Artesanos de Chimalhuacán reciben incentivos del programa "Manos Mágicas 2024"

* El evento, que tuvo lugar en el Centro de Convenciones del Estado de México, ubicado en San Pedro Totoltepec, congregó a más de dos mil personas.

SOCIEDAD21/09/2024 Redacción VyJ
IMG-20240921-WA0020

El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo y el Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), entregó apoyos del Programa Artesanal "Manos Mágicas 2024" a 35 artesanos de Chimalhuacán,  quienes fueron reconocidos por su valiosa contribución a la preservación y difusión de las tradiciones artesanales.  

Este respaldo económico no solo representa un reconocimiento a su esfuerzo, sino también reafirma el compromiso del Gobierno del Estado de México con el desarrollo y la sostenibilidad de las prácticas artesanales locales.

Guadalupe Isabel Reynoso Flores, Séptima Regidora de Chimalhuacán, y la titular de la Dirección de Turismo del municipio, María Elena Luján Calderón, acompañaron a los artesanos a recibir el incentivo.

El evento, que tuvo lugar en el Centro de Convenciones del Estado de México, ubicado en San Pedro Totoltepec, congregó a más de dos mil personas.

El Director General del IIFAEM, Agustín Herrera Pérez, manifestó su agradecimiento al Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías, el cual ha sido un aliado estratégico en la ejecución de este programa.

También agradeció al Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías, "porque transmiten la filosofía del Presidente Andrés Manuel López Obrador, que los apoyos lleguen para quien más lo necesite, a nuestros artesanos que enfrentan día con día una situación vulnerable, los retos más difíciles en comercializar sus artesanías".

IMG-20240921-WA0019

Por su parte, la Secretaria de Cultura y Turismo del Estado de México, Nelly Minerva Carrasco Godínez, enfatizó la relevancia del Programa Artesanal "Manos Mágicas 2024" y su impacto en la vida de los artesanos mexiquenses. "Con este programa, hoy brindamos apoyos económicos a 1,924 talentos orgullosamente mexiquenses de hasta 4 mil pesos por beneficiario, y desde el Gobierno del Estado de México destinaremos más de 6 millones 900 mil pesos", informó. 

Y subrayó que "las maestras y maestros artesanos son creadores de arte popular, nos representan y nos representan con mucho orgullo".

A la ceremonia de entrega de apoyos también asistieron Hilda Salazar Gil, en representación de la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez; el Presidente Municipal de Toluca, Juan Maccise Naime; y las reconocidas artesanas mexiquenses, la Maestra Apolonia Reyes Castillo y la Maestra Herlinda Pascual Arzate, quienes han sido ejemplos del talento artesanal del estado.

El programa "Manos Mágicas 2024" está diseñado para fortalecer los talleres artesanales y promover el desarrollo de espacios en destinos con alto potencial turístico, impulsando tanto el crecimiento económico de los artesanos como el reconocimiento de su trabajo cultural.

---

Te puede interesar
IMG-20251114-WA0053

En Texcoco entregan Trenes de Pavimentación a tres municipios vecinos

Redacción
SOCIEDAD14/11/2025

•  Desde la Mañanera del Pueblo la presidenta de México Claudia Sheinbaum entregó los Trenes de Pavimentación a  Ixtapaluca, La Paz y Texcoco. •  El presidente municipal de Texcoco agradeció dicha entrega de los y reiteró el apoyo y solidaridad de los texcocanos con la presidenta de México.

Lo más visto
IMG-20251117-WA0074

Desarrollan en Chapingo III Congreso Nacional de Investigación en Ciencias y Humanidades

Redacción
EDUCACIÓN18/11/2025

* Nuevas formas de comprender la investigación como herramienta de transformación social. * Estudiantes, docentes y personal administrativo acudieron al arranque oficial del congreso, cuyo  presídium estuvo integrado por el Rector, Dr. Angel Garduño García; el M.C. Miguel Ángel Reyes Retana, Director de Preparatoria Agrícola; el M.C. Noé López Martínez, Director General Académico; y la Dra. Consuelo Silvia Olivia Lobato Calleros, Directora General de Investigación, Posgrado y Servicio de la UACh.