Concluye capacitación “Con sabor Mixteco”

En días recientes culminó esta singular actividad de empoderamiento para quienes han optado por la elaboración artesanal de productos naturales de la región. La doctora Guadalupe Montalvo, de Juxtlahuaca, ha llevado a niveles superiores los quehaceres de su marca Jardín de la Mixteca.

SOCIEDAD08/10/2024Alex SancipriánAlex Sanciprián
facebook_1728393599840_7249408189384211267

Durante 20 horas presenciales y virtuales, se realizó este curso en diversas sedes en la Mixteca.

facebook_1728393658139_7249408433910257738

El principal objetivo ha sido mejorar las técnicas de emprendimiento de los pequeños comercios oaxaqueños, y ampliar la promoción de sus productos, los cuales son elaborados de forma natural y artesanal.

facebook_1728393670698_7249408486587249330

Bajo el mensaje “La tradición inicia en el campo”, esta capacitación contó con la participación de 90 emprendedores activos y más de 250 negocios registrados.

"El conocimiento nos enriquece a todos", advirtió la doctora Guadalupe Montalvo Martínez, quien fue una de las activas participantes.

facebook_1728393630721_7249408318908355975

📞Si te interesa participar en nuestras próximas actividades, comunícate al 951 502 1200 Ext.1214

#Oaxaca #TierraOrgullosaDeSusRaíces #OaxacaMéxico #Capacitación #Turismo

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250427-WA0047

En Chimalhuacán promueven la paz a través del deporte

Redacción VyJ
DEPORTES27/04/2025

* Este evento se inscribe dentro del marco del programa Jornadas de Paz, impulsado por la presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo. En Chimalhuacán, este programa ha sido pionero y ha tenido un impacto significativo, convirtiéndose en un modelo de intervención comunitaria.

IMG-20250427-WA0001

Chapingo analiza propiedades físicas y químicas de suelos agrícolas del país

Redacción VyJ
EDUCACIÓN27/04/2025

* Segundo Informe de la Administración 2023-2026, del Departamento en Suelos. •    Primera generación de la Maestría en Nutrición Vegetal podría entrar en funciones en enero de 2026 En el marco del Segundo Informe de la Administración 2023-2026, del Departamento en Suelos, de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), el M.C. Raúl Zapata Rosales, Director, destacó que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), en coordinación con el Departamento en Suelos, impulsa una estrategia nacional de diagnóstico y manejo sostenible de los recursos edáficos mediante la realización de 19 mil 200 análisis físico-químicos de suelos.