
Delfina Gómez otorga aumento salarial y mejores prestaciones a más de 43 mil trabajadores del SUTEyM
• El incremento será directo al tabulador; incluye mejoras en prima de productividad, permanencia, jubilación y otros beneficios.
La Red de Mujeres Constructoras de Paz (MUCPAZ) promueve la participación de las mexiquenses en los procesos de construcción de paz y resolución de conflictos en comunidades y municipios, así como impulsar la reconstrucción del tejido social y la prevención de la violencia.
“La Secretaría de las Mujeres ha iniciado la implementación de Redes de Mujeres Constructoras de Paz, impulsada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal; esta estrategia la ponemos en marcha en los municipios que cuentan con Alerta de Género, principalmente en las colonias con mayor incidencia de delitos de género”, indicó Mónica Chávez Durán, titular de la Secretaría de las Mujeres (SeMujeres).
La Red MUCPAZ se instaló en los municipios alertados con Violencia de Género, como Tlalnepantla, en la localidad de Santa María Tlayacampa, Lázaro Cárdenas y Doctor Jorge Jiménez Cantú.
En Tultitlán, las áreas prioritarias incluyen el Barrio Los Reyes, Unidad Morelos Tercera Sección y Ampliación Morelos Tercera Sección. Mientras que, en Cuautitlán Izcalli, son las colonias Infonavit Norte, Lomas de San Lorenzo Tepojaco, Las Tinajas, Santa María Guadalupe de las Torres y Francisco Villa.
La Red está integrada por mujeres de las comunidades mencionadas, quienes recibirán capacitación en temas clave como conceptos básicos de paz, buen vivir, género, violencia contra las mujeres y autonomía económica. Además, está alineada con el Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029, en el Eje Transversal 1. Igualdad de Género.
Con esta formación, las participantes tendrán herramientas para desarrollar un Plan de Acción Comunitaria, que reforzará su ruta de trabajo en la recuperación y apropiación de los espacios públicos bajo una cultura de reconocimiento amplio de los derechos de las mujeres y la población en general.
Al respecto, Mónica Chávez Durán explicó que la Secretaría a su cargo trabajará a través de la Red con un enfoque de cultura de paz, de derechos humanos, de pertenencia cultural y educación, con el objetivo de recuperar los espacios públicos para una libertad de expresión y una sana convivencia, inclusiva, igualitaria y respetuosa.
Además, de prevenir situaciones que puedan atentar contra la seguridad de las mujeres, promoviendo su movilidad libre de violencias.
• El incremento será directo al tabulador; incluye mejoras en prima de productividad, permanencia, jubilación y otros beneficios.
• Anuncia la Gobernadora Delfina Gómez que los recursos se entregan sin intermediarios a través del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos (FAISPIAM). • Beneficia de manera directa a más de 600 comunidades, entre ellas a los cinco pueblos originarios del Estado de México: nahuas, matlatzincas, mazahuas, tlahuicas y otomíes. • Los integrantes de las comunicades decidirán de manera autónoma en qué utilizar los recursos para cerrar la brecha de desigualdad y marginación.
· El lanzamiento coincide con la firma de un contrato para la construcción de viviendas del programa Vivienda para el Bienestar. Con esto, se tienen las primeras 100 mil casas que se estarían edificando.
* La presidenta municipal, Xóchitl Flores, señaló que el municipio de Chimalhuacán está siendo más estricto. Al sorprender a gente contaminando con basura en las calles, se aplicarán las sanciones estipuladas en el Bando Municipal.
• El Desarrollo sano de las infancia es una de las preocupaciones del gobierno municipal de Texcoco y las actividades deportivas son buenas opciones. • Es en el Deportivo "Silverio Pérez". El curso de verano 2025 ofrece actividades deportivas, de Protección Civil y Seguridad Pública y Movilidad para menores de 6 a 15 años
• Se entregan seis vehículos equipados: tres para el SUEM, dos para el ISSEMYM y uno para el municipio de Ecatzingo. • Cuentan con kits de apoyo y materiales didácticos para mejorar la experiencia de traslado del paciente.
* El "resurgimiento"del líder de Morena en el Edomex es una inequívoca señal de que es menester aprovechar la experiencia, talento y pragmatismo de un político profesional.
* El nuevo funcionario es el M.C. José Guadalupe Martínez. “Su nombramiento representa el respaldo de una comunidad que reconoce su compromiso con la formación de profesionales con una sólida base científica, así como del progreso del departamento al cual pertenece”, dijo el Rector.
• La llamada al C4 permitió la acción inmediata para liberar a un chofer que llevaban privado de la libertad. • A los presuntos responsables se les investiga por su relación con grupos criminales.
* La presidenta municipal, Xóchitl Flores, señaló que el municipio de Chimalhuacán está siendo más estricto. Al sorprender a gente contaminando con basura en las calles, se aplicarán las sanciones estipuladas en el Bando Municipal.
* Palabra tras palabra delinea la arquitectura de árboles que también son nuestros. Su trayectoria académica no es solo un listado de grados, sino un sendero marcado por el estudio riguroso, la investigación constante y un profundo compromiso con la enseñanza y la extensión, que lo han convertido en una figura cimera en el ámbito de la fruticultura.