Empieza la Feria de Chimalhuacán

En la Femechi 2024, 40 canteros y canteras de Chimalhuacán tendrán 12 días (del 2 al 13 de octubre), tiempo que dura la Feria, para culminar sus esculturas, que forman parte del Concurso de Labrado en Cantera 2024, el cual es la principal atracción y motivo por el que se realiza la Feria Metropolitana Chimalhuacán. En esta edición, el Concurso de Labrado consta de dos categorías: estilo prehispánico y moderno/contemporáneo.

SOCIEDAD03/10/2024 Redacción VyJ
IMG-20241003-WA0010

Con el propósito de impulsar y fortalecer el legado ancestral de los canteros del territorio, así como resaltar la cultura, la gastronomía y las tradiciones del municipio, este 2 de octubre inició la Feria Metropolitana Chimalhuacán (Femechi) 2024, con la presentación estelar de “La Apuesta”, quien hizo corear y bailar a los asistentes, a ritmo de música duranguense y regional mexicano, sus más grandes éxitos en el Teatro del Pueblo del Recinto Ferial.

En la Femechi 2024, 40 canteros y canteras de Chimalhuacán tendrán 12 días (del 2 al 13 de octubre), tiempo que dura la Feria, para culminar sus esculturas, que forman parte del Concurso de Labrado en Cantera 2024, el cual es la principal atracción y motivo por el que se realiza la Feria Metropolitana Chimalhuacán. En esta edición, el Concurso de Labrado consta de dos categorías: estilo prehispánico y moderno/contemporáneo. 

IMG-20241003-WA0003

Dos pabellones (artesanal y comercial), un foro de eventos masivos, el Teatro del Pueblo, el área de juegos mecánicos, una granja interactiva, gran diversidad de actividades culturales y más, forman parte de la Feria Metropolitana Chimalhuacán 2024. 

IMG-20241003-WA0001

En el pabellón artesanal se exhibirá y pondrá a la venta gran variedad de productos, artesanías y esculturas, entre las que se encuentran esculturas con motivos y alusiones a dioses prehispánicos como Quetzalcóatl, Tláloc, Huitzilopochtli y Coatlicue; asimismo, se contará con expositores que darán talleres y conferencias relacionadas con el origen de Chimalhuacán, su arte, gastronomía, cultura y tradiciones.

Mientras que en el pabellón comercial de la Femechi 2024 se contará  con áreas de alimentos y bebidas, donde se destaca  la gastronomía local, pues en Chimalhuacán se elaboran diferentes alimentos y productos propios del municipio, como el “ahuautle” también conocido como caviar mexicano de huevos de mosco, pato a la basura, tamales de aceituna, aceitunas, aceite de oliva e incluso vino. Además, se cuenta con gran diversidad de antojitos y platillos, así como con comida rápida y variedad de bebidas.

IMG-20241003-WA0013

La cuota de recuperación para entrar a la feria será $10.00 (diez pesos m.n), con lo cual los asistentes podrán disfrutar de los siguientes grupos y artistas que se presentarán en el Teatro del Pueblo: La Típica, Banda Maguey, Simba Musical, Bely y Beto, Internacional Carro Show, Los Ángeles de Charly, Palomo, Los Bybys, Grupo Perla Colombiana, La Única Internacional Sonora de Arturo Ortiz y Antonio Méndez, Rayito Colombiano, Chuponcito y Danny Daniel.

Por otro lado, en el Foro Masivos, donde estarán artistas como Espinoza Paz, Margarita La Diosa de la Cumbia, Gabito Ballesteros, Tito Double P, Oscar Maydon, Grupo Brindis, Liberación, Samuray, Bellakath, El Malilla, El Bogueto, La Arrolladora, Julio Preciado, Santa Fe Klan, Millonario, Pancho Barraza y Gerardo Ortiz, la entrada general será de $100.00 (cien pesos m.n.). 

Durante el primer día de la Feria Metropolitana Chimalhuacán 2024, en el Teatro del Pueblo se presentaron diversas actividades culturales como el Ballet  de la Academia Luna, el show de Los Payasos Chipis, la presentación de la cantante Jaqueline Hernández,  el Grupo de Danza “Centeotl” de la Universidad de Chapingo, el Grupo Fulgor y, para cerrar con broche de oro, la presentación de La Apuesta.

IMG-20241003-WA0005

La agrupación estelar, La Apuesta, puso a cantar y bailar a los asistentes grandes éxitos como: “Prometiste”, “Abrázame”, “Cada día más”, “Procuro olvidarte” y “Ven, ven”. No obstante, los músicos y el público hicieron vibrar el Teatro del Pueblo con la interpretación de la canción “Por ti”. Los integrantes de La Apuesta decidieron estrenar su nuevo tema “Que le vaya bien” con la población que acudió al primer día de la Femechi 2023, quienes, dijo la agrupación, fueron los padrinos de su nueva canción que fue del agrado del respetable, por lo que se llevaron sus aplausos y agradecimiento.

Te puede interesar
IMG20250630110231

Texcocan 2025 la oportunidad de enaltecer mascotas

Alex Sanciprián
SOCIEDAD30/06/2025

* Del 18 al 20 de julio se llevará a cabo la Segunda Edición de Texcocan, en las instalaciones de la Feria del Caballo de Texcoco. Serán entre 120 y 150 perros participantes en concursos de obediencia. Habrá múltiples espectáculos y acceso libre a los juegos mecánicos.

Lo más visto
IMG-20250628-WA0052

En Chapingo reconocen a graduados de Preparatoria Agrícola

Redacción VyJ
EDUCACIÓN29/06/2025

• De distintos rincones del país, alumnas y alumnos provenientes de comunidades de alta y muy alta marginación eligen Chapingo como espacio de aprendizaje. La Generación 2022-2025 del Departamento de Preparatoria Agrícola está integrada por 302 mujeres y 375 hombres.