Rigoberto Cortés activa Comité de Control y Desempeño Municipal en Acolman

* Acolman es el primero de la región y a nivel estatal y el cuarto municipio en instrumentar este sistema.

SOCIEDAD30/09/2024 Redacción VyJ
facebook_1727716857244_7246569725209408976

El gobierno municipal de Acolman por iniciativa del presidente municipal, Rigoberto Cortés Melgoza, llevó a cabo la instalación del Comité de Control y Desempeño Municipal (COCODEM) con la finalidad de promover acciones para combatir la corrupción, prevenir irregularidades y asegurar el buen manejo de los recursos públicos, a través de la transparencia y rendición de cuentas.

Cabe resaltar que el municipio de Acolman es el primero de la región y a nivel estatal y el cuarto municipio en instrumentar este sistema, como una bandera roja y urgente, ya que México ocupa la posición 105 en el mundo en materia de corrupción, con un valor de 34 sobre 100 puntos; muy por debajo de Dinamarca, Finlandia y Nueva Zelanda, que obtuvieron 90 puntos.

Los datos de percepción de corrupción son alarmantes, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ha dado a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del segundo trimestre de 2024, revelando una alarmante realidad en el Estado de México: la corrupción y la inseguridad siguen siendo problemas acuciantes en sus principales ciudades los municipios más corruptos son Tlalnepantla de Baz: 71.2%; Toluca: 59.2%; Naucalpan: 55%; Ecatepec: 50.9%; Atizapán de Zaragoza: 38.6%; Nezahualcóyotl: 38.5%; Chimalhuacán: 37.9%; Cuautitlán Izcalli: 36.6%, por lo que como acción Preventiva Rigoberto Cortes Melgoza instruyó tomar la medidas preventivas necesarias para cortar los tentáculos de esta cáncer social.

El munícipe Cortes Melgoza explicó que existen innumerables desventajas por la corrupción; una de las más importantes es la falta de productividad, lo que impide la atracción de capital, así como el desarrollo de la industria y el crecimiento de las empresas. El pago de sobornos para obtener licencias, y la incertidumbre generan este proceso, tienden a reducir los incentivos para la inversión.

Te puede interesar
facebook_1751510052738_7346365620241521529

Infonavit desarrolla 1a reunión de avance del Programa Vivienda para el Bienestar

Redacción VyJ
SOCIEDAD02/07/2025

• Al corte del 25 de junio se están construyendo 10 mil 641 viviendas en Nuevo León, Tamaulipas y Sonora con una inversión estimada de 6 mil millones de pesos; se tendrán las primeras viviendas terminadas a partir del tercer trimestre de 2025.• Se prevé tener 200 mil viviendas contratadas con empresas constructoras para finales de 2025.

Lo más visto
IMG20250701121229

"La agricultura puede convertirse en una acción transformadora", Joel Pérez Nieto

Alex Sanciprián
EDUCACIÓN02/07/2025

* A propósito de la autorización, por parte del Consejo Universitario, para que el Departamento de Fitotecnia de Chapingo emprenda el desarrollo de una maestría en Agricultura Multifuncional, el director de esa instancia universitaria, doctor Joel Pérez Nieto, habla en conversación con vocesyjarillas.com de las bondades y perspectivas de dicha maestría.

IMG-20250702-WA0037

Texcoco, pieza clave del Plan Operativo Zona Oriente del Edomex

Redacción VyJ
02/07/2025

•  La inversión histórica para los 10 municipios de la zona oriente del Estado de México mejorará la calidad de vida vecinal. •    Esta inversión permitirá avances en materia educativa, salud, movilidad y cuidado del agua.