Atienden Protección Civil estatal y CAEM desbordamiento de río en Amecameca

* Apoyan con camiones vactor, pipas y minicargadores

SOCIEDAD11/09/2024 Redacción VyJ
IMG-20240911-WA0089

La Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) y la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo desplazaron equipo especializado para atender un desbordamiento del Río Alcalica en el municipio de Amecameca.

Al lugar llegaron cuatro unidades de presión succión hidroneumáticos tipo Vactor, dos pipas de agua y dos plataformas enviadas por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), con dos minicargadores tipo BobCat de CAEM, con sus respectivos operadores, para atender anegamientos de agua y remoción de lodos.

La eventualidad fue captada por las cámaras del C5, lo que permitió la oportuna intervención de la Unidad Municipal de Protección Civil para evacuar a los locatarios del tianguis que se ubica en la calle Abasolo.

IMG-20240911-WA0092

Hasta el momento no reportan fallecidos ni lesionados por este incidente; sin embargo, se registran afectaciones en tres viviendas y dos vehículos, así como diversas mercancías.

Las lluvias de las últimas horas, sumadas a la acumulación de basura en el afluente ocasionó que el río saliera de su cauce, ocasionando afectaciones en las calles de la cabecera municipal.

IMG-20240911-WA0094

El nivel del río está retornando a su normalidad.

En el lugar se encuentra Adrián Hernández Romero, Coordinador General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo; Argelia Chávez Martínez, Directora General de Protección Civil; Germán Salgado Velázquez, Director General de Operaciones y Emergencias de la CAEM; e Ivette Topete García, Presidenta Municipal de Amecameca.

Te puede interesar
Lo más visto
facebook_1761137045106_7386744152838130612

En Texcoco Compañía de Danza Convergencias celebra 45 años de vida; acumula solidez y prestigio

Alex Sanciprián
CULTURA22/10/2025

* Valentina Loaiza y Alejandro Monsalvo han mostrado a lo largo de 45 años cómo se adquiere, transforma y transmite el conocimiento, las habilidades y el sentir cultural de la danza, que son todos activos inmateriales. A través del tiempo han desarrollado una suerte de metabolismo en la enseñanza de la danza folclórica como un proceso intangible de tradición y arraigo.

IMG-20251024-WA0018

En Chimalhuacán capturan par de "dealers"

Redacción
POLICÍA24/10/2025

* Los implicados podrían estar relacionados con otros hechos delictivos, por lo que se pide a la ciudadanía denunciar si los reconoce o cuenta con información que pueda contribuir a las investigaciones.