Promueve GEM ciencia, innovación y tecnología, Edomex es sede de la Semana Mundial del Espacio 2024

Promueve GEM ciencia, innovación y tecnología: Edomex es sede de la Semana Mundial del Espacio 2024. •  Realizan esta conmemoración del 04 al 10 de octubre, bajo la promoción de la Organización de las Naciones Unidas.

EDUCACIÓN07/10/2024 Redacción VyJ
IMG-20241007-WA0079

Desde el Gobierno que encabeza la Maestra Delfina Gómez Álvarez se promueve la ciencia, innovación y tecnología; por ello, el Estado de México es una de las sedes de la Semana Mundial del Espacio promovida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en el marco de la Feria Internacional del Libro del Estado de México, FILEM 2024.

Este 2024 la Agencia Espacial Mexicana (AEM) seleccionó a la entidad mexiquense para conmemorar esta efeméride en el marco de la FILEM 2024, que tiene como géneros invitados la fantasía y la ciencia ficción, los cuales ofrecen a las y los asistentes una maravillosa oportunidad de escapar de la realidad y explorar nuevas posibilidades.

Entre las actividades que se sumaron en el inicio de la Semana Mundial del Espacio está el Concierto Sinfónico de Películas de la Orquesta Sinfónica del Estado de México, la cual tuvo como una de las piezas musicales la “Marcha Imperial”, del filme “La Guerra de las Galaxias".

IMG-20241007-WA0081z

El concierto contó con el Doctor Salvador Landeros Ayala, Director General de la Agencia Espacial Mexicana; así como algunos integrantes de la misma, quienes compartieron que a través de la administración de la Maestra Delfina Gómez Álvarez y de la participación de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), la entidad mexiquense se fortalecerá como un referente en el tema espacial con educación especializada en tecnologías satelitales de punta, y atracción de inversión aeroespacial y turística.

Entre las actividades con las que contará la FILEM 2024 vinculadas a la Semana Mundial del Espacio está el taller infantil “Esmeraldas bajo la luna”; el conversatorio “Ciencia y mecatrónica”; el taller infantil “Ideas útiles: cómo crear un robot y no morir en el aburrimiento”; y la presentación del libro “Mejicanos en el espacio”; entre otras.

La Semana Mundial del Espacio tiene sus antecedentes en dos fechas: el 04 de octubre de 1957, cuando se lanzó al espacio el primer satélite artificial de la Tierra, el Sputnik; y el 10 de octubre de 1967, cuando entra en vigor el Tratado sobre los principios que deben regir las actividades de las naciones integrantes en materia de exploración y utilización del espacio ultraterrestre.

El 06 de diciembre de 1999, a través de una resolución, la Asamblea General de la ONU declaró la "Semana Mundial del Espacio", que comprende del 04 al 10 de octubre, en la que se promueven las contribuciones de la ciencia y tecnología espaciales a la humanidad.

Te puede interesar
IMG-20250620-WA0073

En Chimalhuacán escuela primaria estrena arco techo

Redacción VyJ
EDUCACIÓN22/06/2025

* Durante la ceremonia de inauguración, la presidenta municipal de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez, expresó su compromiso con la educación, destacando que esta obra beneficia directamente a los estudiantes y subrayó la importancia de seguir invirtiendo en este sector.

IMG-20250619-WA0045

Chapingo impulsa expansión de empresas en 4a edición Bull Ring

Redacción VyJ
EDUCACIÓN20/06/2025

* El “Bull Ring” busca fortalecer las competencias profesionales del alumnado y, al mismo tiempo, brindar herramientas concretas a emprendedores y productores regionales que enfrentan retos en el acceso a mercados, financiamiento, exportación o escalamiento de operaciones.

IMG-20250618-WA0000

Chapingo aprueba 2400 lugares de nuevo ingreso

Redacción VyJ
EDUCACIÓN19/06/2025

* La UACh reafirma su compromiso con los principios que dan sentido social a la institución, al abrir sus puertas a miles de jóvenes de los 32 estados del país, con especial atención a aquellos provenientes de zonas rurales e indígenas con altos niveles de marginación.

facebook_1750034510439_7340176747272586387

Chapingo busca "correr" a brillante profesor de la UACh

Redacción VyJ
EDUCACIÓN15/06/2025

El Frente Universitario en Defensa de la UACh (Funduach) ha dado a conocer el maltrato administrativo que se cierne sobre el doctor Francisco José Zamudio Sánchez, Ph. D. Profesor Emérito, SNI- III, del Departamento de Estadística, Matemática y Cómputo.

Lo más visto
IMG-20250620-WA0010~2

Torturó el Jurídico de Chapingo a estudiantes

Alex Sanciprián
SOCIEDAD20/06/2025

* El 18 de junio del 2025 personal del jurídico de la UACh, torturó físicamente a las estudiantes Nelly Concepción Soto Mijangos y Cinthia Guadalupe Molina López, quienes participaban en una manifestación pacífica contra las agresiones al Dr. José Francisco Zamudio Sánchez, catedrático víctima de persecución política por parte de las autoridades universitarias.

IMG-20250620-WA0073

En Chimalhuacán escuela primaria estrena arco techo

Redacción VyJ
EDUCACIÓN22/06/2025

* Durante la ceremonia de inauguración, la presidenta municipal de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez, expresó su compromiso con la educación, destacando que esta obra beneficia directamente a los estudiantes y subrayó la importancia de seguir invirtiendo en este sector.