
• El alcalde Nazario Gutiérrez invitó a la comitiva a conocer un predio “para ver qué obra se puede desarrollar a favor de los derechohabientes”.
* Frente a las instalaciones del Centro Integral de Salud Mental, ubicado en barrio Transportistas, y en representación de la Presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez, la Séptima Regidora, Guadalupe Isabel Reynoso Flores, expresó que la Feria tiene el propósito de promover la salud mental y erradicar el estigma que existe sobre la conducta suicida.
SALUD30/09/2024 Redacción VyJCon el propósito de fomentar el acceso al derecho humano a la salud mental, el Gobierno del Estado de México, a través del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), de la Unidad de Especialidad en Salud Mental Centro Comunitario de Salud Mental y Adicciones (UNEME-CECOSAMA), de UNEME-SORID, del Centro Integral de Salud Mental (CISAME), de la Jurisdicción Sanitaria Texcoco, y en coordinación con el H, Ayuntamiento de Chimalhuacán, realizaron la “Primera Feria del Bienestar Mental” en el municipio.
Frente a las instalaciones del Centro Integral de Salud Mental, ubicado en barrio Transportistas, y en representación de la Presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez, la Séptima Regidora, Guadalupe Isabel Reynoso Flores, expresó que la Feria tiene el propósito de promover la salud mental y erradicar el estigma que existe sobre la conducta suicida.
En la Feria se promueve el autocuidado mediante estrategias lúdicas con las cuales se pueden detectar casos en los que se vulnera la salud mental de los estudiantes de todos los niveles educativos, así como orientarlos en la búsqueda de apoyo profesional, agregó la Séptima Regidora.
Durante su intervención, el doctor Gerardo González López, titular de la UNEME-SORID, expresó que la Unidad a su cargo cuenta con apoyo nutricional, psicológico y médico. Y destacó que las consultas son gratuitas y se les otorga el medicamento a los asistentes, por lo que los interesados pueden acudir en un horario de atención de 8 de la mañana hasta las 16 horas al Centro Integral de Salud Mental. El CISAME se ubica en Av. Rivapalacio s/n, barrio Transportistas, C.P. 56363.
La doctora Juana Elizabeth Paredes Ramírez, titular de la Jurisdicción Sanitaria Texcoco del ISEM, destacó que con eventos de esta índole se promueve y fortalece la salud mental de la comunidad, en este caso del barrio Transportistas donde se llevó a cabo la Feria del Bienestar Mental. “En un mundo donde el estrés, la ansiedad y la depresión están en aumento, debemos recordar que la atención a nuestra salud mental es tan importante como la atención física”, expresó.
Paredes Ramírez agregó que la Feria representa una oportunidad para aprender, pero sobre todo para recordar que no estamos solos y siempre hay alguien que puede ayudarnos. “La salud mental es un derecho y hoy reafirmamos nuestro compromiso de asegurar que cada persona en nuestra jurisdicción tenga acceso a un bienestar integral. Sigamos construyendo una comunidad más fuerte y resiliente”, concluyó la doctora.
En la “Primera Feria del Bienestar Mental” también participaron diversas áreas del ayuntamiento de Chimalhuacán, como el SMDIF, las direcciones de Salud, Educación y de Prevención del Delito, así como el Centro Cultural y Recreativo Acolmiztli Nezahualcóyotl.
• El alcalde Nazario Gutiérrez invitó a la comitiva a conocer un predio “para ver qué obra se puede desarrollar a favor de los derechohabientes”.
• A través del Banco de Tejidos del Estado de México los establecimientos tendrán acceso a tejidos para suministro en todas las unidades médicas de la Secretaría de Salud de Jalisco. • Este acuerdo es una muestra tangible de cómo las instituciones, cuando colaboran, pueden generar impacto a nivel nacional, poniendo al paciente en el centro de las decisiones en materia de salud pública.
• La obra representa un acto de justicia social con las comunidades y pueblos originarios, quienes fueron despojados de sus tierras para construir lo que sería el Nuevo Aeropuerto Internacional de México. • La Maestra Delfina Gómez anuncia la conclusión del Hospital General de Tlalnepantla Valle Ceylán, el Centro Integral de Oncología del Estado de México, el Hospital Municipal Tepotzotlán y el de Zinacantepec.
• A través del Banco de Tejidos del Estado de México los establecimientos tendrán acceso a tejidos para suministro en todas las unidades médicas de la Secretaría de Salud de Michoacán.• El Banco de Tejidos del Estado de México, es el único a nivel nacional que procesa córnea, tejido musculoesquelético, piel y amnios.
• Solo se atenderá el registro de recién nacidos, no se atenderán defunciones. • En el hospital 197 del IMSS se registran entre 7 y 15 nacimientos por día.
* Durante el acto inaugural, la presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, destacó: “Este tipo de proyectos están orientados a atender los grandes rezagos y necesidades de la población, por eso deben de ser de carácter integral y con fuertes inversiones".
* La Dirección General de Seguridad Ciudadana de Chimalhuacán reitera su compromiso con la seguridad y bienestar de la población e invita a la ciudadanía a colaborar en la prevención del delito reportando cualquier situación sospechosa o ilícita a través de los números 55 9315 24 54 y 55 9315 24 55, la línea nacional de emergencias 911, o mediante denuncias anónimas al 089.
• El alcalde Nazario Gutiérrez invitó a la comitiva a conocer un predio “para ver qué obra se puede desarrollar a favor de los derechohabientes”.
• Para esta fecha se cultivaron más de 2 mil hectáreas. La Secretaría del Campo prevé una derrama económica de 2 mil 215 millones de pesos por esta actividad.
* Es para fortalecer la toma de decisión profesional del estudiantado.
• Las acciones de la Operación “Fortaleza” fueron realizadas simultáneamente en dos alcaldías de la CDMX y 17 municipios mexiquenses.