
Incrementa Gobierno de Delfina Gómez el número de parques industriales del Edomex
* Estos proyectos representan una inversión de alrededor de 3 mil 500 mdp. * La empresa de desarrollos inmobiliarios Chesisa fortalece su presencia en el Edomex.



La Red de Mujeres Constructoras de Paz (MUCPAZ) promueve la participación de las mexiquenses en los procesos de construcción de paz y resolución de conflictos en comunidades y municipios, así como impulsar la reconstrucción del tejido social y la prevención de la violencia.
“La Secretaría de las Mujeres ha iniciado la implementación de Redes de Mujeres Constructoras de Paz, impulsada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal; esta estrategia la ponemos en marcha en los municipios que cuentan con Alerta de Género, principalmente en las colonias con mayor incidencia de delitos de género”, indicó Mónica Chávez Durán, titular de la Secretaría de las Mujeres (SeMujeres).
La Red MUCPAZ se instaló en los municipios alertados con Violencia de Género, como Tlalnepantla, en la localidad de Santa María Tlayacampa, Lázaro Cárdenas y Doctor Jorge Jiménez Cantú.
En Tultitlán, las áreas prioritarias incluyen el Barrio Los Reyes, Unidad Morelos Tercera Sección y Ampliación Morelos Tercera Sección. Mientras que, en Cuautitlán Izcalli, son las colonias Infonavit Norte, Lomas de San Lorenzo Tepojaco, Las Tinajas, Santa María Guadalupe de las Torres y Francisco Villa.
La Red está integrada por mujeres de las comunidades mencionadas, quienes recibirán capacitación en temas clave como conceptos básicos de paz, buen vivir, género, violencia contra las mujeres y autonomía económica. Además, está alineada con el Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029, en el Eje Transversal 1. Igualdad de Género.
Con esta formación, las participantes tendrán herramientas para desarrollar un Plan de Acción Comunitaria, que reforzará su ruta de trabajo en la recuperación y apropiación de los espacios públicos bajo una cultura de reconocimiento amplio de los derechos de las mujeres y la población en general.
Al respecto, Mónica Chávez Durán explicó que la Secretaría a su cargo trabajará a través de la Red con un enfoque de cultura de paz, de derechos humanos, de pertenencia cultural y educación, con el objetivo de recuperar los espacios públicos para una libertad de expresión y una sana convivencia, inclusiva, igualitaria y respetuosa.
Además, de prevenir situaciones que puedan atentar contra la seguridad de las mujeres, promoviendo su movilidad libre de violencias.

* Estos proyectos representan una inversión de alrededor de 3 mil 500 mdp. * La empresa de desarrollos inmobiliarios Chesisa fortalece su presencia en el Edomex.

* Inicia la Campaña de Comercialización con ejemplares cultivados en plantaciones forestales comerciales registradas ante Semarnat. * El Edomex cuenta con 650 plantaciones legalmente establecidas que fomentan el consumo responsable y el desarrollo económico local.

• Tendrá una capacidad de mil personas. Se invierten 60 millones de pesos. La gobernadora reconoció a Texcoco como el único municipio en donde se está trabajando en el embellecimiento de fachadas. • El presidente municipal, Nazario Gutiérrez Martínez, agradeció la inversión estatal de 100 millones de pesos este año.

* El recurso destinado este año representa 14% más que en 2024.

* Se fortalece el combate a los delitos relacionados con la extracción y distribución ilegal de agua. * La acción se diseñó con rigor técnico, investigación previa y protocolos jurídicos para dar certeza a la ciudadanía.

* Participó la Organización de Estados Iberoamericanos, cuya visión es promover el fortalecimiento de las habilidades socioemocionales.

• A 221 días de la Estrategia Operativa Oriente han disminuido 19% homicidios dolosos y 52% el robo de vehículos en esa región. • El Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte, dijo que el llamado de la derecha al caos y autoritarismo es inaceptable. La guerra nunca será el camino.

* Inicia la Campaña de Comercialización con ejemplares cultivados en plantaciones forestales comerciales registradas ante Semarnat. * El Edomex cuenta con 650 plantaciones legalmente establecidas que fomentan el consumo responsable y el desarrollo económico local.

La III Feria Científica Chapingo presenta desde drones Enterprise entrenados en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión hasta proyectos que demuestran cómo la inteligencia artificial y la hidráulica se unen para predecir inundaciones y desarrollar drenajes inteligentes en un diseño urbano que gestiona el agua de forma eficaz y segura.

* La presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, subrayó que estas acciones dan respuesta a una demanda histórica del municipio: “Durante años, las familias de Chimalhuacán han solicitado más espacios educativos.

* Estos proyectos representan una inversión de alrededor de 3 mil 500 mdp. * La empresa de desarrollos inmobiliarios Chesisa fortalece su presencia en el Edomex.