El medio ambiente se sube a la 4T en Edomex; Delfina Gómez atiende acceso universal al agua

• Transforma Maestra Delfina Gómez Álvarez al Edomex en una entidad empática con los seres sintientes y amigable con el medio ambiente.

POLÍTICA26/09/2024 Redacción VyJ
IMG-20240926-WA0004

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, refrendó su compromiso para tener una entidad empática con los seres sintientes, amigable con el medio ambiente y que garantice el acceso al agua de todas y todos los mexiquenses.

“En un hecho histórico, se impulsó una reforma constitucional que reconoce a la naturaleza como sujeto de derechos y esto es como respuesta a la lucha que dieron algunos de nuestros diputados federales y locales, para el logro de este derecho histórico”, señaló la gobernadora.

En su Primer Informe de Gobierno, Delfina Gómez destacó que los ciudadanos mexiquenses participaron en la primera jornada de “Limpiemos Nuestro EdoMéx”, donde retiraron mil 810 toneladas de residuos de espacios públicos con la participación de 14 mil ciudadanos, 100 organizaciones de la sociedad civil, 120 alcaldías, 19 Secretarías y 7 mil 200 servidores públicos.

Asimismo, indicó que el Estado de México ocupa la posición número uno en predios certificados internacionalmente con buenas prácticas de Manejo Forestal Sustentable para tener una entidad más verde.

IMG-20240926-WA0002

Respecto al bienestar animal y dando voz a quienes no la tienen, destacó que su administración lanzó el Programa Ético de Control de la Sobrepoblación de Animales de Compañía, que atendió a más de 10 mil animales con acciones de esterilización, vacunación y desparasitación; y aunado a esto, se inició la construcción del Centro Integral de Atención a Pequeñas Especies en el municipio de Texcoco y se inauguró el Centro Integral Multiespecie, ambos en colaboración con la UAEMéx.

Además de que se colocaron las primeras piedras de los Centros de Bienestar Animal para pequeñas Especies del Estado de México en el Parque Sierra Morelos y Atlacomulco; asimismo, se firmó el Decálogo de Acciones para la Atención del Maltrato Animal, entre autoridades federales, municipales y de la entidad, para prevenir los delitos de maltrato animal y mejorar su calidad de vida.

Como parte de la política verde, explicó que se creó la Secretaría del Agua, a través de la cual han implementado un nuevo modelo de gestión, centrado en la sostenibilidad y eficiencia en la distribución del agua, protegiendo las fuentes del vital líquido.

“En este primer año de gobierno, hemos puesto especial atención al medio ambiente; haremos todo lo que esté a nuestro alcance, para que las y los mexiquenses del hoy y del mañana disfruten de un estado limpio y sano, que les permita vivir y crecer con dignidad”, indicó.

Resaltó el aprovechamiento de plantas de tratamiento de aguas residuales, a lo que se suma la transformación de las Macroplantas Toluca Norte y Oriente del sector privado al público, lo que permite tratar hasta 4 mil litros de agua por segundo beneficiando a los mexiquenses de las regiones de Toluca y Valle de México.

El Primer Informe de Gobierno se encuentra disponible: https://1informedelfinagomez.edomex.gob.mx.

Te puede interesar
IMG-20250328-WA0049

En Texcoco aprueban Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027

Redacción VyJ
POLÍTICA28/03/2025

•  Integrantes del cabildo plural de Texcoco hicieron un llamado para dar seguimiento al cumplimiento cabal de las propuestas y alcances a favor de la ciudadanía•  El Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027 está compuesto por casi 400 propuestas ciudadanas que integran el proyecto de gobierno, mismas que fueron avaladas por el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México.

Lo más visto
IMG-20250427-WA0047

En Chimalhuacán promueven la paz a través del deporte

Redacción VyJ
DEPORTES27/04/2025

* Este evento se inscribe dentro del marco del programa Jornadas de Paz, impulsado por la presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo. En Chimalhuacán, este programa ha sido pionero y ha tenido un impacto significativo, convirtiéndose en un modelo de intervención comunitaria.

IMG-20250427-WA0001

Chapingo analiza propiedades físicas y químicas de suelos agrícolas del país

Redacción VyJ
EDUCACIÓN27/04/2025

* Segundo Informe de la Administración 2023-2026, del Departamento en Suelos. •    Primera generación de la Maestría en Nutrición Vegetal podría entrar en funciones en enero de 2026 En el marco del Segundo Informe de la Administración 2023-2026, del Departamento en Suelos, de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), el M.C. Raúl Zapata Rosales, Director, destacó que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), en coordinación con el Departamento en Suelos, impulsa una estrategia nacional de diagnóstico y manejo sostenible de los recursos edáficos mediante la realización de 19 mil 200 análisis físico-químicos de suelos.