del Caballo de Texcoco. Serán entre 120 y 150 perros participantes en concursos de obediencia. Habrá múltiples espectáculos y acceso libre a los juegos mecánicos.

Lo más visto
IMG-20250628-WA0052

En Chapingo reconocen a graduados de Preparatoria Agrícola

Redacción VyJ
EDUCACIÓN29/06/2025

• De distintos rincones del país, alumnas y alumnos provenientes de comunidades de alta y muy alta marginación eligen Chapingo como espacio de aprendizaje. La Generación 2022-2025 del Departamento de Preparatoria Agrícola está integrada por 302 mujeres y 375 hombres.