Se presenta “A Imagen y Semejanza” en el CCMB; muestra de la obra plástica de Ángel Martínez

* La esencia del ser, a través de máquinas y mecanismos, pletóricos de textura y manejo de luz y sobra.

CULTURA04/10/2024Alex SancipriánAlex Sanciprián
IMG-20241004-WA0069

Una exposición singular se presenta en el Museo del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario: “A imagen y semejanza” de Ángel Martínez Martínez, artista plástico del Valle de Los Volcanes.

Singular porque, como dice el crítico Luis Rius Caso, su obra busca “conciliar tecnología y humanismo, oponiéndose con ello a las clásicas dicotomías que contrastan lo tecnológico y lo espiritual…” Y es que a primera vista se podría pensar que esas maquinarias y engranajes carecen de sentido humano, que son pura composición de luz y texturas, sin embargo el artista trata de representar la condición humana, “la esencia del ser —dice él mismo—, en la ausencia de la figura humana, a través de máquinas y mecanismos de distintas índoles de lo consuetudinario universal”.

IMG-20241004-WA0070

La Secretaría de Cultura y Turismo, abierta a todas las expresiones artísticas, apoya los trabajos de los artistas mexiquenses que empiezan pero también de los artistas consolidados como Ángel Martínez, cuya propuesta parte de lo abstracto y lo figurativo, pero llega a un punto donde la esencia de la condición humana está plasmada a través de engranajes, pistones, cigüeñales que parecen no serlo, pero que tienen su propio movimiento y su textura.

La obra de Martínez Martínez es acervo de colecciones como la del Banco de México, Museo Casa Redonda en Chihuahua, Museo Arte Contemporáneo de Aguascalientes, INBA, Pinacoteca de Nuevo León, Fundación Sebastián, Museo Nacional de China, Palazzo Bastogui de Florencia, Italia y Museo de Arte Contemporáneo de Cuzco, Perú.

IMG-20241004-WA0072

Ángel Martínez ha realizado 32 exposiciones individuales en México, EUA, y España y ha participado en más 100 exposiciones colectivas por selección e invitación en Museos y Centros de Arte de México, Argentina, Bangladés, Brasil, Bolivia, Chile, China, Costa Rica, España, Estados Unidos, Italia, Irán, Mónaco, Perú, Turquía y Venezuela.

Entre otros reconocimientos ha recibido el Premio Nacional de Pintura XIII Encuentro Nacional de Arte Joven, México 1993, cuando apenas contaba con 18 años; se hizo acreedor también al Reconocimiento del Consejo Consultivo de la Ciudad de México, y obtuvo una Mención especial en el Premio Nacional de la Juventud 1996.

IMG-20241004-WA0071

El maestro Martínez Martínez presentará, el próximo sábado 12 de octubre, el catálogo de la exposición “A imagen y semejanza”, la cual el público mexiquense podrá disfruta en el Museo del CCMB hasta el mes de diciembre.

Te puede interesar
IMG-20250619-WA0007

OSEM llega por primera vez a Amanalco

Redacción VyJ
CULTURA19/06/2025

• La agrupación será dirigida por el maestro Gustavo Rivero Weber y contará con la participación del joven violinista Carlos Gándara como solista invitado.

IMG-20250522-WA0004

¡Te gusta la lectura y tienes entre 12 y 29 años! El Gobierno del Edomex te invita a los Clubes de Lectura del Fondo de Cultura Económica

Redacción VyJ
CULTURA22/05/2025

•  La convocatoria a este programa nacional estará disponible hasta el 2 de junio, el registro se realiza en el siguiente enlace:  https://tinyurl.com/v9s2yz96.  •  El FCE capacitará a las personas interesadas y quienes acrediten los cursos recibirán una “Carta Fundación” con su número de afiliación al citado programa, así como una dotación de libros semilla.

Lo más visto
IMG-20250702-WA0066

En Chapingo crece oferta de posgrados; son dos nuevas maestrías y renovación del doctorado en Ingeniería Agroindustrial

Redacción VyJ
EDUCACIÓN02/07/2025

El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".

facebook_1751510052738_7346365620241521529

Infonavit desarrolla 1a reunión de avance del Programa Vivienda para el Bienestar

Redacción VyJ
SOCIEDAD02/07/2025

• Al corte del 25 de junio se están construyendo 10 mil 641 viviendas en Nuevo León, Tamaulipas y Sonora con una inversión estimada de 6 mil millones de pesos; se tendrán las primeras viviendas terminadas a partir del tercer trimestre de 2025.• Se prevé tener 200 mil viviendas contratadas con empresas constructoras para finales de 2025.