Se presenta “A Imagen y Semejanza” en el CCMB; muestra de la obra plástica de Ángel Martínez

* La esencia del ser, a través de máquinas y mecanismos, pletóricos de textura y manejo de luz y sobra.

CULTURA04/10/2024Alex SancipriánAlex Sanciprián
IMG-20241004-WA0069

Una exposición singular se presenta en el Museo del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario: “A imagen y semejanza” de Ángel Martínez Martínez, artista plástico del Valle de Los Volcanes.

Singular porque, como dice el crítico Luis Rius Caso, su obra busca “conciliar tecnología y humanismo, oponiéndose con ello a las clásicas dicotomías que contrastan lo tecnológico y lo espiritual…” Y es que a primera vista se podría pensar que esas maquinarias y engranajes carecen de sentido humano, que son pura composición de luz y texturas, sin embargo el artista trata de representar la condición humana, “la esencia del ser —dice él mismo—, en la ausencia de la figura humana, a través de máquinas y mecanismos de distintas índoles de lo consuetudinario universal”.

IMG-20241004-WA0070

La Secretaría de Cultura y Turismo, abierta a todas las expresiones artísticas, apoya los trabajos de los artistas mexiquenses que empiezan pero también de los artistas consolidados como Ángel Martínez, cuya propuesta parte de lo abstracto y lo figurativo, pero llega a un punto donde la esencia de la condición humana está plasmada a través de engranajes, pistones, cigüeñales que parecen no serlo, pero que tienen su propio movimiento y su textura.

La obra de Martínez Martínez es acervo de colecciones como la del Banco de México, Museo Casa Redonda en Chihuahua, Museo Arte Contemporáneo de Aguascalientes, INBA, Pinacoteca de Nuevo León, Fundación Sebastián, Museo Nacional de China, Palazzo Bastogui de Florencia, Italia y Museo de Arte Contemporáneo de Cuzco, Perú.

IMG-20241004-WA0072

Ángel Martínez ha realizado 32 exposiciones individuales en México, EUA, y España y ha participado en más 100 exposiciones colectivas por selección e invitación en Museos y Centros de Arte de México, Argentina, Bangladés, Brasil, Bolivia, Chile, China, Costa Rica, España, Estados Unidos, Italia, Irán, Mónaco, Perú, Turquía y Venezuela.

Entre otros reconocimientos ha recibido el Premio Nacional de Pintura XIII Encuentro Nacional de Arte Joven, México 1993, cuando apenas contaba con 18 años; se hizo acreedor también al Reconocimiento del Consejo Consultivo de la Ciudad de México, y obtuvo una Mención especial en el Premio Nacional de la Juventud 1996.

IMG-20241004-WA0071

El maestro Martínez Martínez presentará, el próximo sábado 12 de octubre, el catálogo de la exposición “A imagen y semejanza”, la cual el público mexiquense podrá disfruta en el Museo del CCMB hasta el mes de diciembre.

Te puede interesar
facebook_1761137045106_7386744152838130612

En Texcoco Compañía de Danza Convergencias celebra 45 años de vida; acumula solidez y prestigio

Alex Sanciprián
CULTURA22/10/2025

* Valentina Loaiza y Alejandro Monsalvo han mostrado a lo largo de 45 años cómo se adquiere, transforma y transmite el conocimiento, las habilidades y el sentir cultural de la danza, que son todos activos inmateriales. A través del tiempo han desarrollado una suerte de metabolismo en la enseñanza de la danza folclórica como un proceso intangible de tradición y arraigo.

IMG-20251002-WA0044

Inicia 39 Feria del Libro Chapingo 2025

Redacción
CULTURA02/10/2025

* Durante la inauguración de la FeLCh 2025, el Dr. Angel Garduño García, Rector de la Universidad Autónoma Chapingo, indicó que “en su trigésima novena edición la  FeLCh rinde tributo a los estados de Hidalgo, San Luis Potosí y Veracruz, reconociendo su riqueza histórica, cultural y social que forma parte de nuestra identidad nacional, contando con 31 presentaciones de libros, 22 conferencias, 14 presentaciones artísticas, 6 proyecciones de documentales, 1 recital en lenguas indígenas, 33 talleres y actividades infantiles.

Lo más visto
IMG-20251026-WA0087

Anuncian Presidenta Sheinbaum y Gobernadora Gómez arranque del tramo Santa Fe - Observatorio del Tren El Insurgente para finales de enero del 2026

Redacción
SOCIEDAD26/10/2025

* Reitera Maestra Delfina Gómez su compromiso de trabajar con el Gobierno de México para impulsar más obras en beneficio de la ciudadanía mexiquense. * Clara Brugada, Jefa de Gobierno de la CDMX, señaló que el Complejo Observatorio se convertirá en la gran puerta poniente para conectar al Estado de México con la capital del país.